Activistas cubanos marcharán en noviembre pese a la prohibición del Gobierno

Mundo
Publicado el 13/10/2021 a las 11h53
ESCUCHA LA NOTICIA

Activistas cubanos llevarán a cabo una marcha pacífica en La Habana el próximo 15 de noviembre, anunció uno de sus líderes este miércoles, pese a que el Gobierno denegó la solicitud para llevar a cabo la iniciativa al considerarla "ilícita".

"Nuestra decisión es que vamos a marchar. No estamos convocando. Nosotros vamos a marchar y los que quieran que se sumen", declaró a Efe por teléfono el dramaturgo Yunior García Aguilera, la cara más visible del grupo Archipiélago, una heterogénea comunidad online que propuso la marcha del 15 de noviembre.

Esa plataforma confirmó en su cuenta en Twitter que "frente al autoritarismo responderemos con civismo y más civismo", y remarcó que la decisión de las autoridades dejó "en ridículo" al presidente del Tribunal Supremo cuando expresó que Cuba respetaría el derecho a la manifestación.

La marcha, convocada en medio de una crisis económica y un fuerte descontento social en Cuba, reclamaría la condena de la violencia, el respeto de los derechos ciudadanos, la liberación de los presos políticos y soluciones democráticas y pacíficas, según los solicitantes.

Archipiélago solicitó el permiso para el 20 de noviembre, pero tuvo que adelantarla cinco días debido a que el Gobierno convocó ejercicios militares y el Día Nacional de la Defensa coincidiendo con la fecha prevista inicialmente para la marcha.

El Gobierno ha acusado a los promotores de esta iniciativa ciudadana inédita en 60 años de estar respaldados por instituciones y congresistas de Estados Unidos que buscan un "cambio de régimen" y apoyan una intervención militar, algo que los activistas niegan.

Un editorial publicado hoy por el diario oficial Granma acusó a los convocantes de estar acompañados por "cabecillas contrarrevolucionarios del llamado Consejo para la Transición Democrática de Cuba", al cual le aribuyen estar "en función del golpe anticonstitucional".

En el artículo titulado "La razón es nuestro escudo" añaden que los activistas "han reconocido abiertamente recibir financiamiento de la National Endowment for Democracy (NED), una tapadera del Gobierno estadounidense".

García Aguilera negó la víspera haber recibido cualquier tipo de financiación del exterior.

En Cuba, los derechos de huelga y manifestación raramente se contemplan fuera de las instituciones estatales y nunca se ha autorizado un acto opositor al Gobierno.

El pasado 11 de julio miles de personas salieron a las calles de forma espontánea en las mayores protestas antigubernamentales en seis décadas en Cuba, que se saldaron con centenares de detenidos y condenas de cárcel.

El país caribeño atraviesa una grave crisis económica con una incipiente inflación, escasez de alimentos, medicinas y otros productos, largas colas y cortes de luz, lo que ha aumentado el descontento entre la población. 

Tus comentarios

Más en Mundo

Un día convulso y volátil para la economía mundial. Líderes de las principales potencias mundiales anunciaron medidas y contramedidas arancelarias en el día en...
En la segunda vuelta de 2023, los candidatos a la Vicepresidencia de Ecuador fueron un lastre para sus compañeros de fórmula. Pero esta vez, Daniel Noboa y...

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), propuso ayer convocar a una cumbre por el bienestar económico de la región...
La cumbre de la Celac se desarrolla en Honduras, cuando en el mundo se debaten los efectos de las medidas arancelarias de Donald Trump.
La Comisión Europea informó que los Estados miembros votaron a favor de introducir contramedidas comerciales contra Estados Unidos, salvo Hungría.
La IX Cumbre de Jefas, Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños convocó, en la capital de Honduras, a más de una decena de mandatarios de la región y a...


En Portada
La ciudad de La Paz amaneció bloqueada este jueves por el transporte público sindicalizado que cerró avenidas y calles en diferentes zonas, laderas y...
Dos trabajadores mineros, maestro y ayudante, fallecieron trágicamente a consecuencia de un accidente en interior mina, en el nivel 320 de Huanuni del...

Desconfianza, ambición de poder, egocentrismo y una percepción equivocada del oficialismo (MAS) son las principales causas de las recientes rupturas de las...
La industria minera del oro en Bolivia atraviesa una grave crisis por la escasez de combustible, que ha reducido la producción en un 50% en las últimas semanas...
Un reciente estudio del Instituto Populi, basado en datos del Instituto Nacional de Estadística, identificó los 25 productos con mayores incrementos de precio...
La presidenta del Concejo Municipal de La Paz, Lourdes Chambilla, aguarda que se reinstale la sesión del Concejo para aprobar la ley que congela el incremento...

Actualidad
El secretario de Infraestructura, Gustavo Navia, informó que la construcción del distribuidor de la avenida Perú tiene...
Desconfianza, ambición de poder, egocentrismo y una percepción equivocada del oficialismo (MAS) son las principales...
Los vecinos de K’ara K’ara ratificaron que el 21 de abril cerrarán definitivamente el relleno sanitario. Además,...
La lluvia continuará este mes de abril y desde el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) y emitieron...

Deportes
Bolívar se puso en carrera en la Copa Libertadores tras golear anoche a Sporting Cristal por 3-0 en otra noche...
Gualberto Villarroel San José tendrá esta noche un duro reto -en su primera incursión internacional- cuando a las 20:30...
El estadio Defensores del Chaco en Asunción será escenario del partido que jugarán los equipos de Guaraní y Nacional...
El Barcelona goleó al Borussia Dortmund por 4 a 0 ayer en el partido de ida de cuartos de final de la Champions League...

Tendencias
Un reciente informe de Unicef señala que en las últimas décadas, el mundo ha progresado considerablemente en la...

Doble Click
Para celebrar el Día de la Niña y el Niño bolivianos, el Museo Nacional de Arte inaugurará el viernes la Sala Lúdica y...
La ciudad de Trinidad, en Beni, es la segunda parada de la exposición itinerante "Arquitectura Boliviana del...
La expresión "chicken jockey", pronunciada por el personaje de Jack Black en una escena de Una película de Minecraft,...
El centro cultural La Troje será escenario mañana (19:30) de la última producción de teatro AMARtelar, que se llama: “...