El Sedes garantiza segunda dosis para 240 mil niños y adolescentes

Cochabamba
Publicado el 18/11/2021 a las 6h06
ESCUCHA LA NOTICIA

Los niños y  adolescentes de 12 a 17 años que se vacunen contra Covid-19 tienen asegurada su segunda dosis con Pfizer, dijo ayer el director del Sedes, Freddy Medrano. 

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba informó que se tienen disponibles 71 mil dosis de Pfizer, 54.684  de segundas dosis. 

La población meta a vacunar entre 12 y 15 años es de 164 mil y entre 16 a 17 años de 81 mil, en total 245 mil entre niños y adolescentes en Cochabamba.

Hasta el momento se vacunó a 39.184 niños y adolescentes con la primera dosis de Pfizer, además a  20 mil mayores de 18 años. 

También se aplicaron 21.366 segundas dosis a adultos .

Saldo

El director del Sedes informó: “Tenemos un saldo de 71.117 dosis. El porcentaje de vacunación de Pfizer es de un 78% en primeras dosis y 28 % de segundas. Hemos aplicado más de 80 mil dosis”.

Remarcó que llegaron 152.100 vacunas Pfizer, 76.050 son primeras  y 76.050 segundas dosis.

Al respecto, el secretario de Desarrollo Humano de la Gobernación, Carlos Solá, señaló que el Ministerio de Salud hará llegar más dosis para abarcar a la totalidad de la población meta de 12 a 17 años.

Escuelas 

La secretaria de Salud de la Gobernación, Daysi Rocabado, señaló que para lograr un mejor avance se optó por llevar vacunas a los colegios.

Asimismo, dijo que en el primer día se vacunó a más de 300 estudiantes del Instituto Americano, en el norte. 

Los casos de Covid-19 en menores de 18 años van en aumento. A la fecha se reportaron más de 3.500 niños y adolescentes que se contagiaron de Sar-Cov-2 y dos niñas están en terapia intensiva. 

La jornada pasada se registraron ocho niños más con Covid-19, cuatro en una unidad educativa del sur.

 

Vacunan en la UE Adela Zamudio 

La vacunación contra el Covid-19 llegó ayer al colegio Adela Zamudio con más de 150 dosis, dijo el director  Edgar Callahuara.  

“Hemos coordinado con la responsable del centro de salud Chimba y hemos organizado esta fecha de vacunación. De acuerdo a la lista que hemos presentado, pedimos 156 dosis, pero al haber más interesados los médicos trajeron más”, agregó.

Uno de los escolares que recibió la primera dosis, Ariel, de 14 años, dijo: “Me vacuné para no contagiarme de Covid-19”.

Otro escolar Nicolás, de 14 años, indicó: “Que todos se vacunen porque es la única forma de prevenir la enfermedad y así podremos volver a clases al año”. 

 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

El Comité Interinstitucional de la festividad de la Virgen de Urkupiña propone al menos dos fechas para reprogramar este año los actos centrales por la...

Los vecinos de K’ara K’ara ratificaron que el 21 de abril cerrarán definitivamente el relleno sanitario. Además, denunciaron que la Alcaldía no está rellenando la macrocelda (MC) 2-3.
La Dirección de Zoonosis de la Alcaldía de Cochabamba lleva adelante la esterilización sectorial de mascotas con la finalidad de reducir la población canina. En 2024, se esterilizaron en el municipio...
La Alcaldía de Cochabamba procedió a la demolición de una construcción ilegal en un área verde de la Organización Territorial de Base (OTB) San Lorenzo.
Los trabajadores en salud del departamento que ayer salieron a marchar acordaron, luego de una mesa de diálogo, esperar hasta julio el pago del Bono Viático de Vacunación.   


En Portada
El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, reiteró este jueves la necesidad de ratificar el principio de preclusión para las...
El máximo dirigente de los conductores de motorizados de servicio público Gómez advirtió con ampliar las protestas a escala nacional.

El Papa llegó vestido de civil en silla de ruedas y con las cánulas nasales para el oxígeno a la basílica, donde encontró a un centenar de fieles muy...
La industria minera del oro en Bolivia atraviesa una grave crisis por la escasez de combustible, que ha reducido la producción en un 50% en las últimas semanas...
El Comando Departamental de la Policía de La Paz desplazó a más de 800 efectivos para garantizar la seguridad de la población y el libre tránsito de la...
Un reciente estudio del Instituto Populi, basado en datos del Instituto Nacional de Estadística, identificó los 25 productos con mayores incrementos de precio...

Actualidad
El Comité Interinstitucional de la festividad de la Virgen de Urkupiña propone al menos dos fechas para reprogramar...
Desde el Órgano Judicial no "podemos tratar de coartar el derecho que tiene el pueblo boliviano de elegir a su...
La suspensión de los plazos procesales está vigente hasta que el TCP emita un pronunciamiento sobre la...

Deportes
Bolívar se puso en carrera en la Copa Libertadores tras golear anoche a Sporting Cristal por 3-0 en otra noche...
Gualberto Villarroel San José tendrá esta noche un duro reto -en su primera incursión internacional- cuando a las 20:30...
El estadio Defensores del Chaco en Asunción será escenario del partido que jugarán los equipos de Guaraní y Nacional...
El Barcelona goleó al Borussia Dortmund por 4 a 0 ayer en el partido de ida de cuartos de final de la Champions League...

Tendencias
Un reciente informe de Unicef señala que en las últimas décadas, el mundo ha progresado considerablemente en la...

Doble Click
Para celebrar el Día de la Niña y el Niño bolivianos, el Museo Nacional de Arte inaugurará el viernes la Sala Lúdica y...
La ciudad de Trinidad, en Beni, es la segunda parada de la exposición itinerante "Arquitectura Boliviana del...
La expresión "chicken jockey", pronunciada por el personaje de Jack Black en una escena de Una película de Minecraft,...
El centro cultural La Troje será escenario mañana (19:30) de la última producción de teatro AMARtelar, que se llama: “...