Fiscalía allana Palacio de Gobierno de Perú por un caso de corrupción

Mundo
Publicado el 12/02/2022 a las 0h15
ESCUCHA LA NOTICIA

Equipos de la Fiscalía anticorrupción de Perú realizaron la madrugada de ayer operativos en el Palacio de Gobierno, en Lima, y en otras 14 viviendas de personas implicadas en las presuntas irregularidades en torno al caso de Petroperú.

El megaoperativo “Resplandor 2022” se desarrolló simultáneamente en la Secretaría General del despacho presidencial de Palacio de Gobierno y en los inmuebles del empresario Samir Abudayeh; del gerente general de Petroperú, Hugo Chávez Arévalo, y en el de la empresaria Karelim López, entre otros.

Miembros de la Policía Nacional y del despacho de la fiscal anticorrupción Norah Córdova empezaron el allanamiento alrededor de las 5:00 de ayer con fines de registro e incautación de bienes, según informó el Ministerio Público.

Este caso investiga presuntas irregularidades de Petroperú en la selección de una empresa para la adquisición de barriles de Biodiesel B100 a la compañía Heaven Petroleum Operators S.A., de la cual es gerente Abudayeh.

“Según la investigación, los citados funcionarios de Petroperú se habrían coludido y/o interesado indebidamente con el fin de favorecer a la empresa Heaven Petroleum Operators S.A. con la adjudicación del proceso de adquisición de Biodiésel B100”, declaró ayer la Fiscalía.

La hipótesis fiscal señala que este hecho se habría coordinado a través de una serie de irregularidades, cuyo despliegue obedecería a presuntos acuerdos colusorios que se habrían gestado el 18 de octubre de 2021 en el despacho presidencial, con la presencia del mandatario Pedro Castillo y de la empresaria Karelim López.

La hipótesis fiscal sostiene que la irregularidad se habría dado a través de acuerdos gestados "el 18 de octubre de 2021 en el Despacho Presidencial".

La presencia de policías y fiscales en la sede presidencial de Perú se inició en la madrugada del viernes y se prolongó durante más de 10 horas, hasta las 15H30 locales (20H30 GMT), aproximadamente, cuando abandonaron la sede del poder Ejecutivo.

Uno de los fiscales presentes, Luis Alberto Medina, declaró brevemente a periodistas que "se recabó información relacionada al caso Petroperú", e indicó que no se interrogó a nadie, puesto que las personas luego pueden ser citadas por la Fiscalía.

El funcionario no dio más detalles alegando que es información reservada en la investigación.

 

"Inmunidad absoluta"

A principios de enero, el Ministerio Público anunció la apertura de una investigación preliminar por este caso contra el presidente Pedro Castillo, por haber presuntamente intervenido en el proceso de adquisición del biodiesel en favor de la empresa Heaven Petroleum Operator, dirigida por el empresario Samir Abudayeh, mediante un contrato por 74 millones de dólares.

Sin embargo, aclaró entonces la Fiscalía, las actuaciones quedan suspendidas hasta que Castillo culmine su mandato de cinco años, en 2026, puesto que el presidente cuenta con "inmunidad absoluta que trasciende el ámbito procesal penal" en Perú.

Para el abogado y expresidente de Transparecia Internacional José Ugaz, este allanamiento "es indicativo de que hay sospechas de involucramiento en actos ilegales en el entorno del presidente Castillo".

Ugaz, exprocurador entre 2000 y 2002 del caso que provocó la renuncia de expresidente peruano Alberto Fujimori hace dos décadas, explicó a la AFP que se requieren explicaciones de parte del presidente Castillo "tanto por la presunta interferencia en el nombramiento de oficiales militares como en el caso de Petroperú".

Considera que debe darse respuesta a "por qué ingresaron al Palacio de Gobierno el gerente general de Petroperú y la empresaria lobbysta Karelim López para aparentemente tener conversaciones con el Presidente o su entorno".

Para Ugaz, las justificaciones del presidente sobre la presencia de personajes como López en su entorno  "son inverosímiles".

Recordó escándalos como las reuniones nocturnas ocultas que el presidente Castillo ha mantenido fuera de su residencia oficial, que no figuraban en el registro presidencial, y de las cuales no se ha informado el listado de personas asistentes.

