YPFB prevé inversión de $us 94 MM en 7 pozos; expertos dicen que es poco

Economía
Publicado el 08/03/2022 a las 8h54
ESCUCHA LA NOTICIA

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) anunció ayer la inversión de 94 millones de dólares para la explotación y exploración de gas natural en siete pozos ubicados en la zona Arenales, en Santa Cruz. Analistas afirman que el monto es bajo y que la estatal se anticipa al señalar resultados cuando aún no se firmó un contrato. 

“Me parece preocupante que estemos retornando a esa época de anuncios que no se traducían en contratos firmados, aprobados y transparentados. Es importante anunciar estos avances una vez que se concreten”, resaltó el analista en energía e hidrocarburos de la Fundación Jubileo, Raúl Velásquez. 

Ayer se firmó un acta de cierre de negociación entre YPFB y la empresa Canacol Energy Colombia S.A.S. sucursal Bolivia. De los siete pozos, uno es exploratorio.

El presidente de la empresa estatal, Armin Dorgathen, manifestó: “Si todo marcha bien y el pozo exploratorio es positivo, se alcanzará una renta petrolera de 423,7 millones de dólares y un incremento de la producción de gas natural de 21 millones de pies cúbicos diarios”.

De esta manera, según Dorgathen, se expresa que YPFB está abierta “para sociedades con otras empresas” y así se “repondrá las reservas y recuperará la producción de gas”.

Los analistas destacan que el país se abra a la inversión extranjera, sea esta pequeña o grande, pero indican que los anuncios deben llegar a resultados concretos.

Velásquez recordó que entre 2016 y 2019 también hubo varios anuncios, “pero pocas cosas concretas y contratos firmados”. Indicó que el acta firmada ayer con Canacol todavía debe pasar por el Legislativo para ser aprobado, lo cual puede llevar meses. 

“Es muy prematuro anunciar una renta petrolera o reactivación sólo con un acta de negociaciones”, observó. 

El analista en hidrocarburos Álvaro Ríos manifestó que “ojalá los trámites salgan y, entonces, bienvenido”. No obstante, dijo que la inversión es pequeña y que esto difícilmente cambiará la situación de las reservas y el nivel de producción de gas.

“Es muy prematuro. No hay que hacer ningún número porque mientras no se descubra y evalúe no se puede hacer ninguna estimación de nada”, añadió Ríos.

En la misma línea, el analista en materia energética Francesco Zaratti dijo que el anuncio de YPFB es “una buena noticia, pero hasta ahora son sólo buenas intenciones”. “Parece más ruido que nueces, más propaganda que realidad”, comentó.

Zaratti cuestionó la contradicción y poca claridad en las cifras señaladas por YPFB. Además, aseguró que con 94 millones de dólares no se puede hablar de un cambio drástico en la situación.

 

Falta transparencia en la información

El artículo 8 del Decreto Supremo 28701, con el cual se nacionalizó los hidrocarburos en 2006, señala: “En 60 días, a partir de la fecha de promulgación del presente decreto supremo y dentro del proceso de refundación de YPFB, se procederá a su reestructuración integral, convirtiéndola en una empresa corporativa, transparente, eficiente y con control social”. 

Al respecto, el analista de la Fundación Jubileo, Raúl Velásquez, señaló que, más de 15 años después, aún no se puede acceder a los acuerdos y contratos firmados por la empresa estatal con terceros, pese a que esta información debería ser pública.

Tus comentarios

Más en Economía

La Confederación Sindical de Choferes de Bolivia ratificó el paro nacional indefinido con bloqueo de carreteras y cierre de fronteras desde las 00:00 del...
Potencial. El país cuenta con una riqueza piscícola especialmente distribuida en las cuencas del Altiplano, la Plata y Amazonas

Apunte. La aerolínea genera 52 millones de dólares mensuales, con gastos operativos de 12 millones y una contribución al Estado de 38 millones. La empresa no recibe fondos públicos
El campo Mayaya Centro descubierto por YPFB en el Subandino Norte de Bolivia, cuenca Madre de Dios, se encuentra entre los 10 principales descubrimientos de petróleo y gas del mundo en la gestión...
El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores Lazo, anunció el jueves que el Gobierno evaluará la posibilidad de levantar el veto a las exportaciones de carne de res, una restricción...
La Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) detectó que varios panificadores presentaron licencias de funcionamiento falsificadas para obtener harina y otros insumos subsidiados por el...


En Portada
La Confederación Sindical de Choferes de Bolivia ratificó el paro nacional indefinido con bloqueo de carreteras y cierre de fronteras desde las 00:00 del...
El viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera, informó que Ariel Villarroel estaba vinculado con hechos delictivos de asesinato en el Chapare y que...

El Congreso liderado por Evo Morales y que aglutinó a sus seguidores en Villa Tunari decidió aprobar la sigla 'Evo Pueblo' con el objetivo de que el dirigente...
El presidente Luis Arce informó este lunes que la falta de dólares en el país también afecta la atención de emergencias particularmente en lugares alejados,...
En los últimos días, el número de víctimas fatales por las inundaciones ascendió a 52, informó este domingo el ministro de Defensa, Edmundo Novillo.
El senador del MAS, Félix Ajpi, consideró este lunes que Evo Morales, al haber creado un partido con un propio nombre en Evo Pueblo, ha incurrido en un acto de...

Actualidad
El viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera, informó que Ariel Villarroel estaba vinculado con hechos...
En los últimos días, el número de víctimas fatales por las inundaciones ascendió a 52, informó este domingo el ministro...
La ciudad de Cochabamba vivirá el domingo 6 de abril el primer Día del Peatón y el Ciclista con varias actividades...
Los desastres naturales ya causaron 53 muertes y 793 viviendas completamente destrozadas; la emergencia climática...

Deportes
Las principales raquetas del país registraron un importante ascenso en el ranking de la Asociación de Tenistas...
En un fin de semana con lluvia en Montero, los pilotos Marco Antezana (Cochabamba) y Carlos Padilla (Santa Cruz) fueron...
Los raquetbolistas Conrrado Moscoso y Angélica Barrios fueron los campeones en singles, en la categoría Open, este...
Aurora no pudo tener un mejor arranque en su lucha por mantenerse en la categoría profesional, después que ayer goleó...

Tendencias
El Gobierno de México ha declarado la guerra al consumo de la "comida chatarra" dentro de las escuelas que integran el...
Por primera vez, investigadores han recopilado mediciones detalladas del vapor de agua a gran altura sobre la...
En Bolivia, una norma que fijaría en 18 años sin excepciones la edad mínima para matrimonios y uniones de hecho se...
El Servicio de Ginecología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa, en Sevilla, subraya la importancia de la prevención...

Doble Click
La actriz Karla Sofía Gascón, conocida por su participación en la película Emilia Pérez, volvió a ser objeto de...
Con la temática central "Territorios y espacios que habitamos", el Museo Nacional de Etnografía y Folklore (Musef)...
La decimocuarta semana del año tiene una cartelera cultural diversa, comenzando por el tradicional lunes de cine que...
Análisis. Por primera vez, el género femenino lideró la mayoría de los éxitos en la gran pantalla, pero también...