Coña Coña sigue con lodo y culpa a falta de manejo del río Taquiña

Cochabamba
Publicado el 02/12/2021 a las 6h23
ESCUCHA LA NOTICIA

Cinco vecindarios de Coña Coña de Cochabamba siguen con lodo en sus calles y casas tres días después de la mazamorra que bajó del río Taquiña de Tiquipaya. La UGR del municipio no prestó el apoyo adecuado. 

Los afectados culpan a la falta de trabajos preventivos en la cuenca Taquiña de Tiquipaya que constantemente causa estragos en ese municipio y las zonas aledañas.

“En ese puente se junta toda la basura del río y rebalsa, todos los años es lo mismo. El domingo en la noche, el agua nos ha inundado”, contó una afectada, Paulina Veizaga. 

Otro vecino de la OTB San Rafael, Nico Lazarte, que lo perdió todo en lodo, relató que tuvo que perforar la pared para lograr que salga el agua y parte del lodo que invadió su sala, cocina y dormitorios.

“Mi casa es la más afectada porque el nivel es bajo, el agua entró con lodo. El vecino de a lado me dijo que haga un hueco para sacar el lodo porque de ellos su casa es más elevada, y así lo hice. Con eso evité que mi casa se inunde completamente”, recordó.

Asimismo, lamentó que tres días después del desastre aún no recibió apoyo de la Alcaldía de Cercado.

Otra vecina, Sdenka Almanza, contó que todas sus pertenencias fueron afectadas por la riada. Además, el tanque de agua se llenó de lodo y la dejó sin este líquido para el consumo y limpieza.

“Tuvimos que bloquear en el IDIF y de ese modo recibimos un poco de ayuda. Todo lo que estamos viviendo es un calvario. Necesitamos ayuda para sacar el lodo de las casas. Lo perdimos todo”, lamentó.

Añadió: “Tuve que hacer un hueco en la pared de mi tienda porque el agua entró”.

Así como estos vecinos de San Rafael y la avenida Challancalle, otras zonas como Rumi Mayu, San Gabriel y la OTB Quijarro siguen bajo el lodo que dejó la riada del domingo proveniente del río Taquiña de Tiquipaya.

La Alcaldía de Cochabamba desplazó brigadas de limpieza con maquinaria pesada, pero los trabajadores sólo se limitaron a limpiar el lodo de las calles, no las casas.

Otra vecina, Rosemary Araujo, señaló que el barro se va secando en las vías y con el paso de los vehículos se levanta más polvo que contamina. 

“Deberían venir con dos cisternas para lavar todo. Yo tengo un hijo con discapacidad y esto es peligroso”, dijo.

 

Gobernación inspecciona cuencas

La Gobernación de Cochabamba inspecciona las cuencas para recomendar a los municipios los trabajos de prevención, informó el jefe de la Unidad de Gestión de Riesgos , Fernando Fernández.

“La recomendación técnica es reforzar los trabajos de dragado, reforzar los defensivos y retirar los escombros. Muchas inundaciones se deben porque botan basura a los ríos y esto genera el taponamiento e inundaciones, eso se quiere evitar”, dijo.

 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Fallo. Los vecinos se amparan en un fallo del Tribunal Agroambiental que señala el 21 de fatal como plazo de uso del botadero
Planificación. Se adelantó que en el Mercado Central del Productor también se comercializará pescado y otros productos. El objetivo es que la ciudadanía...

En la ruta Colomi – Villa Tunari, departamento de Cochabamba, hubo un derrumbe de plataforma, por lo que la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) restringió el tráfico vehicular.
Cientos de creyentes se dieron cita, a primeras horas de la mañana para participar de la primera peregrinación al Viacrucis de la Concordia. Un proyecto que renueva la fe católica y a través de cada...
La tarde de este viernes se dio inicio a la procesión del Santo Sepulcro en el centro de Cochabamba, en celebración del Viernes Santo.
En este feriado de Viernes Santo, el alcalde de Cochabamba Manfred Reyes Villa inauguró  el viacrucis “más grande del mundo” construido a lo largo del ascenso al Cristo de la Condordia.


En Portada
Poca claridad. Del lado del oficialismo aún no se vislumbran a sus postulantes; Evo no tien e partido y Andrónico no aclara su situación.
Fallo. Los vecinos se amparan en un fallo del Tribunal Agroambiental que señala el 21 de fatal como plazo de uso del botadero

Inasistencia. Es la segunda vez que el presidente del Senado se ausenta en actos de proclamación organizados por el evismo.
Planificación. Se adelantó que en el Mercado Central del Productor también se comercializará pescado y otros productos. El objetivo es que la ciudadanía...
Tragedia. La víctima viajaba junto a sus tres hijos; desde la ABC suspendieron el paso debido al derrumbe en Siete Curvas
Avance. En las últimas tres décadas se realizaron trasplantes de riñón, de corazón, de médula osea, de hígado y de córneas. Actualmente, se trabaja en la...

Actualidad
Tragedia. La víctima viajaba junto a sus tres hijos; desde la ABC suspendieron el paso debido al derrumbe en Siete...
Fallo. Los vecinos se amparan en un fallo del Tribunal Agroambiental que señala el 21 de fatal como plazo de uso del...
Planificación. Se adelantó que en el Mercado Central del Productor también se comercializará pescado y otros...
Avance. En las últimas tres décadas se realizaron trasplantes de riñón, de corazón, de médula osea, de hígado y de...

Deportes
Figura. El recordado jugador de fútbol de Wilsterman, Litoral y The Strongest llegó al país para presentar su...
Partidos. Otros partido previstos para hoy son Guabirá con Bolívar (Montero) y Totora Real Oruro con Oriente...
Ganadores. El campeonato se realizó en Guatemala y los deportistas bolivianos lograron el primer lugar con triufo ante...
Invictos. El equipo paceño derrotó ayer a su par de Oruro, Gualberto Villarroel-San José, por 2 a 0 y acumula con ese...

Tendencias
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...
Con motivo del Día Mundial de la Hemofilia, que se celebra cada 17 de abril, la Fundación de la Hemofilia organizó ...
La vida de Jesús está fundamentada en numerosas fuentes que demuestran, sólidamente, su historicidad.

Doble Click
Recuerdos. El fallecimiento del Nobel de Literatura ha reavivado el interés por los amores que marcaron su vida, desde...
Homenaje. El eximio escritor peruano y Premio Nobel de Literatura mantuvo un vínculo significativo con Bolivia....
19/04/2025 Cultura
Según anunció este jueves la fundación del World Press Photo, con sede en Ámsterdam, Abu Elouf logró capturar para el...
La plataforma Max ha anunciado el estreno global de su nueva serie biográfica, Chespirito: sin querer queriendo, que...