Más de 40 barrios tendrán plazas y parques remozados por Emavra

Cochabamba
Publicado el 20/12/2021 a las 6h14
ESCUCHA LA NOTICIA

Más de 40 barrios de los distintos distritos del municipio de Cercado estrenarán parques y plazas remozadas hasta fin de año, por lo que el personal de la Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (Emavra) trabaja desde las 7:00 para acelerar las entregas.

A finales de noviembre y principios de este mes, Emavra recibió 59 proyectos de parte de la Alcaldía, un 90 por ciento son nuevos parques y áreas verdes, los restantes son refacciones, proyectos de continuidad y mejoras de los ya existentes, informó en la última semana el director técnico de Emavra, José Terán.

Explicó que hay más de 600 trabajadores en cada uno punto de los barrios desde tempranas horas. Aclaró que cada proyecto ya tiene establecido su tiempo de conclusión, pero con la dinámica de trabajo hace que cada uno de ellos sea entregado en un plazo de lo acordado.

“Prácticamente son obras del Plan Operativo Anual (POA) que tienen todas las subalcaldías, y Emavra está trabajando con las cuadrillas para que nuestro municipio y Cochabamba sea un jardín como lo era antes”, indicó.

En un recorrido por el norte de la avenida Segunda, el parque Jacarandá, las plazas de las OTB PIL, San José y Demetrio Canelas, se evidenció el avance de los trabajos.

Hay más de ocho obreros entre jardineros, albañiles, cerrajeros y otros trabajando en las áreas verdes. Faustino Paredes, representante de la Urbanización ENDE, aseguró que los vecinos se sentirán a gusto una vez concluidos los trabajos.

“Qué vecino no quiere tener un área verde hermosa con la que se sienta orgulloso de decir que vive en la zona, creo que todos. Al fin podremos ver nuestra plaza en mejores condiciones”, señaló.

El gerente técnico puntualizó que se trata de áreas verdes, parques recreacionales, módulos infantiles, pisos amortiguantes (o piso mamut), implementación de luminarias, bancos, maseteros, macizos florales, plantado de especies forestales, entre otros. El tiempo de entrega es de casi día por medio.

Dijo que además de los 600 trabajadores que están en las áreas verdes, existen otros en el espacio de cerrajería, maestranza y carpintería de Emavra, donde trabajan los materiales para los juegos infantiles, bancas, adornos, protectores y demás para posteriormente trasladarlos a las plazas y parques.

Son más de 40 barrios de los 59 que gozarán de las obras concluidas hasta este fin de año. Los restantes pasarán como “obras de continuidad” para 2022 hasta máximo el 30 de enero serán culminadas.

Zonas de trabajo

Emavra ya concluyó los trabajos en el Distrito 2. En los distritos 3, 4 y 5 tienen un 80 por ciento de avance. En la comuna Valle Hermoso se está en un 50 por ciento.

En el 9 y 15 aún no se ejecutó nada debido a que todavía se aguarda la llegada de material para cerrajería con el que se podrán armar los materiales para emplazar a sus áreas verdes. Se estima que en los próximos días ya se cuenten con los pedidos.

El total de presupuesto para todas las obras es de poco más de 18 millones de bolivianos. El gerente de Emavra, Milton Copa, explicó que los recursos provienen de la Participación Popular.

Agregó que mientras se establezcan más áreas verdes traerán beneficios a la población como la reducción de la contaminación.

También ayudará a la conservación de suelos, regulará las temperaturas, entre otros. “Se vuelve en hábitat, dependiendo del lugar. Son áreas en donde las familias podrán pasear tranquilamente. Queremos recuperar nuestra ciudad y volverla más verde”, destacó.

