Auza recibe la tercera dosis anticovid y afirma que la pérdida de vacunas AstraZeneca será “mínima”
“Nosotros hemos anunciado que esta tercera dosis la hemos abierto hasta el 31 de octubre, de aquí en adelante no tenemos comprometido garantizar para la población una tercera dosis; sin embargo, estamos analizando la posibilidad de continuar con este procedimiento, porque ha tenido una muy buena respuesta”, remarcó.

El ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, aseguró este domingo que el factor de pérdida de las vacunas AstraZeneca es mínimo. La autoridad recibió su tercera dosis contra el COVID-19 como una muestra de la garantía que tiene el inmunizante a horas de que expire.
“Con una de las ampollas que vence este día nos hicimos inmunizar para mostrarle a la población que tenemos total confianza en lo que estamos realizando (…). Solamente teníamos registrados hasta el viernes 128.400 inmunizantes de la vacuna AstraZeneca y esperamos maximizar su uso en el curso de hoy. Sin embargo, debemos ser claros, la pérdida de vacunas será mínima”, aseveró la autoridad.
El Ministerio desplegó este fin de semana más de 3.000 médicos de los programas Safci-Mi Salud, Bono Juana Azurduy, Telesalud y Discapacidad para vacunar con la tercera dosis de la vacuna AstraZeneca en plazas, plazuelas, mercados y centros de abasto.
Auza explicó que por una persona se abre un frasco de 10 inmunizantes, sobre todo en el área rural, para garantizar la vacunación de sus pobladores, aspecto que está calculado dentro del factor de pérdida.
Resaltó el trabajo desempeñado por los profesionales sanitarios que ponen toda su capacidad y esfuerzo en priorizar la vida de los bolivianos. Aseveró que la iniciativa surgió a pedido de la población que durante la semana no pudo asistir a los puntos de vacunación.
Asimismo, calificó de “muy buena respuesta” a la campaña del fin de semana, que desplegó recursos humanos en todo el territorio nacional para aplicar la tercera dosis y dejó abierta la posibilidad de que esa inmunización prosiga más adelante.
“Nosotros hemos anunciado que esta tercera dosis la hemos abierto hasta el 31 de octubre, de aquí en adelante no tenemos comprometido garantizar para la población una tercera dosis; sin embargo, estamos analizando la posibilidad de continuar con este procedimiento, porque ha tenido una muy buena respuesta”, remarcó.
Acotó que el Plan Nacional de Vacunación que aplica desde hace casi un año el Gobierno nacional, no se queda en eso, ya que es una estrategia que se analiza a diario.