Alwa, la cholita rapera que va por el “principio sin fin”

Actualidad
Publicado el 28/03/2022 a las 8h03
ESCUCHA LA NOTICIA

“Soy de Bolivia, donde sueño despierta, tranquila todo el día”, es una de las frases que forma parte de la primera producción de la rapera Alwa que titula “Principio sin fin”, y que destaca por la letra que hace referencia al ímpetu y trabajo de los bolivianos. 

Alwa es una joven alteña de 25 años, que se volvió viral en las últimas semanas luego de presentar su primer material. El video tiene miles de reproducciones y acaparó la atención de muchos internautas por el mensaje, pero también por la peculiaridad del video, una cholita al ritmo del rap. 

Alwa contó que siempre estuvo atraída por el género musical, tanto el rap como el hip hop, pero recibía reproches por parte de sus padres, porque decían que “no les gustaba” e incluso se lo habían prohibido. Sin embargo, la joven continuó con sus gustos musicales y ahora presentó su primer tema. 

“En todos los años que mi mamá me decía que la música era fea o que se asustaba porque yo escuchaba eso, provocó que yo me ponga terca. Me he involucrado en el movimiento en La Paz, he conocido a varios raperos hasta ahora”, afirmó. De su primera producción dijo que compuso la canción con el objetivo de que “sea más aceptado” por la sociedad, es por ello que el mensaje apunta al sentir del boliviano. 

“En realidad yo canto otra temática, soy un poquito más ruda, más cruda. Esta canción la he hecho con mucho amor, de tener canciones tengo varias, pero al presentarse la posibilidad de hacer una producción audiovisual dije: ‘tengo que hacerlo con delicadeza’. Un chico de Cochabamba me regaló la instrumental que estoy usando en el video y he conocido a mi productor en el ambiente. Un día hemos salido y me dijo que me hacía un video gratis, porque le gustaba lo que cantaba”, recordó. 

A este mensaje se sumó la idea de grabar el videoclip en la ciudad de El Alto porque se trata de su lugar de origen y, además, porque las locaciones donde se filmó caracterizan a esa región. Alwa contó que se optó por el mercado 16 de julio l pie del cerro Chacaltaya, porque son lugares emblemáticos de La Paz, pero también porque son espacios donde “la gente sigue haciendo sus cosas sin importar lo que tú hagas”. 

La línea musical

La cholita rapera contó que a través de su música expresa sus pensamientos y rechazos, por eso es que considera que sus letras son “más rudas y crudas”.

“Eso lo transmito en mi música, estoy en contra de personas que son injustas, en todas mis entrevistas he dicho el día que me escuchen a mí quisiera que las personas se identifiquen conmigo por más simple que sea. Estoy muy segura que muchas personas se han identificado con esta canción porque nos recuerda de dónde venimos, que somos bolivianos. Una persona común y corriente te pude decir que es bonito, pero los artistas, para los que se dedican a este mundo artístico, quisiera que sea como una voz de apoyo, un incentivo para seguir”, afirmó. 

La rapera señaló que hay muchas situaciones cotidianas adversas y las calificó como “barbaridades”, por lo que busca expresar su sentir a través de sus letras. 

Falta apoyo

Alwa destacó que existe mucho talento para rescatar en el ámbito del rap, pero por falta de apoyo no explotan su talento hacia la producción de material discográfico. 

“El movimiento en La Paz, El Alto y Bolivia es muy grande, hay tantos raperos, he corrido con la suerte de tener una producción casi regalada, pero hay chicos que tienen una canción hermosa en la que hablan igual de Bolivia, pero no se les da cobertura. Para mí, el tema de esos chicos ha sido un incentivo para hacer una producción. Antes iba a eventos, como cualquier artista he empezado de lo más chiquito, tengo amigos que organizan ese tipo de eventos y yo iba a preguntar si podía cantar, eran 10 chicos y cantaba para ellos porque fue de a poco que he ido movilizándome, aunque no me habían invitado”, contó. Con esos recuerdos la cantante agradece las oportunidades que tuvo para darse a conocer. 

