Sucre: Nueve colegios optan por clases presenciales
Esta jurisdicción tiene 228 centros escolares, dos inaugurados el pasado martes
Tras la primera semana de clases y luego del inicio de la gestión escolar 2022 el 1 de febrero, en Sucre solo nueve unidades educativas de un total de 228 de los niveles inicial, primaria y secundaria, en la categoría fiscales, privados y de convenio, comenzaron labores en la modalidad presencial: cuatro en el centro histórico de la ciudad –dos del Distrito 1 y dos del Distrito 2–, una en los distritos periurbanos y cuatro en el área rural.
Días previos al inicio de las labores educativas hubo fuego cruzado entre padres de familia y maestros en la capital, atizando el debate sobre la modalidad en la que se iban retomar las clases este año, ante los contagios de covid-19 en la cuarta ola.
Incluso el pasado martes, jornada inaugural del año escolar, era casi imposible saber por qué modalidad optaron las unidades educativas de Sucre, tanto en el área urbana, periurbana y rural.
MÁS DEL 60%
El municipio cuenta actualmente con 228 unidades educativas, incluidas las dos inauguradas el pasado martes –U. E. Ernesto Che Guevara e Ignacio Sanjinés–, en los niveles inicial, primaria y secundaria.
En los distritos 1 y 2, más del 90% de las unidades educativas eligieron la educación a distancia; 12 optaron por la modalidad semipresencial (5 en el D-1 y 7 en el D-2), y 4 están en modalidad presencial.
En cuanto a los establecimientos que retornaron a las aulas en el D-1 se trata de dos colegios nocturnos (John FitzGerald Kennedy y Manuel Asencio Padilla), y en el D-2: la unidad educativa Simón Bolívar, turno noche, y el colegio privado Adventista Alberto Jara Tapia, turno mañana.
En el Distrito 3, donde la mayoría de los padres de familia exigían las clases presenciales debido al contexto socioeconómico de muchos hogares que carecen de internet gratuito y dispositivos móviles para sus hijos, la mayoría de los establecimientos educativos de optaron por la modalidad a distancia.
Aunque en esta zona anticiparon que luego del primer mes de clases migrarán de modalidad, incluso se prevé que lo hagan directamente a las presenciales.
La situación es similar en los distritos 4 y 5, mientras que en el 6, 7 y 8 casi el 100% de las unidades educativas comenzaron el año escolar con clases semipresenciales; solo 4 colegios de 71 eligieron arrancar de manera presencial.
MODALIDAD
Virtual (144) 63%
Semipresencial (76) 33%
Presencial (9) 4%
POR DISTRITOS
DISTRITO |
VIRT. |
SEMIP. |
PRES. |
1 |
60 |
5 |
2 |
2 |
47 |
7 |
2 |
3 |
17 |
3 |
|
4 |
10 |
2 |
1 |
5 |
9 |
2 |
|
6 |
16 |
1 |
|
7 |
25 |
2 |
|
8 |
16 |
1 |
|