UE advierte a Rusia con sanciones "masivas" en caso de conflicto en Ucrania

Mundo
Publicado el 20/01/2022 a las 9h09
ESCUCHA LA NOTICIA

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, advirtió este jueves a Rusia con sanciones "masivas" en caso de una acción militar en Ucrania, con efectos potencialmente devastadores para la balanza comercial rusa.

"Si la situación se deteriora, si hay más ataques a la integridad territorial de Ucrania, responderemos con sanciones económicas y financieras masivas", dijo von der Leyen en un discurso transmitido durante una sesión virtual del Foro Económico Mundial.

"La Unión Europea es, de lejos, el mayor socio comercial de Rusia y, es con distancia, el mayor inversor. Y sí, esta relación comercial es importante para nosotros. Pero es mucho más importante para Rusia", añadió.

Von der Leyen dijo esperar "que no ocurra un ataque" de Rusia a Ucrania. "Pero si lo hay, estamos preparados", advirtió.

La funcionaria alemana, jefa del poder ejecutivo de la UE, dijo que el bloque "no aceptará los intentos de Rusia de dividir Europa en esferas de influencia".

"Reafirmamos nuestra solidaridad con Ucrania y los asociados europeos que son amenazados por Rusia", añadió.

De acuerdo con Von der Leyen, Europa y Rusia "comparten una geografía, una cultura y una historia". "Queremos también un futuro común", agregó.

Países occidentales y Rusia han elevado el tono en días recientes con relación a la crisis en la frontera ruso-ucraniana.

Rusia ha concentrado enormes recursos bélicos a lo largo de su frontera con Ucrania, despertando con ello los temores de una intervención militar en ese país.

Para desactivar la crisis, Rusia exige un entendimiento que cierre la puerta a la eventual incorporación de Ucrania a la OTAN, posibilidad que los miembros de la alianza militar descartan de plano.

Por el momento, la UE no especificó por el momento que sanciones podría aplicar a Rusia en un escenario de conflicto.

Sin embargo, altas fuentes europeas coinciden en apuntar que las medidas serían adoptadas mediante consultas con Estados Unidos, un aliado clave de la OTAN.

Tus comentarios

Más en Mundo

Los mercados financieros mundiales se han visto sumidos en la agitación debido a que la creciente guerra comercial de Donald Trump ha reducido en billones de...
Un avión de la aerolínea estatal Conviasa aterrizó ayer en Venezuela con 313 migrantes repatriados desde México, de los cuales 151 son niños. El ministro de...

Expertos de la ONU identificaron por primera vez ayer a 54 funcionarios, militares, policías, magistrados y diputados de Nicaragua, con los copresidentes Daniel Ortega y Rosario Murillo a la cabeza,...
El Gobierno chino ha anunciado este viernes que "a partir del 10 de abril de 2025" se impondrá un arancel del 34% a todas las importaciones de productos con origen en Estados Unidos en respuesta a...
El anuncio del presidente estadounidense, Donald Trump, sobre la imposición de mayores aranceles a China, Europa, a muchos países latinoamericanos y algunos asiáticos, provocó críticas y advertencias...
La historia de la economía mundial dio un giro ayer en la Rosaleda de la Casa Blanca, en el exterior del Despacho Oval. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiso conceder una solemnidad...


En Portada
El monitoreo ambiental realizado por la Red MoniCA indica que la calidad del aire en Cochabamba pasó de un índice de buena calidad a regular en los últimos...
El problema de la acumulación de basura en las calles, por el bloqueo del acceso al botadero de K'ara K'ara desde hace casi dos semanas motivó la decisión de...

La ciudad de Cochabamba soporta desde anoche una lluvia intensa que anegó calles y desniveles, además, que provocó un mayor congestionamiento vehicular.
A partir de este 5 de abril, al menos 208 productos bolivianos, entre ellos estaño, nuez de Brasil, quinua y otros minerales, deberán pagar un arancel del 10%...
La reconocida historiadora Ximena Medinacelli falleció ayer, jueves 3 de abril, tras estar internada en un centro de salud.

Actualidad
La ciudad de Cochabamba soporta desde anoche una lluvia intensa que anegó calles y desniveles, además, que provocó un...
Los mercados financieros mundiales se han visto sumidos en la agitación debido a que la creciente guerra comercial de...
El monitoreo ambiental realizado por la Red MoniCA indica que la calidad del aire en Cochabamba pasó de un índice de...
Los vecinos de la Mancomunidad K’ara K’ara y la Alcaldía de Cochabamba no lograron llegar a ningún acuerdo y el bloqueo...

Deportes
Gualberto Villarroel San José empató anoche con Unión Española 1-1 por la Copa Sudamericana, en partido jugado en el...
El martes 11 de abril, en Guatemala, arranca el Campeonato Panamericano de Ráquetbol con la presencia de los mejores...
Oriente Petrolero no tuvo fútbol ni goles para superar esta noche a FC Universitario, en la apertura de la fecha dos...
La Selección boliviana Sub-17 terminó la fase de grupos del Campeonato Sudamericano con tres puntos en la tabla de...

Tendencias
A 60 kilómetros de la costa griega, donde se esconde el abismo más profundo del Mediterráneo, los científicos...
El gigante japonés de los videojuegos Nintendo anunció hoy que la nueva versión de su consola Switch estará disponible...
El terremoto ocurrido en Myanmar el pasado viernes, que hasta el momento se ha reportado más de 2.700 muertos, 4.521...
El Gobierno de México ha declarado la guerra al consumo de la "comida chatarra" dentro de las escuelas que integran el...

Doble Click
El elenco teatral Tamayo Producciones pone en escena la obra Dante y el secreto del duende en el icónico teatro José...
El filme nacional El ladrón de perros, del cineasta Vinko Tomic, pretende seguir cosechando estatuillas en el contexto...
La reconocida historiadora Ximena Medinacelli falleció ayer, jueves 3 de abril, tras estar internada en un centro de...
Con renovados brios, el ensamble Khuska comienza la temporada 2025 con todo. El primer concierto, de los seis que tiene...