Gobierno pide a trabajadores de Aasana no poner en riesgo la categoría uno de Bolivia

Economía
Publicado el 20/11/2021 a las 13h41
ESCUCHA LA NOTICIA

El ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, pidió este sábado a los trabajadores de Aasana no poner en riesgo la categoría uno de Bolivia, debido a que anunciaron un paro indefinido a partir del 1 de diciembre próximo para exigir atención a sus demandas.

En jueves, trabajadores de la Administradora de Aeropuertos y Servicios Auxiliares a la Navegación Aérea (Aasana) anunciaron la realización de un paro indefinido a partir de diciembre, en demanda del pago de salarios y la renuncia de Arminda Choque, actual directora ejecutiva de la institución. 

“Yo les pido reflexión a mis hermanos de Aasana , obviamente, estos datos están apuntando a que la auditoría de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) observe varias situaciones y nosotros perdamos la categoría; ahí les pido a mis hermanos, Bolivia tiene la categoría uno y ustedes también deben de contribuir a que esta categoría permanezca en esa misma dimensión”, declaró Montaño en una conferencia de prensa.

Durante este año, los trabajadores de Aasana protagonizaron una serie de movilizaciones destinadas a pedir el pago de salarios y otras demandas laborales.

“Estos anuncios de paro estos anuncios de bloqueo, obviamente, van a disminuir la credibilidad de nuestro Estado, sabemos que no son todos, son unos cuantos que están en estos vientos de golpe de Estado que quieren convulsionar nuevamente al país”, agregó Montaño.

La autoridad gubernamental aseguró que el Gobierno cumple con los acuerdos suscritos con este sector, entre ellos el pago de salarios a trabajadores.

Los trabajadores de Aasana tienen una decena de demandas, entre ellas el pago de salarios adeudados, la abrogación del Decreto Supremo 24031, estabilidad institucional y que la Máxima Autoridad Ejecutiva presenté la restructuración organizacional de la institución.

Tus comentarios

Más en Economía

A fin despejar dudas sobre los procesos de importación y comercialización de combustibles, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) realizará el 22...
Luego del envío de la primera exportación de chía a China, los productores de Bolivia prevén vender al menos 50 mil toneladas de la semilla por año al gigante...

El primer envío es de 25 toneladas. El embajador de China en Bolivia, Wang Liang, anunció que el sorgo boliviano también está habilitado para ingresar al mercado de su país.
El Banco Central de Bolivia (BCB) presentó este jueves su Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025 que define los lineamientos estratégicos para apoyar el desarrollo de la economía nacional, según...
El Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social (FPS) invertirá Bs 1.316 millones en proyectos de desarrollo en los nueve departamentos de Bolivia durante 2025, según su presupuesto inicial. Este...
Bolivia se consolida como la segunda economía con mayor riesgo país en América Latina, solo por detrás de Venezuela, según el Índice de Bonos de Mercados Emergentes (EMBI) de J.P. Morgan, actualizado...


En Portada
Un total de cinco alianzas se han inscrito ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE), para participar de las elecciones del 17 de agosto, mientras que el resto...
Lluvias dispersas con probabilidad de tormentas eléctricas es el pronóstico que el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) para este fin de...

El Órgano Electoral Plurinacional inició este viernes, en Bolivia y en el exterior, el empadronamiento masivo con miras a las elecciones generales del 17 de...
La tarde de este viernes se dio inicio a la procesión del Santo Sepulcro en el centro de Cochabamba, en celebración del Viernes Santo.
. Participar en este evento brinda la oportunidad de sostener reuniones uno a uno con empresas clave del mercado, permitiendo posicionar su marca frente a...
Aproximadamente a las 20:30 de este viernes, un delegado de Unidad Cívica Solidaria (UCS) ingresó a las instalaciones del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para...

Actualidad
Un total de cinco alianzas se han inscrito ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE), para participar de las elecciones...
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha anunciado este sábado el inicio de alto el fuego unilateral en la guerra de...
Lluvias dispersas con probabilidad de tormentas eléctricas es el pronóstico que el Servicio Nacional de Meteorología e...
. Participar en este evento brinda la oportunidad de sostener reuniones uno a uno con empresas clave del mercado,...

Deportes
Santiago Borja, integrante del programa "Sueño Bicentenario", y Einer Loza ganaron este viernes la medalla de oro en la...
FC Universitario, a dos minutos del final, empató el partido mediante Maximiliano Núñez, resultado que le permite...
Aurora estuvo cerca de empatar esta noche con The Strongest, al final perdió en el minuto 91 de juego (2-3), cuando...
Cuando parecía que CD San Antonio iba a celebrar su segundo triunfo en el “Todos contra todos”, en los descuentos...

Tendencias
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...
Con motivo del Día Mundial de la Hemofilia, que se celebra cada 17 de abril, la Fundación de la Hemofilia organizó ...
La vida de Jesús está fundamentada en numerosas fuentes que demuestran, sólidamente, su historicidad.

Doble Click
Según anunció este jueves la fundación del World Press Photo, con sede en Ámsterdam, Abu Elouf logró capturar para el...
La plataforma Max ha anunciado el estreno global de su nueva serie biográfica, Chespirito: sin querer queriendo, que...
Un total de 19 conciertos tienen previsto llevar adelante esta temporada el Coro Municipal, el Coro de Niños Municipal...
En el marco de los festejos por el Bicentenario de Bolivia, el Ministerio de Culturas convocó a participar de la "...