Palacio de convenciones para una ciudad moderna

Columna
Publicado el 09/01/2022

El proyecto de construcción del Palacio municipal de convenciones está en marcha, a pesar de la errónea versión de Juan Cristóbal Mc Lean E., quién en su columna publicada en la edición de Los Tiempos del domingo 2 de enero, insinúa que el alcalde Manfred Reyes Villa se alista al lado de los alcaldes enemigos de la ciudad.

Nada más falso, porque el predio donde se construirá tan importante y necesaria infraestructura fue expropiado por la municipalidad el año 1997 para esa finalidad, es decir, para erigir el Palacio de convenciones que en los próximos años ayudará a un mayor movimiento económico de la ciudad que solo cuenta con salones de eventos para acontecimientos sociales.

Un palacio de convenciones debe reunir otro tipo de características formales, especiales y funcionales con diseño arquitectónico para 1.200 personas en plataforma inclinada, cuidando la isóptica y la acústica, acceso, desfogue, el gran vestíbulo de ingreso y áreas de apoyo y servicios.

El proyecto, y esto es bueno que sepan quienes se oponen al mismo, considera la ubicación, respeta la vegetación existente, incorporando esa masa vegetal a una plaza urbana en el diseño.

Corresponde precisar que la edificación donde está instalado el Museo Alcides d’Orbigny que, además de estar cerrado hace casi tres años, no es ni forma parte del patrimonio arquitectónico de la ciudad, por lo que el nuevo proyecto contempla el traslado momentáneo de las piezas y objetos a predios del Jardín Botánico Martín Cárdenas, para posteriormente ser reubicadas en el hall del interior del nuevo Palacio de convenciones para convertir en un destino turístico de paso obligatorio, poniendo en valor las muestras y frondosas arboledas existentes en el predio de propiedad municipal.

Este proyecto viene acompañado de un plan de uso anual con diferentes  temas culturales, gastronómicos, turísticos, así como bienales de medio ambiente y salud para potencializar y actualizar conocimientos, eventos que además contarán con traducción simultánea en diferentes idiomas, de acuerdo con la nacionalidad de los disertantes para convertir a Cochabamba en el centro articulador de posibilidades por su ubicación estratégica y su clima inigualable, lo que permitirá articular nuevos desafíos generando iniciativas colectivas e individuales en base al fortalecimiento de su cultura y lograr la cohesión social e inclusión de todos los cochabambinos.

En estas condiciones no debería haber resistencia al cambio de estructuras ni oposición al desarrollo y progreso no solo de la ciudad, de nuestra ciudad.

La decisión de construir este palacio, lleva a una minoría a opinar sin tener dos dedos de frente, quienes, al contrario, deberían excitarse de una verdadera planificación para que entiendan que es hora de ponerse la camiseta de Cochabamba, y para quienes escriben y opinan sin fundamento, deben saber que hoy, después de 15 años, sí hay un alcalde visionario que planifica y no improvisa.

 

El autor es abogado, docente en la UMSS y vocero de la alcaldía de Cochabamba

Columnas de HENRY GONZALO RICO GARCÍA

19/03/2023
Pese a que las tecnologías de la información y las comunicaciones están avanzadas, Bolivia no logra siquiera igualar en ese aspecto a Cuba, Nicaragua o Haití...
26/03/2022
La seguridad física privada y el control y monitoreo de vías públicas son cosas en apariencia similares, pero tan distintas como conejos y vizcachas o como...
09/01/2022
El proyecto de construcción del Palacio municipal de convenciones está en marcha, a pesar de la errónea versión de Juan Cristóbal Mc Lean E., quién en su...
19/05/2021
El proyecto político del MAS tiene dos elementos claves: la economía plural estable y en crecimiento versus la economía neoliberal y la inclusión social con...
29/10/2020
Después de dos intentos para ir a las urnas y constituir un nuevo gobierno, finalmente el 18 de octubre pasado los bolivianos dieron una victoria aplastante...

Más en Puntos de Vista

ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
01/04/2025
01/04/2025
KATHYA CÓRDOVA POZO
31/03/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
31/03/2025
MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
30/03/2025
30/03/2025
En Portada
El ejecutivo de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia, Lucio Gómez, anunció cuarto intermedio al paro nacional convocado para este miércoles, tras...
A casi cuatro meses de las elecciones, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) ya fijó fecha para recibir las candidaturas presidenciales oficiales y la lista de...

Se cumplieron 10 días del cierre y el bloqueo de los accesos al relleno sanitario de K’ara K’ara, y la basura acumulada en calles, avenidas, puntos verde y...
La tarde de este martes, el pleno de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) sesionará para intentar tratar el crédito JICA por $us 100 millones para...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) programó para este martes un despacho superior a 15 millones de litros de combustibles líquidos, volumen...
Los ganaderos de Beni siguen trasladando a sus reses a zonas más altas ante las inundaciones que afectan desde hace días al departamento, que está declarado en...

Actualidad
Los ganaderos de Beni siguen trasladando a sus reses a zonas más altas ante las inundaciones que afectan desde hace...
La Alcaldía de Cochabamba informó que anoche un tráiler colisionó en las vigas del puente Antezana, en la zona norte,...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) programó para este martes un despacho superior a 15 millones de...
Los vecinos de la zona de Albarrancho, al sur de la ciudad, protestaron este martes 1 de abril en el Concejo Municipal...

Deportes
El equipo boliviano de Copa Davis ya conoce su destino en el Grupo III América: jugará en Costa Rica, en busca de...
El portero de la UD Las Palmas, Jasper Cillessen, fue operado este martes de una perforación en el intestino delgado...
El fútbol boliviano demostró en los últimos años ser una de las ligas con mayor inestabilidad laboral para los...
Luego de 46 años y cuatro días, Olimpia de Paraguay volverá a jugar un partido oficial en el estadio Félix Capriles,...

Tendencias
El Gobierno de México ha declarado la guerra al consumo de la "comida chatarra" dentro de las escuelas que integran el...
Por primera vez, investigadores han recopilado mediciones detalladas del vapor de agua a gran altura sobre la...
En Bolivia, una norma que fijaría en 18 años sin excepciones la edad mínima para matrimonios y uniones de hecho se...
El Servicio de Ginecología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa, en Sevilla, subraya la importancia de la prevención...

Doble Click
El filme El show detrás del show es el sueño hecho realidad para Enrique Koch, quien debuta como director con la cinta...
A los 63 años, murió Toti Ciliberto. Su verdadero nombre era Salvador Maximino Ciliberto y alcanzó la popularidad como...
La actriz Karla Sofía Gascón, conocida por su participación en la película Emilia Pérez, volvió a ser objeto de...
Con la temática central "Territorios y espacios que habitamos", el Museo Nacional de Etnografía y Folklore (Musef)...