PUBLICIDAD

¿Los test de antígenos pueden dar positivo con agua o jugo de naranja?

Los expertos informan que las pruebas rápidas están preparadas para ser utilizadas con muestras biológicas del ser humano y pueden dar un resultado incorrecto si no se siguen las instrucciones de uso del fabricante.

15/01/2022 13:06

Red Uno_Captura de pantalla de una publicación en Facebook Red Uno_Captura de pantalla de una publicación en Facebook
Captura de pantalla de una publicación en Facebook, realizada el 13 de enero de 2022

Escuchar esta nota

Un vídeo en que se pone jugo de naranja sobre un test de antígenos y con resultado “positivo” ha sido compartido por miles de usuarios en redes sociales desde el 9 de enero de 2022, poniendo en duda la fiabilidad de estas pruebas, utilizadas para detectar el coronavirus. Pero los expertos informan que esas pruebas rápidas están preparadas para ser utilizadas con muestras biológicas del ser humano, como la saliva, y pueden dar un resultado incorrecto si no se siguen las instrucciones de uso del fabricante.

El video aparece en tuits. “Hasta una naranja da positivo”, afirma un usuario en Instagram, preguntándose “No será que todos los PCR están creados para dar positivo siempre?!??!”. Un post en Facebook dice: “Comprobado la fiabilidad del test a la Naranja”. Según este usuario, es un “timo test que da positivo al zumo de naranja y a el agua del grifo”. Además, el video fue compartido con otros donde se prueban los test con agua, con comentarios que ponen en duda la fiabilidad de estas pruebas.

 

La secuencia con la naranja muestra la reacción de un test de antígenos tras echarle unas gotas de jugo directamente de la fruta. La tira muestra las dos líneas marcadas, lo que indicaría un “positivo”, según los usuarios.

Para realizar una prueba de antígenos en las condiciones adecuadas, la muestra debe sumergirse primero en una solución amortiguadora, que permite estabilizar el valor de pH, algo que no ocurre en la grabación viralizada, en la que se vierte el jugo de la misma directamente sobre la tira reactiva.

Aunque en el vídeo viral del jugo de naranja, no se puede ver la marca del test utilizado, en todos los casos, tanto las autoridades como los fabricantes de los kits o los especialistas consultados señalaron que si los experimentos se hacen bajo condiciones incorrectas, los resultados obtenidos serán inválidos, según informa el portal AFP Factual, dedicado a la verificación de información falsa.

Las condiciones deben ser correctas

Expertos en inmunología y bioquímica explicaron que las condiciones en las que se realiza el test, en particular el nivel de acidez, son cruciales para lograr un resultado válido, y enfatizaron que estas pruebas se fabrican solo para ser realizadas con muestras para las que han sido evaluadas.

“No es un logro distorsionar las condiciones de la prueba al punto de que den falsos resultados”, dijo a la AFP en 2020 Thomas Decker, profesor de inmunobiología de la Universidad de Viena. "La prueba fue desarrollada para permitir la unión de un anticuerpo a los antígenos, y no para las reacciones a ciertos alimentos", añadió.

En el mismo sentido y en la misma fecha, Anette Beck-Sickinger, profesora de bioquímica en la Universidad de Leipzig en Alemania, aseveró que la prueba de antígenos, como cualquier proceso bioquímico, "solo puede funcionar si se realiza bajo las condiciones correctas".

Modificar las condiciones de la prueba, como el pH o la temperatura, puede "provocar una reacción inespecífica de los anticuerpos" y causar un falso positivo, detalló Beck-Sickinger. Es decir, una aplicación incorrecta de la prueba muestra resultados incorrectos.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

15:00

Amor de familia

17:50

Uno de película

19:55

Notivisión

21:00

Uno de película

22:30

Uno de película

00:00

Problemas y soluciones