El Sedes garantiza segunda dosis para 240 mil niños y adolescentes
Los niños y adolescentes de 12 a 17 años que se vacunen contra Covid-19 tienen asegurada su segunda dosis con Pfizer, dijo ayer el director del Sedes, Freddy Medrano.
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba informó que se tienen disponibles 71 mil dosis de Pfizer, 54.684 de segundas dosis.
La población meta a vacunar entre 12 y 15 años es de 164 mil y entre 16 a 17 años de 81 mil, en total 245 mil entre niños y adolescentes en Cochabamba.
Hasta el momento se vacunó a 39.184 niños y adolescentes con la primera dosis de Pfizer, además a 20 mil mayores de 18 años.
También se aplicaron 21.366 segundas dosis a adultos .
Saldo
El director del Sedes informó: “Tenemos un saldo de 71.117 dosis. El porcentaje de vacunación de Pfizer es de un 78% en primeras dosis y 28 % de segundas. Hemos aplicado más de 80 mil dosis”.
Remarcó que llegaron 152.100 vacunas Pfizer, 76.050 son primeras y 76.050 segundas dosis.
Al respecto, el secretario de Desarrollo Humano de la Gobernación, Carlos Solá, señaló que el Ministerio de Salud hará llegar más dosis para abarcar a la totalidad de la población meta de 12 a 17 años.
Escuelas
La secretaria de Salud de la Gobernación, Daysi Rocabado, señaló que para lograr un mejor avance se optó por llevar vacunas a los colegios.
Asimismo, dijo que en el primer día se vacunó a más de 300 estudiantes del Instituto Americano, en el norte.
Los casos de Covid-19 en menores de 18 años van en aumento. A la fecha se reportaron más de 3.500 niños y adolescentes que se contagiaron de Sar-Cov-2 y dos niñas están en terapia intensiva.
La jornada pasada se registraron ocho niños más con Covid-19, cuatro en una unidad educativa del sur.
Vacunan en la UE Adela Zamudio
La vacunación contra el Covid-19 llegó ayer al colegio Adela Zamudio con más de 150 dosis, dijo el director Edgar Callahuara.
“Hemos coordinado con la responsable del centro de salud Chimba y hemos organizado esta fecha de vacunación. De acuerdo a la lista que hemos presentado, pedimos 156 dosis, pero al haber más interesados los médicos trajeron más”, agregó.
Uno de los escolares que recibió la primera dosis, Ariel, de 14 años, dijo: “Me vacuné para no contagiarme de Covid-19”.
Otro escolar Nicolás, de 14 años, indicó: “Que todos se vacunen porque es la única forma de prevenir la enfermedad y así podremos volver a clases al año”.