Iglesia pide escuchar las justas demandas de los pueblos indígenas

Economía
Publicado el 29/09/2021 a las 14h14
ESCUCHA LA NOTICIA

El arzobispo de Santa Cruz, Sergio Gualberti, pidió a las autoridades no hacer oídos sordos y escuchar las justas demandas de los pueblos Indígenas.

Gualberti presidió la celebración Eucarística en el Santuario de Cotoca y dio la bienvenida a los hermanos de la XI marcha indígena de los pueblos originarios de tierras bajas que llegaron este martes al promediar las 06:00 de la mañana hasta el municipio de Cotoca, tras 35 días de marcha desde  Trinidad.

Durante su homilía, Gualberti expresó: "Queridos hermanos y hermanas que bonito verlos a todos ustedes aquí a los pies de la Mamita de Cotoca, ustedes han caminado mucho, con tanta dificultad, veo varias personas con pelo blanco como el mío, han venido caminando con tanta valentía, un caminar bien preciso, un caminar de Paz".

El prelado afirmó que los hermanos indígenas han venido en son de Paz, no han venido a pelear con nadie, han venido para pedir que se respete la Constitución Política del Estado para que se respete el derecho a sus autonomías, la autodeterminación de los pueblos Indígenas, respeto de la Madre Tierra, fuente de vida para ellos y sus familias.

"Ustedes han caminado más de 500 kilómetros desde la ciudad de la Santísima Trinidad y ahora están aquí en el Santuario de Cotoca, la Virgen María, Patrona del Oriente de boliviano. Hoy ponen en las manos de la Mamita e Cotoca, todas sus esperanzas y todos sus anhelos, pero también tienen que agradecerle, porque ella nunca los ha dejado solos y durante todo este caminar, los viene acompañando a todos", dijo Monseñor.

"Todo este pedido de nuestros hermanos Indígenas está en la Constitución Política del Estado, pero solo ha quedado escrito, por eso ustedes se han sometido a esta caminata, un gran sacrificio, muchos de ustedes han tenido que dejar a sus familias y están caminando, no solo para el bien de ustedes, sino también de toda Bolivia para que se respete nuestra Constitución. Al respetar la constitución también se respeta a la Madre Tierra, y como decía San Francisco a la hermana Madre Tierra, y es Madre porque nos alimenta y ustedes hoy piden que se respeten sus tierras, el sustento de toda su familia", aseveró.

Tus comentarios

Más en Economía

La Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco), la mayor muestra empresarial, arranca este jueves 24 de abril con más de 1.500 expositores y espera...
A fin despejar dudas sobre los procesos de importación y comercialización de combustibles, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) realizará el 22...

Luego del envío de la primera exportación de chía a China, los productores de Bolivia prevén vender al menos 50 mil toneladas de la semilla por año al gigante asiático y generar más de $us 100...
El primer envío es de 25 toneladas. El embajador de China en Bolivia, Wang Liang, anunció que el sorgo boliviano también está habilitado para ingresar al mercado de su país.
El Banco Central de Bolivia (BCB) presentó este jueves su Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025 que define los lineamientos estratégicos para apoyar el desarrollo de la economía nacional, según...
El Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social (FPS) invertirá Bs 1.316 millones en proyectos de desarrollo en los nueve departamentos de Bolivia durante 2025, según su presupuesto inicial. Este...


En Portada
Hasta 135 cardenales electores, siete de ellos españoles --seis si finalmente Antonio Cañizares no acude por problemas de salud--, participarán en el Cónclave...
La Oficina de las Celebraciones Litúrgicas del Sumo Pontífice informó que esta noche a las 20:00 (hora Vaticano) se celebrará el rito solemne de la...

El presidente y el vicepresidente del Estado boliviano, Luis Arce y David Choquehuanca, respectivamente, expresaron su pesar por el fallecimiento del papa...
Si hay algo que marcó parte de la vida del papa Francisco, fue haber conocido al club “de sus amores”, San Lorenzo, a los nueve años.
El Arzobispado de Cochabamba emitió este lunes un comunicado en el cual expresa su profundo pesar por la muerte del papa Francisco y pidió recordar su legado...
La muerte del papa Francisco ocurrida este 21 de abril marca el fin de un papado histórico de 12 años.

Actualidad
El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce, expresó este lunes su pesar por el fallecimiento del papa...
La ciudad de Cochabamba tendrá este lunes 21 de abril un clima templado con una temperatura máxima de 27 grados Celsius...
La Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco), la mayor muestra empresarial, arranca este jueves 24 de abril...
El Arzobispado de Cochabamba emitió este lunes un comunicado en el cual expresa su profundo pesar por la muerte del...

Deportes
Si hay algo que marcó parte de la vida del papa Francisco, fue haber conocido al club “de sus amores”, San Lorenzo, a...
Cristian “Pochi” Chávez, actual entrenador interino de Wilstermann, habló en torno a la no convocatoria de Arnaldo “...
Con dos goles sobre la hora, el plantel de Bolívar sumó tres puntos ayer tras vencer a Guabirá por 4 a 2 en el estadio...
Wilstermann sufrió ayer su cuarta derrota en el Campeonato de la División Profesional, cayendo ante la Academia del...

Tendencias
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...
Con motivo del Día Mundial de la Hemofilia, que se celebra cada 17 de abril, la Fundación de la Hemofilia organizó ...

Doble Click
Llega la Feria Exposición Internacional de Cochabamba con una cartelera musical atractiva para el público. La danza no...
Recuerdos. El fallecimiento del Nobel de Literatura ha reavivado el interés por los amores que marcaron su vida, desde...
Homenaje. El eximio escritor peruano y Premio Nobel de Literatura mantuvo un vínculo significativo con Bolivia....
19/04/2025 Cultura
Según anunció este jueves la fundación del World Press Photo, con sede en Ámsterdam, Abu Elouf logró capturar para el...