Bolívar hará su pretemporada en Bogotá

Fútbol
Publicado el 24/12/2021 a las 10h37
ESCUCHA LA NOTICIA

Si no existe ningún contratiempo de último momento, el primer plantel del club Bolívar se trasladará a Bogotá, Colombia,  el próximo 4 de enero para comenzar su pretemporada de cara al inicio del torneo Apertura y su debut en la Fase 1 de la Copa Libertadores de América, el 9 de febrero frente al elenco venezolano del Deportivo Lara.

La dirigencia y el cuerpo técnico que comanda Antonio Carlos Zago decidieron trasladar al equipo a esa capital debido a que en el primer mes del año las lluvias serán una constante en la sede de Gobierno y  por consiguiente habrá pocos campos de entrenamiento disponibles.

En  Bogotá, los celestes estarán un “poco más de 15 días”, la primera semana se aprovechará para trabajar en  la parte  física y  a partir de la segunda se piensa realizar al menos tres encuentros amistosos con los equipos de esa ciudad. En carpeta se encuentran los clubes Millonarios, Independiente de Santa Fe, la Equidad y Fortaleza como potenciales rivales para probar fuerzas con los celestes.

“El tema de los vuelos no está fácil, pero lo más seguro es que vayamos a Bogotá para  hacer nuestra pretemporada ya que necesitamos un lugar  con altura para entrenar. Se está conversando con equipos importantes para realizar  amistosos en esa ciudad”, aseguró el gerente general de Baisa, Eduardo Valdivia.

Un viaje largo

Pese a que falta más de un mes para el compromiso que la Academia debe disputar con el Deportivo Lara, en  la ciudad de Cabudare, la dirigencia celeste empieza a tomar previsiones para trasladar al equipo a esa ciudad, al menos con un día  de anticipación para que el equipo pueda descansar por el largo trayecto que se debe realizar hasta  territorio venezolano.

“Estamos viendo cuál es el mejor trayecto para llegar a la sede del partido y hay varias opciones que estamos analizando, no sabemos si iremos en vuelo directo a Venezuela o iremos a Colombia y desde ahí a Cabudare. Hay que ver  qué es lo mejor para el equipo y  no será la excepción haremos la mejor logística”, mencionó Valdivia.

Para llegar hasta esa localidad, los celestes deberán viajar en principio hasta Caracas, más de 5.000 kilómetros, en un vuelo de aproximadamente siete horas. En cuanto lleguen a esa capital tendrán que hacer el segundo traslado hasta  el aeropuerto de Barquísimetro, unos 50 minutos de vuelo.

Una vez que cumplan con ese tramo, los bolivaristas deberán decidir si instalan su cuartel general en esa ciudad o se trasladan a Cabudare en un trayecto que no dura más de media hora por vía terrestre.

Regalo de Navidad

Para esta jornada se aguarda que el presidente  Marcelo Claure dé a conocer el nombre del atacante que llegará del exterior. El nombre del brasileño Francisco Da Costa encabeza la lista de alternativas que se tiene para el puesto.

“Con ese jugador y otros hay  conversaciones, esperamos dar una sorpresa bonita en Navidad”, finalizó Valdivia.

Otro de los regalos que alista la dirigencia es el anuncio de la llegada del lateral izquierdo José Sagredo, que este año lució los colores de The Strongest y es titular en la Selección.

Tus comentarios

Más en Fútbol

La Selección Nacional Sub-17 está de nuevo en el país tras clasificarse al Mundial de la categoría, certamen que se disputará en Catar del 5 al 27 de noviembre...
La Selección Nacional Sub-17 conquistó el séptimo cupo sudamericano a la Copa del Mundo de Qatar 2025 de la categoría

Aurora saca la cara por Cochabamba, ayer fue el único que pudo ganar por la tercera fecha del torneo “Todos contra todos”.
Wilstermann no pudo amargar el festejo de Bolívar en su centenario, hoy en el estadio Hernando Siles donde perdió por 1-5, resultado que lo hunde en el fondo de la tabla de posiciones donde se...
Independiente no puede hacer pie en el estadio Patria, esta noche volvió a ceder puntos de local, esta vez ante Deportivo Totora- Real Oruro con el que empató 0-0, en partido por la tercera fecha del...
Blooming logró un meritorio triunfo de visitante sobre FC Universitario por 1-2, ayer por la tarde en el estadio Félix Capriles, resultado que le permite escalar al segundo lugar de la tabla de...


En Portada
La justicia dispuso ayer la libertad “pura y simple” del abogado y activista Jorge Valda Daza, aprehendido el viernes tras la presentación del documental del...
Uno de los factores decisivos en las elecciones generales del próximo 17 de agosto en Bolivia será la participación de los jóvenes, coincidieron por separado...

Seis de 11 subcentrales, que equivalen a 39 comunidades del municipio de Anzaldo, en Cochabamba, rechazan que la basura del Cercado sea trasladada a esa región...
Cochabamba se prepara para dar un salto histórico. Con un ambicioso plan de desarrollo económico, la región apunta a transformarse en un eje de crecimiento...
Alrededor de 30 estudiantes sufrieron anoche una intoxicación en el interior del coliseo del Colegio Alemán Santa María, en Cochabamba
El Mercado Central del Productor a Tus Manos y los piscicultores del trópico de Cochabamba, y de otras regiones del país preparan la Feria de Semana Santa

Actualidad
La justicia determinó la reclusión preventiva del coronel en retiro Mario Tanaka, quien fue aprehendido en Tarija en...
El ministro de Justicia, César Siles, informó este domingo que la investigación sobre el fallido golpe de Estado del 26...
Tras la liberación del abogado Jorge Valda, se instalaron las audiencias cautelares en La Paz para definir la situación...
La situación en Beni es crítica. Hasta el momento, el sector ganadero ha reportado pérdidas por más de 34 millones de...

Deportes
La Selección Nacional Sub-17 está de nuevo en el país tras clasificarse al Mundial de la categoría, certamen que se...
La Selección Nacional Sub-17 conquistó el séptimo cupo sudamericano a la Copa del Mundo de Qatar 2025 de la categoría
Nanuq Lucas Herzog es un arquero boliviano que comenzó a competir hace dos años atrás en el ámbito internacional y...
Los deportistas bolivianos Ronaldo Panozo, Daniel Guzmán y Josué Flores representarán al país en el Campeonato...

Tendencias
Un exhaustivo análisis sobre el sector del plástico detalla que solo el 9,5 por ciento de los plásticos producidos en...
En el marco del Día Mundial del Emprendimiento, que se celebra cada 16 de abril, la Fundación Emprender Futuro, en...
Un reciente informe de Unicef señala que en las últimas décadas, el mundo ha progresado considerablemente en la...

Doble Click
La creadora de contenido Albertina Sacaca sorprendió a sus seguidores al publicar una fotografía suya en traje de baño.
La séptima edición del Festival Internacional de Poesía Joven Jauría de Palabras se celebrará del 7 al 11 de mayo del...
El viernes 28 de marzo, un terremoto de magnitud 7,7 sacudió Birmania, causando destrucción generalizada y un número de...
La poesía de Homero Carvalho Oliva, en Los Reinos Dorados, permite ingresar en los mundos oníricos que reflejan la...