Violencia. Hacinamiento, motines y muerte en las cárceles de América Latina

Mundo
Publicado el 10/10/2021 a las 17h48
ESCUCHA LA NOTICIA

Las letales rebeliones carcelarias que Ecuador ha tolerado este año manifiestan el contexto penitenciario de América Latina en su conjunto. El incumplimiento de los derechos básicos de los reclusos y las pugnas entre bandas criminales confinadas provocan motines y rebeliones en la mayoría de las cárceles de la región.

Este es el tercer motín que se registra en una cárcel ecuatoriana en lo que va de 2021, tras los acontecidos en febrero y en julio, que dejaron 79 y 22 muertos, respectivamente.

Las luchas de poder, el narcotráfico, la corrupción y el hacinamiento son los factores principales para que las penitenciarías de Latinoamérica atraviesen una severa crisis.

América Latina y El Caribe tienen un millón y medio de convictos y una tasa de reclusión que se acrecentó desde la gestión 2000, puesto que reporta un 120 por ciento frente al menguado 24 por ciento en el resto del planeta.

El resultado de este estudio es producto de un método de justicia que se inclina por la reclusión como primordial disposición disciplinaria, en vez de buscar otras alternativas, como la libertad custodiada, servicios comunitarios o las sanciones monetarias.

La sobrepoblación afecta a las prisiones de toda la región, “con tasas de ocupación que varían desde alrededor del 110 por ciento en Chile y Uruguay, hasta el 350 por ciento en Centroamérica”, según Gustavo Fondevila, profesor del Centro de Investigación y Docencia Económicas de México y especialista en el sistema penitenciario latinoamericano.

En América Latina y el Caribe existen 662 reclusos por cada 100 mil habitantes, mientras que en Asia y África el número alcanza a 97, contra 187 de Europa y 157 de Oceanía. El promedio de sobrepoblación en las penitenciarías es de 64 por ciento.

Sin embargo, las medidas sanitarias impuestas durante la pandemia empeoraron la situación.

La determinación de muchos Gobiernos fue suprimir el derecho de visitas a los privados de libertad, ya que en muchas de las cárceles de la región, los reclusos suelen recibir alimentos y medicinas a través de estas. Por lo tanto, la suspensión de las horas de visita fue sinónimo de hambre para los reclusos.

 

LOS CHONEROS VS. LOS LOBOS

Según información oficial, el conflicto en la penitenciaría Litoral de Guayaquil surgió por un enfrentamiento entre los grupos criminales los Choneros y los Lobos, y aún se mantienen.

El 2 de octubre, el Servicio Nacional de Atención Integral a las Personas Adultas Privadas de Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI) anunció que suspendía la alimentación de los presos luego de que algunos dispararan contra el personal policial y militar que ingresaba al centro penitenciario.

Tus comentarios

Más en Mundo

Daniel Noboa fue reelegido ayer presidente de Ecuador para el período 2025-2029 al obtener el 56,13% de los votos, superando a Luisa González, candidata de la...
China instó el domingo a Estados Unidos a suprimir de inmediato y en su totalidad los aranceles impuestos de manera recíproca entre ambas naciones,...

El escritor peruano Mario Vargas Llosa, galardonado con el Premio Nobel de Literatura, falleció el domingo en Lima a los 89 años, acompañado de su familia. Sus hijos, Álvaro, Gonzalo y Morgana,...
Con el 75,82% de las actas escrutadas de la segunda vuelta en Ecuador, los resultados oficiales indican que el presidente y candidato de ADN, Daniel Noboa, ganó el balotaje con el 56,13% de los votos...
Hoy más de 13,7 millones de ecuatorianos decidirán el rumbo de la nación andina para los siguientes cuatro años
El régimen cambiario en Argentina pasará a un sistema de flotación de bandas entre los 1.000 y 1.400 pesos por dólar. El Banco Central de la República Argentina indicó que intervendrá únicamente...


En Portada
El escritor y ganador del premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa, falleció este domingo en Lima, Perú, según dio a conocer su hijo Álvaro, informaron...
Con el 75,82% de las actas escrutadas de la segunda vuelta en Ecuador, los resultados oficiales indican que el presidente y candidato de ADN, Daniel Noboa,...

La justicia determinó la reclusión preventiva del coronel en retiro Mario Tanaka, quien fue aprehendido en Tarija en los últimos días, en el marco de las...
Tras la liberación del abogado Jorge Valda, se instalaron las audiencias cautelares en La Paz para definir la situación legal de los otros aprehendidos por el...
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, optó por no asistir a la reunión convocada "con carácter urgente y obligatorio" por Evo Morales para este...
La situación en Beni es crítica. Hasta el momento, el sector ganadero ha reportado pérdidas por más de 34 millones de dólares. Desde comienzos de año, la...

Actualidad
Daniel Noboa fue reelegido ayer presidente de Ecuador para el período 2025-2029 al obtener el 56,13% de los votos,...
La Secretaría de Salud de la Alcaldía de Cochabamba y la Dirección de Bomberos de la Policía manejan dos hipótesis...
China instó el domingo a Estados Unidos a suprimir de inmediato y en su totalidad los aranceles impuestos de manera...
El ministro de Justicia, César Siles, informó ayer que la investigación sobre el fallido golpe de Estado del 26 de...

Deportes
Los cimientos de la Casa Grande del Pueblo temblaron por algunos segundos ayer cuando los integrantes de la Selección...
The Strongest volvió a la senda del triunfo en Oruro donde goleó ayer a GV San José por 4-0. Los atigrados volvieron a...
Always Ready ganó a Oriente Petrolero de visitante en su aniversario (2-1), celebra en la punta del torneo “Todos...
El ajedrez boliviano camina por una senda de promoción de los nuevos talentos, además de proyección a los jóvenes...

Tendencias
Un exhaustivo análisis sobre el sector del plástico detalla que solo el 9,5 por ciento de los plásticos producidos en...
En el marco del Día Mundial del Emprendimiento, que se celebra cada 16 de abril, la Fundación Emprender Futuro, en...
Un reciente informe de Unicef señala que en las últimas décadas, el mundo ha progresado considerablemente en la...

Doble Click
Excepto el viernes, la actividad cultural en la Semana Santa tiene en agenda mucha danza, teatro y cine.
El escritor y ganador del premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa, falleció este domingo en Lima, Perú, según...
La creadora de contenido Albertina Sacaca sorprendió a sus seguidores al publicar una fotografía suya en traje de baño.
La séptima edición del Festival Internacional de Poesía Joven Jauría de Palabras se celebrará del 7 al 11 de mayo del...