Cruzada por estudiantes de Macharetí fenece este martes
Durante el día, la ciudadanía todavía puede hacer llegar sus donativos a los puntos de acopio
La cruzada solidaria de recolección de recursos económicos, material de escritorio y de construcción a favor de la escuela René Arteaga de la comunidad Cuatro Vientos del municipio de Macharetí llega a su fin este martes, después de 20 días de intensa actividad. Las necesidades de los estudiantes también despertaron la solidaridad en Tarija, donde “El Bunker Cabildo Digital”, de Virginio Lema, mostró el caso y encabeza otra campaña.
En Sucre, el proyecto impulsado por la Red Ciudadana “Todos por la Escuela René Arteaga de Macharetí”, con CORREO DEL SUR, la Pastoral Social Cáritas (Pascar) y Yanapakuna a la cabeza, busca evitar que la motivación por la educación se apague en este extremo del confín patrio, donde alrededor de 30 alumnos y sus maestros se las arreglan para continuar aprendiendo, mientras sientan presencia en las áridas tierras chaqueñas cercanas a la frontera con Paraguay.
SUMANDO APOYO
La iniciativa fue sumando adeptos en el camino y uno de los primeros fue la Fábrica Nacional de Cemento S.A. (Fancesa), que comprometió la donación de 150 bolsas de cemento que servirán para levantar dos amplios dormitorios, una cocina-comedor, además de mejorar la infraestructura de los baños, para que los estudiantes tengan las condiciones básicas en su escuela-internado donde por ahora, estudian, duermen y comen, por lo que la empresa afina los últimos detalles para el traslado.
“Mañana (por hoy) nos reunimos con el director de CORREO DEL SUR y el director departamental de Educación para coordinar los últimos detalles del traslado, porque nosotros ya estamos listos”, indicó el presidente del directorio de Fancesa, José Luis Ríos.
El grupo de voluntarios de Yanapakuna también se puso a disposición de la campaña y se convirtió en un nexo para llegar hasta los hogares de los capitalinos solidarios. Con sus atuendos, credencial y carta de autorización como identificativos, cumplieron un trabajo hormiga, demostrando cariño y hermandad.
El Colegio de Arquitectos de Chuquisaca (CACH) es otra de las instituciones que le dijo sí al proyecto, donando materiales de construcción que saldrán de sus afiliados que están con proyectos, según informó el presidente del mencionado cuerpo colegiado, Osman Padilla.
Y de esa manera, la ciudadanía fue haciendo llegar sus aportes económicos, material escolar, víveres, entre otros; hasta un niño donó su bicicleta –su juguete más preciado– para que los pequeños de Cuatro Vientos se diviertan.
“Ya casi a la conclusión, la verdad es que la comunidad ha respondido, pero no de la manera esperada. Tenemos un fondo de dinero que se ha recolectado, también recibimos productos y mañana (por hoy) conoceremos el monto recolectado y todo lo demás”, afirmó el director de Pascar, Jhonny Montero.
TRASLADO Y PUNTOS DE ACOPIO
La entrega de los donativos está planificada para el 9 de octubre, oportunidad que servirá para sensibilizar a la población citadina sobre la dura realidad de esta unidad educativa y otras, hasta donde el respaldo de las autoridades no llega.
Los puntos de acopio están en toda la ciudad como el de Correo del Sur, en calle Kilómetro 7 Nº202; Pastoral Social Caritas, calle Guillermo Loayza 101B, teléfono 6452422; Alto Delicias, plazuela 6 de junio E-8, celular 68633327; calle Junín 953, celular 61881710; módulo policial de Puente Berdecio, celular 75786269; zona del estadio Patria calles Valle Grande 200 y Emmo Reyes 191, celulares 67603155 y 76766356 y Plaza Tréveris calle Mejillones 195.
Día activo en la iglesia Santo Domingo
El punto de acopio de la Iglesia de Santo Domingo, estuvo muy activo ayer, lunes, recibiendo donaciones de la ciudadanía que se conmovió por la precaria situación en la que estudian y viven los estudiantes de la escuela René Arteaga.
De acuerdo a la información entregada por esa parroquia, entre los insumos recibidos se encuentran agua en botellones, útiles escolares, libros, juguetes, colchones, sábanas, artículos de higiene personal como cepillos, pasta dental, barbijos y hasta ladrillos que serán recogidos de los domicilios por los voluntarios de Yanapakuna.
Algunos niños también llevaron sus bicicletas y juguetes para sus pares del Chaco chuquisaqueño, que pidieron ayuda para vivir y estudiar con dignidad en su escuela-internado.
Aportes
La ciudadanía aún puede realizar su aporte a la cuenta habilitada 46099-012-2 (Banco Bisa) a nombre de Pascar-Pastoral Social Caritas Sucre, o también puede comunicarse con el número de teléfono 62-52422, Cel. 67612000 para coordinar la entrega de ropa, víveres, útiles escolares, agua y material de construcción que ayude a mejorar la infraestructura de la escuela.