Los funcionarios de Petroperú cuyos domicilios fueron allanados este viernes fueron Hugo Chávez Arévalo (gerente general de Petroperú), Muslaim Abusada Sumar, Gunther Documet Celis, Roger Liy Lion y Gregorio Saenz Moya.

Los empresarios investigados son la mencionada Karelim López Arredondo, Samir Abudayeh Giha y Carlos Siles Chehade.

López Arredondo también figura en otra investigación de la Fiscalía que involucra asimismo a Castillo, por presuntamente haber "intervenido –indebida e indirectamente–" en un proceso de licitación pública para la construcción de un puente vehicular sobre el río Huallaga, en la región de San Martín, al norte de Perú.

Tus comentarios

Más en Mundo

El Comité Internacional de la Cruz Roja ha avisado este sábado que la situación en Birmania sigue siendo crítica a las 24 horas del seísmo, en especial en las...

Las acciones de las principales empresas fabricantes de automóviles caen con fuerza en Bolsa tras la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles del 25% a los...
El jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Marco Rubio, advirtió ayer a Venezuela que un “ataque” contra su vecina Guyana en el marco de su disputa territorial por una región rica en petróleo “no...
El Vaticano publicó ayer los próximos actos del calendario, en los que se incluyen los ritos de la Semana Santa, pero sin especificar quién los celebrará, pues todo indica que el papa Francisco aún...
Al menos 10 personas murieron cuando una mezquita se derrumbó en Mandalay tras un fuerte terremoto que sacudió Myanmar hoy viernes, según informó el medio local Khit Thit.


En Portada
En un mensaje a la militancia del MAS-IPSP que se reúne en congreso este fin de semana, el presidente Luis Arce manifestó que con unidad ganarán las elecciones...
Samuel Doria Medina, candidato del Bloque de Unidad, respondió en su cuenta de la red X a los resultados que presentó Red Uno de una encuesta realizada por...

La familia de Nadia Apaza Ochoa, una joven periodista de 25 años, exige justicia y cárcel para el principal acusado de haberla violado. Según la denuncia, el...
El candidato a la presidencia por APB-Súmate, Manfred Reyes Villa, ofreció en su proclamación en Oruro que, de llegar al Gobierno, fijará el precio de la...
El Comité de Energía e Hidrocarburos de la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley 272/2024-2025 que autoriza a la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE...
El fiscal departamental de Cochabamba, Osvaldo Tejerina, informó este viernes el inicio de investigaciones por el asesinato de tres personas, quienes habrían...

Actualidad
En un mensaje a la militancia del MAS-IPSP que se reúne en congreso este fin de semana, el presidente Luis Arce...
El Comité de Energía e Hidrocarburos de la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley 272/2024-2025 que autoriza a...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) desplegó maquinaria especializada para dar inicio al cierre...
El Comité Internacional de la Cruz Roja ha avisado este sábado que la situación en Birmania sigue siendo crítica a las...

Deportes
Bolivia se despidió con victoria de la Copa América de Futsal Femenina que se disputa en Sao Paulo, Brasil, al derrotar...
El CA Osasuna ha presentado este viernes un recurso ante el Comité de Competición de la Real Federación Española de...
El tenista boliviano Murkel Dellien (222 del ranking ATP) quedó este viernes al margen de la Copa de Tenis de Nápoles,...

Tendencias
El Gobierno de México ha declarado la guerra al consumo de la "comida chatarra" dentro de las escuelas que integran el...
Por primera vez, investigadores han recopilado mediciones detalladas del vapor de agua a gran altura sobre la...
En Bolivia, una norma que fijaría en 18 años sin excepciones la edad mínima para matrimonios y uniones de hecho se...
El Servicio de Ginecología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa, en Sevilla, subraya la importancia de la prevención...

Doble Click
La obra “Óle Carmen”, dirigida por Yadir Vázquez, llega a Cochabamba como parte de su gira nacional, luego de su...
La controversia sobre Cazzu y Ángela Aguilar parece no terminar y ésta vez es otra leyenda argentina de la música la...
Con el objetivo de fomentar los hábitos de lectura y fortalecer las bibliotecas comunitarias, el Ministerio de...
Hoy, viernes 28 de marzo, Mario Vargas Llosa cumple 89 años de edad. Su obra ha logrado cautivar a miles de lectores en...