PUBLICIDAD

Cómo saber qué aplicaciones están accediendo a los datos personales de Windows

Para realizar los pasos correctamente, hay que utilizar Google Chrome, Edge o el navegador de preferencia del usuario

13/03/2022 20:34

Cómo saber qué aplicaciones están accediendo a los datos personales de Windows Cómo saber qué aplicaciones están accediendo a los datos personales de Windows
autor Mundo

Escuchar esta nota

Aunque muchos no lo crean, las aplicaciones que se usan en el sistema operativo Windows, acceden a la información que se tiene en la cuenta de Microsoft personal. Esto puede ir en contra de la privacidad que uno desea, por lo que se debe saber exactamente qué software está haciendo esto para que pueda tomar las medidas adecuadas.

Esto sucede tanto en las aplicaciones de productividad como en los juegos, por lo que los usuarios pueden estar poniendo en riesgo su información personal. La razón de esto es tener suficiente información para que si se tiene un problema con la computadora, cuando esta sea restaurada, se puedan tener casi las mismas cosas que antes.

Es importante saber que los datos se almacenan en la nube, lo que puede ser difícil para muchas personas, ya que muchas empresas tienen poco margen en lo que respecta a ciber seguridad.

Por lo tanto, mirar la lista de aplicaciones que tienen acceso a sus datos para comprobar si es necesario, o no, es algo que se recomienda a todo usuario.

Cómo verificar la información de las aplicaciones instaladas en Windows

Para realizar todos los pasos, es necesario que el usuario utilice el navegador de internet de preferencia (funciona perfectamente tanto en Chrome como en Edge, por poner ejemplos).

Ahora sí, a continuación, el paso a paso:

1. Visite el sitio web de Control de cuentas de Microsoft usando este enlace. Hay que proporcionar la información personal de inicio de sesión como de costumbre.

2. Ahora hacer clic en la opción Privacidad en la cinta azul superior. Luego de eso, aparecerá una nueva pantalla donde se podrá ver toda la información relacionada con esta sección de la cuenta.

3. Desplazarse hacia abajo hasta encontrar un cuadro llamado Aplicaciones y servicios. Hacer clic en él para acceder a la información que se desea conocer.

4. Se abre una nueva pestaña donde es visible una lista de aplicaciones y al hacer clic en la opción Detalles en cada aplicación, se podrá ver si tiene acceso a sus datos personales. Si la respuesta es sí, se pueden tomar medidas, como dejar de usar la aplicación o usar el botón Quitar permisos.

5. Ahora, solo es necesario realizar estos pasos por cada app que se tengan dudas, y listo. Eso es todo.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

03:00

Uno de película

04:55

Problemas y soluciones

05:55

Identificación de red

06:00

El mañanero

07:00

El mañanero

09:55

Plim plim