La tensión política sube por el “caso Golpe” y las protestas anunciadas

El Gobernador cruceño se estrelló anoche contra el presidente Arce y su gobierno. Cívicos reconfirman sus movilizaciones nacionales contra la “persecución política”. Organizaciones sociales del MAS calculan que estas protestas solo serán un fracaso. El oficialismo en Sucre convoca a marchar el lunes

LA PAZ. Uno de los carteles en la ciudad de La Paz contra Luis Fernando Camacho. LA PAZ. Uno de los carteles en la ciudad de La Paz contra Luis Fernando Camacho. Foto: RRSS

CORREO DEL SUR con datos de Agencias
Seguridad / 07/10/2021 02:27

En medio de una creciente tensión social que se agravó por los mensajes amenazantes desde La Paz contra Luis Fernando Camacho, la Fiscalía decidió postergar sin fecha la toma de declaración del Gobernador cruceño, quien celebró esta decisión como una victoria del pueblo que –según dijo– no lo dejó solo y advirtió que “este segundo round lo vamos a ganar otro vez”. Además, pidió al presidente Luis Arce que deje de ser títere de Evo Morales.

“Como lo dijimos en los días de paro, y como ellos pensaron que la llama se apagó, obviamente hoy día hemos demostrado que esa llama sigue encendida. Y ojo, lo dijimos en los 21 días: de rodillas vamos a estar para darle gracias a Dios cuando consigamos el objetivo, porque no nos van a ganar y este segundo round lo vamos a ganar otra vez nosotros”, advirtió el expresidente del Comité pro Santa Cruz anoche en un multitudinario mitin frente a la Gobernación.

“Si se suspendió la citación no fue por miedo a Camacho, fue por miedo a Santa Cruz”, sostuvo.

Camacho insistió en que en noviembre de 2019 no hubo golpe de Estado, sino que se produjo un fraude electoral.

“Al presidente Arce le exijo que se ponga a trabajar y que también nos deje trabajar (…) Presidente Arce, deje ser el títere de Evo Morales, deje de buscar justificar la huida de un cobarde”, afirmó.

Por su parte, en una entrevista con Correo del Sur Radio, Jerjes Justiniano, abogado de Camacho, atribuyó al Gobierno las amenazas vertidas contra su defendido y dijo que obedecían a generar temor para que no vaya a La Paz. Además, anunció que planteará que la declaración se tome en Santa Cruz si ello contribuye a distensionar el país.

Ayer, los autoconvocados, un grupo afín al Gobierno, se atribuyó el colocado de pancartas y muñecos de Camacho en las pasarelas de las ciudades de La Paz y El Alto, y advirtieron con ir a marchar a Santa Cruz.

Por la mañana, la Fiscalía de La Paz comunicó que se suspendía sin fecha la declaración del gobernador Luis Fernando Camacho, puesto que requieren contar con la declaración de su padre José Luis Camacho y debido a que él pidió declarar en Santa Cruz, se modificó el cronograma del Ministerio Público.

Omar Mejillones, miembro de la comisión de fiscales que atiende el caso, confirmó que entre las personas que serán convocadas a declarar está el expresidente del Comité Cívico Potosinista Marco Antonio Pumari, quien respondió no tener miedo.

Etiquetas:
  • Luis Arce
  • Luis Fernando Camacho
  • Evo Morales
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor