PUBLICIDAD

Dieron detención domiciliaria al alcalde suspendido de Colcapirhua, Nelson Gallinate

Gallinate aseguró que la Fiscalía presentó datos falsos y documentos falsificados para su detención y que fue objeto de manipulación política por gente de su mismo partido.

18/02/2022 0:00

Red Uno_Nelson Gallinate Red Uno_Nelson Gallinate
Nelson Gallinate
autor Cochabamba, Bolivia

Escuchar esta nota

Tras una audiencia virtual de apelación a las medidas que tenía el alcalde suspendido de Colcapirhua, Nelson Gallinate; el juez determinó detención domiciliaria y una fianza de 150 mil bolivianos. Está acusado de sobreprecio en la compra de pruebas antígeno nasal y fue detenido preventivamente el pasado 6 de febrero.

"En la audiencia se probó que no existió el supuesto sobreprecio porque muchos otros municipios e instituciones compraron las pruebas en ese precio o mayores", indicó el abogado de Gallinate, Eduardo Mérida, y agregó que no se robó un solo centavo del municipio. "En ese momento, la tercera ola estaba en su punto más álgido, los 58 bolivianos que se pagaron eran una media", apuntó.

"Estos aspectos han hecho que el juez determine libertad inmediata, que cumpla detención domiciliaria con custodio, 150 mil bolivianos de fianza y un arraigo. Cuando cumplamos estas medidas vamos a pedir el derecho al trabajo para que el retorne a la Alcaldía y Colcapirhua recupere su democracia", agregó.

Según el alcalde y su defensa, la Fiscalía presentó datos falsos y documentos falsificados para la imputación y detención.

Denunció que Gallinate fue objeto de manipulación política por gente de su mismo partido.

"Quiero denunciar públicamente que el día que hicieron la intervención en el municipios, mi celular fue sustraído por efectivos de la Policía. Eso utilizan para incriminarnos, fue todo un trabajo armado, al que se prestaron la fiscal Faridy Arnez y la policía", aseveró en entrevista con Notivisión.

"Todo esto fue por la ambición de un Concejal de nuestra propia línea, fue traición", afirmó Gallinate. "Él busca desestabilizar nuestro gobierno municipal, basado en las declaraciones de la hija de su suplente, su ahijada. Ella armó los documentos falsos. Es Néstor Arellano", afirmó.

Respecto a la suspensión que le hizo Comunidad Ciudadana, dijo que respeta su criterio y decisión, pero que no lo comparte.

Gallinate salió en horas de la tarde de este jueves del penal San Pablo de Quillacollo y dijo que su detención fue injusta. Afuera del reciento, le esperaban decenas de seguidores y familiares que celebraron la decisión y lo acompañaron hasta el mercado de Colcapirhua. "Me siento fortalecido por este recibimiento", dijo.

"Primero dar gracias a Dios, creemos todavía que hay jueces que están todavía en la línea de hacer justicia. El vocal dijo que el tema de sobreprecio es un criterio muy subjetivo", dijo Gallinate. "Tenemos la conciencia tranquila. Vamos a luchar para que se respete el voto democrático de nuestra población colcapirhueña y vamos a trabajar junto con ellos", añadió.

De momento, el alcalde aún no puede acercarse ni a la alcaldía ni a funcionarios municipales, por lo que solicitarán una nueva audiencia para exigir su derecho al trabajo.

Mérida, que también fue alcalde de Quillacollo, indicó que los otros imputados por el caso del sobreprecio también fueron liberados.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

07:00

El mañanero

09:30

El chapulin colorado

10:00

Sabores bolivianos

12:25

Notivisión

14:00

Valentina

15:00

Último nivel