CCP realizará dos temporadas con artistas y gestores

Cultura
Publicado el 13/01/2022 a las 8h07
ESCUCHA LA NOTICIA

El director del Centro de la Cultura Plurinacional (CCP) de Santa Cruz, Edson Hurtado, anunció que el podcast cultural que lanzó en pasados días tendrá dos temporadas y participarán artistas, actores de teatro, muralistas y gestores culturales. 

Se abordarán temas relacionados con el ámbito cultural y será un espacio para reflexionar sobre la gestión cultural. 

“Son dos temporadas de tres meses cada una. Vamos a producir podcast en Cochabamba, Santa Cruz, Tarija y La Paz. La intención es conocer el trabajo, la trayectoria y aporte, además de conocer las necesidades”, dijo Hurtado. 

De acuerdo con lo planificado para el podcast, la primera temporada se produjo en Santa Cruz, por lo que para los primeros episodios se tuvo entrevistas con los principales gestores culturales de ese departamento. 

“Están Marcelo Arauz, gestor cultural de hace muchos años, con experiencia y participación activa importante en el sector. Luego van a estar otras gestoras como Analía Roca y Valeria Sandy, además de la secretaria Municipal de Cultura, Sarita Mancilla”, afirmó. 

El primer episodio de la temporada será difundido este domingo a las 19:00. 

“Todo esto es básicamente para conocer el estado del sector, el podcast es un vehículo importantísimo, es la continuación de la adaptación de la radio”, añadió. 

Los episodios de la primera temporada se publicarán de manera semanal en las plataformas de YouTube y Spotify. 

Hurtado señaló que ante la facilidad de realizar este tipo de proyectos no se hace una inversión extraordinaria, sino más bien se “optimizan” los recursos que se tienen en el centro cultural. 

Tus comentarios

Más en Cultura

Llega la Feria Exposición Internacional de Cochabamba con una cartelera musical atractiva para el público. La danza no se queda atrás porque tiene diversas...
Recuerdos. El fallecimiento del Nobel de Literatura ha reavivado el interés por los amores que marcaron su vida, desde su primera relación significativa hasta...

Homenaje. El eximio escritor peruano y Premio Nobel de Literatura mantuvo un vínculo significativo con Bolivia. Cochabamba forma parte de su infancia, cursando estudios de primaria en el colegio La...
Según anunció este jueves la fundación del World Press Photo, con sede en Ámsterdam, Abu Elouf logró capturar para el periódico The New York Times la Foto del Año, que muestra el coste humano de la...
Un total de 19 conciertos tienen previsto llevar adelante esta temporada el Coro Municipal, el Coro de Niños Municipal y la Orquesta Sinfónica Municipal de Cochabamba.
En el marco de los festejos por el Bicentenario de Bolivia, el Ministerio de Culturas convocó a participar de la "Tarqueada más grande del mundo" y los concursos "Festival de Bandas de Bronce del...


En Portada
Hasta 135 cardenales electores, siete de ellos españoles --seis si finalmente Antonio Cañizares no acude por problemas de salud--, participarán en el Cónclave...
La Oficina de las Celebraciones Litúrgicas del Sumo Pontífice informó que esta noche a las 20:00 (hora Vaticano) se celebrará el rito solemne de la...

El presidente y el vicepresidente del Estado boliviano, Luis Arce y David Choquehuanca, respectivamente, expresaron su pesar por el fallecimiento del papa...
Si hay algo que marcó parte de la vida del papa Francisco, fue haber conocido al club “de sus amores”, San Lorenzo, a los nueve años.
El Arzobispado de Cochabamba emitió este lunes un comunicado en el cual expresa su profundo pesar por la muerte del papa Francisco y pidió recordar su legado...
La muerte del papa Francisco ocurrida este 21 de abril marca el fin de un papado histórico de 12 años.

Actualidad
El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce, expresó este lunes su pesar por el fallecimiento del papa...
La ciudad de Cochabamba tendrá este lunes 21 de abril un clima templado con una temperatura máxima de 27 grados Celsius...
La Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco), la mayor muestra empresarial, arranca este jueves 24 de abril...
El Arzobispado de Cochabamba emitió este lunes un comunicado en el cual expresa su profundo pesar por la muerte del...

Deportes
Si hay algo que marcó parte de la vida del papa Francisco, fue haber conocido al club “de sus amores”, San Lorenzo, a...
Cristian “Pochi” Chávez, actual entrenador interino de Wilstermann, habló en torno a la no convocatoria de Arnaldo “...
Con dos goles sobre la hora, el plantel de Bolívar sumó tres puntos ayer tras vencer a Guabirá por 4 a 2 en el estadio...
Wilstermann sufrió ayer su cuarta derrota en el Campeonato de la División Profesional, cayendo ante la Academia del...

Tendencias
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...
Con motivo del Día Mundial de la Hemofilia, que se celebra cada 17 de abril, la Fundación de la Hemofilia organizó ...

Doble Click
Llega la Feria Exposición Internacional de Cochabamba con una cartelera musical atractiva para el público. La danza no...
Recuerdos. El fallecimiento del Nobel de Literatura ha reavivado el interés por los amores que marcaron su vida, desde...
Homenaje. El eximio escritor peruano y Premio Nobel de Literatura mantuvo un vínculo significativo con Bolivia....
19/04/2025 Cultura
Según anunció este jueves la fundación del World Press Photo, con sede en Ámsterdam, Abu Elouf logró capturar para el...