 

COMENTARIOS

Estamos haciendo el seguimiento de la obra todos los días y vemos cómo se pone bella nuestra plaza. Es una linda carta de presentación ante los demás”

Faustino Paredes

Dirigente de laUrbanización ENDE

 

Estamos acelerando los trabajos para que la población sea beneficiada. Estamos garantizando la calidad de las obras con el fin de embellecer nuestro municipio”

José Terán

Director técnico de Emavra

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La ciudad de Cochabamba soporta desde anoche una lluvia intensa que anegó calles y desniveles, además, que provocó un mayor congestionamiento vehicular.
El monitoreo ambiental realizado por la Red MoniCA indica que la calidad del aire en Cochabamba pasó de un índice de buena calidad a regular en los últimos...

Los vecinos de la Mancomunidad K’ara K’ara y la Alcaldía de Cochabamba no lograron llegar a ningún acuerdo y el bloqueo de los accesos al vertedero de basura se radicalizan. Este viernes, se cumplen...
Un fallo del Juzgado Agroambiental de Cochabamba complica mucho más la solución a la crisis de la basura que afronta el municipio de Cercado, debido a que la sentencia señala que, a partir del 21 de...
El problema de la acumulación de basura en las calles, por el bloqueo del acceso al botadero de K'ara K'ara desde hace casi dos semanas motivó la decisión de la Alcaldía de Cercado.
Tras 12 días del cierre y el bloqueo de los accesos al botadero de K’ara K’ara, los comerciantes, el transporte, las juntas vecinales y otros sectores dieron un plazo de 24 horas para que los vecinos...


En Portada
La Cámara Nacional de Industrias (CNI), mediante un comunicado, planteó congelar los salarios durante la presenta gestión para "evitar profundizar la crisis...
El monitoreo ambiental realizado por la Red MoniCA indica que la calidad del aire en Cochabamba pasó de un índice de buena calidad a regular en los últimos...

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) en Cochabamba confirmó este viernes la segunda muerte por meningitis en el departamento. Se trata de un hombre de 37...
El problema de la acumulación de basura en las calles, por el bloqueo del acceso al botadero de K'ara K'ara desde hace casi dos semanas motivó la decisión de...
La ciudad de Cochabamba soporta desde anoche una lluvia intensa que anegó calles y desniveles, además, que provocó un mayor congestionamiento vehicular.

Actualidad
La ciudad de Cochabamba soporta desde anoche una lluvia intensa que anegó calles y desniveles, además, que provocó un...
Los mercados financieros mundiales se han visto sumidos en la agitación debido a que la creciente guerra comercial de...
El monitoreo ambiental realizado por la Red MoniCA indica que la calidad del aire en Cochabamba pasó de un índice de...
Los vecinos de la Mancomunidad K’ara K’ara y la Alcaldía de Cochabamba no lograron llegar a ningún acuerdo y el bloqueo...

Deportes
Gualberto Villarroel San José empató anoche con Unión Española 1-1 por la Copa Sudamericana, en partido jugado en el...
El martes 11 de abril, en Guatemala, arranca el Campeonato Panamericano de Ráquetbol con la presencia de los mejores...
Oriente Petrolero no tuvo fútbol ni goles para superar esta noche a FC Universitario, en la apertura de la fecha dos...
La Selección boliviana Sub-17 terminó la fase de grupos del Campeonato Sudamericano con tres puntos en la tabla de...

Tendencias
A 60 kilómetros de la costa griega, donde se esconde el abismo más profundo del Mediterráneo, los científicos...
El gigante japonés de los videojuegos Nintendo anunció hoy que la nueva versión de su consola Switch estará disponible...
El terremoto ocurrido en Myanmar el pasado viernes, que hasta el momento se ha reportado más de 2.700 muertos, 4.521...
El Gobierno de México ha declarado la guerra al consumo de la "comida chatarra" dentro de las escuelas que integran el...

Doble Click
El elenco teatral Tamayo Producciones pone en escena la obra Dante y el secreto del duende en el icónico teatro José...
El filme nacional El ladrón de perros, del cineasta Vinko Tomic, pretende seguir cosechando estatuillas en el contexto...
La reconocida historiadora Ximena Medinacelli falleció ayer, jueves 3 de abril, tras estar internada en un centro de...
Con renovados brios, el ensamble Khuska comienza la temporada 2025 con todo. El primer concierto, de los seis que tiene...