OEA condena “invasión ilegal, injustificada y no provocada” de Rusia a Ucrania
Un total de 24 Estados llamaron a los rusos a frenar "inmediatamente sus hostilidades, desescalar, retirar todas sus fuerzas y equipos de Ucrania" para retornar al camino del diálogo
Un total de 24 países que forman parte de la Organización de los Estados Americanos (OEA) presentaron este viernes una declaración que condena lo que consideran una “invasión ilegal, injustificada y no provocada” de Rusia en Ucrania, por lo que piden el retiro de las fuerzas rusas.
Bajo el rótulo de “La situación en Ucrania", las misiones permanentes de Antigua y Barboda, Bahamas, Barbados, Beliz Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Estados Unidos, Granada, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica, México, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Suriname, Trinidad y Tobago y Venezuela “condenan enérgicamente la invasión ilegal, injustificada y no provocada de Ucrania por parte de la Federación Rusa” y pide que sus tropas se retiren se retiren de manera inmediata.
“Hacen un llamado enérgico a la Federación Rusa para cesar inmediatamente sus hostilidades, desescalar, retirar todas sus fuerzas y equipos de Ucrania y volver a la vía del diálogo y la diplomacia para la solución de controversias”, reza otro de los puntos de la declaración.
En el documento se resalta el “reconocimiento ilegal” por parte de Rusia a las regiones de Donetsk y Luhansk, lo que significaría una violación de la integridad territorial y la soberanía de Ucrania.
Estos 24 Estados “condenan la operación militar de la Federación Rusa en Ucrania es contraria a los principios de respeto de la soberanía y la integridad territorial, así como a la prohibición de la amenaza o el uso de la fuerza, y a la resolución pacífica de las controversias, que están consagrados en el derecho internacional y en la Carta de las Naciones Unidas”.
Del mismo modo reiteraron la importancia de los principios fundamentales de la Carta de las Naciones Unidas y del respeto a la soberanía, la independencia política y la integridad territorial de Ucrania. Por ello, hacen un llamado a las partes a respetar sus obligaciones de derecho internacional humanitario, “en particular en lo relativo a la protección de la población civil y de quienes ni participan en las hostilidades”.
Este viernes, también se manifestaron la Unión Europea y la Organización de Naciones Unidas.