Declaran emergencia por 7 casos de leishmaniasis
El Gobierno y las autoridades regionales alistan plan para frenar posibles contagios

Las autoridades sanitarias departamentales y nacionales ponen la mirada en el municipio de Villa Montes (Tarija), tras la aparición de siete casos de leishmaniasis confirmados y preparan un plan de acción para frenar y controlar esta enfermedad que ya se habría cobrado su primera víctima.
La leishmaniasis es una enfermedad parasitaria diseminada por la picadura de un mosquito infectado. Las más comunes son la cutánea y la visceral. El tipo cutáneo causa llagas en la piel, el tipo visceral afecta los órganos internos, tales como el bazo, el hígado y la médula ósea.
Citado por El País de Tarija, el responsable de Vigilancia Epidemiológica del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Marcelo Magne, confirmó la presencia de leishmaniasis visceral, siendo el primer caso que acontece en el departamento de Tarija. Argumentó que este se ha presentado en un niño.
A su vez, el responsable de la Unidad de Salud del Gobierno Regional de Villa Montes, Agustín Quispe, informó que, ante este brote de la enfermedad, se hicieron las gestiones correspondientes ante el Ministerio de Salud para establecer el procedimiento que se debe seguir.
Quispe explicó que el pasado jueves sostuvieron una reunión en Villa Montes, en donde participaron los representantes del Gobierno Regional, representantes del Sedes, además de contar con la presencia de representantes del Ministerio de Salud como ser el responsable nacional del Programa de Enfermedades de Transmisión de Vectores, Juan Manuel Nina y el responsable del programa de Leishmaniasis, Rolando Terrazas.
“En esta reunión hemos definido las competencias de cada entidad, porque esta enfermedad es nueva en la región. Por ejemplo, en Villa Montes hemos tenido leishmaniasis cutánea, pero la visceral es la primera vez, y en consecuencia ni siquiera el Ministerio de Salud tenía contemplado el tratamiento, el flujograma de atención”, señaló.
SIETE CASOS
El especialista confirmó a El País, que son siete casos de leishmaniasis que se presentaron en esta región chaqueña, por lo que hay preocupación y no se descarta que en los siguientes días se vaya a declarar alerta sanitaria, para priorizar la atención de esta enfermedad y evitar su propagación.
“Se está capacitando al personal de salud y seguramente este viernes el equipo de profesionales nos van a elevar las recomendaciones que podemos asumir a nivel regional. Nosotros hemos presentado un plan de contingencia y seguramente ellos en base a ello nos dirán qué otras tareas podemos encarar”, dijo.
PRIMER CASO
El responsable de la Unidad de Salud de Villa Montes, Agustín Quispe, informó que el primer caso de esta enfermedad en ese municipio es el de una madre de familia que llegó con su hijo desde el departamento del Beni.