Proyecciones 

La rapera sueña en grande y, además, en mantenerse en su objetivo de seguir haciendo rap. Dijo que actualmente contempla la posibilidad de preparar su primer disco. 

“A eso estoy apuntando, creo que me han hablado, se me han congestionado las redes sociales, pero he recibido mensajes de productoras internacionales. Un compatriota que vive en Estados Unidos me dijo que me va a pasar el contacto del productor de Juanes y otros artistas urbanos, podría irme, pero quiero devolver a quienes me han apoyado desde el principio. Quiero resaltar que en El Alto hay gente con talento, hay gente con profesión”, señaló. 

Pese a que tiene las posibilidades abiertas para trabajar con alguna productora internacional, priorizará a quienes le ayudaron en su primera producción. 

Alwa destacó también que logró introducirse al “mundo de los raperos” por el carácter fuerte que tiene y por su persistencia. “El ambiente no es para sumisos”, añade.

Ahora, la cholita rapera ha dado inicio a su “principio sin fin”, un primer paso en su sueño. 

Tus comentarios




En Portada
En un mensaje a la militancia del MAS-IPSP que se reúne en congreso este fin de semana, el presidente Luis Arce manifestó que con unidad ganarán las elecciones...
Samuel Doria Medina, candidato del Bloque de Unidad, respondió en su cuenta de la red X a los resultados que presentó Red Uno de una encuesta realizada por...

La familia de Nadia Apaza Ochoa, una joven periodista de 25 años, exige justicia y cárcel para el principal acusado de haberla violado. Según la denuncia, el...
El candidato a la presidencia por APB-Súmate, Manfred Reyes Villa, ofreció en su proclamación en Oruro que, de llegar al Gobierno, fijará el precio de la...
El Comité de Energía e Hidrocarburos de la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley 272/2024-2025 que autoriza a la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE...
El fiscal departamental de Cochabamba, Osvaldo Tejerina, informó este viernes el inicio de investigaciones por el asesinato de tres personas, quienes habrían...

Actualidad
En un mensaje a la militancia del MAS-IPSP que se reúne en congreso este fin de semana, el presidente Luis Arce...
El Comité de Energía e Hidrocarburos de la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley 272/2024-2025 que autoriza a...
El Comité Internacional de la Cruz Roja ha avisado este sábado que la situación en Birmania sigue siendo crítica a las...
La familia de Nadia Apaza Ochoa, una joven periodista de 25 años, exige justicia y cárcel para el principal acusado de...

Deportes
Bolivia se despidió con victoria de la Copa América de Futsal Femenina que se disputa en Sao Paulo, Brasil, al derrotar...
El CA Osasuna ha presentado este viernes un recurso ante el Comité de Competición de la Real Federación Española de...
El tenista boliviano Murkel Dellien (222 del ranking ATP) quedó este viernes al margen de la Copa de Tenis de Nápoles,...

Tendencias
El Gobierno de México ha declarado la guerra al consumo de la "comida chatarra" dentro de las escuelas que integran el...
Por primera vez, investigadores han recopilado mediciones detalladas del vapor de agua a gran altura sobre la...
En Bolivia, una norma que fijaría en 18 años sin excepciones la edad mínima para matrimonios y uniones de hecho se...
El Servicio de Ginecología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa, en Sevilla, subraya la importancia de la prevención...

Doble Click
La obra “Óle Carmen”, dirigida por Yadir Vázquez, llega a Cochabamba como parte de su gira nacional, luego de su...
La controversia sobre Cazzu y Ángela Aguilar parece no terminar y ésta vez es otra leyenda argentina de la música la...
Con el objetivo de fomentar los hábitos de lectura y fortalecer las bibliotecas comunitarias, el Ministerio de...
Hoy, viernes 28 de marzo, Mario Vargas Llosa cumple 89 años de edad. Su obra ha logrado cautivar a miles de lectores en...