La inteligencia artificial ayuda a reconstruir los frescos de Pompeya

Cultura
Publicado el 02/09/2021 a las 10h33
ESCUCHA LA NOTICIA

Roma |

La inteligencia artificial y la robótica ayudarán por primera vez en el área arqueológica de Pompeya, la ciudad destruida por la erupción del Vesubio en el año 79, a reconstruir restos y frescos en gran parte fragmentados y difíciles de recomponer.

Gracias al proyecto "RePAIR", acrónimo de reconstrucción del pasado, desde el 1 de septiembre de 2021 en Pompeya, miles de fragmentos, como pequeñas piezas de un rompecabezas, serán reorganizarlos con la ayuda de brazos mecánicos capaces de escanear los restos, reconocerlos a través de un sistema de digitalización 3D y colocarlos en la posición correcta, explicaron hoy desde el área arqueológica.

"Mientras se reconocen y escanean los fragmentos, los brazos y manos mecánicos de precisión los manipulan y mueven con la ayuda de sensores de última generación capaces de evitar cualquier daño", explicaron.

Se comenzará el experimento con los frescos del techo de la Casa de los Pintores en el Trabajo en la Insula de los Castos Amantes, que fueron dañados durante la erupción del 79 d.C. y luego destrozados tras el bombardeo de la Segunda Guerra Mundial.

Miles de restos que se encuentran en depósitos desde hace años formando un rompecabezas imposible y que podrán cobrar forma gracias a las nuevas tecnologías.

Un grupo de expertos en pintura mural de la Universidad de Lausana, liderado por el profesor Michel E. Fuchs, trabaja en este contexto extraordinario desde 2018, con un programa de estudio y recomposición manual basado en el análisis de los diferentes aspectos morfológicos, estilísticos y fragmentos técnicos.

La puesta en marcha del nuevo proyecto, que se desarrollará de forma paralela y coordinada con el que está llevando a cabo el equipo suizo, permitirá por tanto comparar dos métodos de trabajo y sus respectivos resultados.

También está previsto un segundo estudio de los frescos de la Schola Armaturarum, provocados por el derrumbe del edificio en 2010. "Dos ejemplos icónicos de grandes frescos del patrimonio cultural del mundo que se encuentran en un estado fragmentario y se almacenan en los almacenes del parque arqueológico de Pompeya", explicaron.

El proyecto ha recibido financiación del programa de investigación e innovación Horizonte 2020 de la Unión Europea. Las ánforas, los frescos, los mosaicos a menudo salen a la luz fragmentados, solo parcialmente intactos o con muchas partes que faltan. Cuando el número de fragmentos es muy grande, con miles de piezas, la reconstrucción manual y el reconocimiento de las conexiones entre los fragmentos es casi siempre imposible o en todo caso muy laboriosa y lenta", según el director del Parque Arqueológico de Pompeya, Gabriel Zuchtriegel.

Zuchtriegel afirmó que "esto significa que varios hallazgos permanecen durante mucho tiempo en depósitos arqueológicos, sin poder ser reconstruidos y restaurados, y mucho menos devueltos a la atención del público", por lo que el proyecto RePAIR tendrá como objetivo resolver un problema atávico".

Tus comentarios

Más en Cultura

La obra “Óle Carmen”, dirigida por Yadir Vázquez, llega a Cochabamba como parte de su gira nacional, luego de su presentación en La Paz. Esta versión de la...

Con el objetivo de fomentar los hábitos de lectura y fortalecer las bibliotecas comunitarias, el Ministerio de Educación iniciará la campaña "Bolivia Lee" e invita a la población a sumarse con la...
Hoy, viernes 28 de marzo, Mario Vargas Llosa cumple 89 años de edad. Su obra ha logrado cautivar a miles de lectores en todo el mundo y ha logrado posicionar la lengua española en lo más alto de la...
El compositor y pianista boliviano, Daniel Álvarez, recibió un premio en el Concurso de Composición Internacional en Luxemburgo "Artistes en Herbe 2025", por su cantata compuesta especialmente para...
La Fundación Emprender Futuro y el Banco Unión pusieron en marcha el primer Bootcamp de Incubación de Startups de Base Tecnológica en Bolivia, un espacio de formación intensiva delineado para avivar...


En Portada
Una encuesta nacional encargada por el empresario Marcelo Claure y ejecutada por la empresa Panterra señala que Andrónico Rodríguez lidera la intención de voto...
Torrenciales lluvias caídas en los últimos días golpean con fuerza a los productores ganaderos de los municipios cruceños de Ascensión de Guarayos y El Puente...

En Cochabamba fueron entregadas 201 toneladas de ayuda humanitaria, para los afectados por las inundaciones y otros fenómenos adversos en los diferentes...
Evo Morales denunció este domingo que un efectivo policial asesinó a balazos a un joven dirigente del Trópico de Cochabamba en Ivirgarzama. Responsabilizó de...
La Defensoría del Pueblo denunció retardación de justicia e irregularidades en la actuación de la Fiscalía y la Policía Boliviana en la investigación del caso...
Encuentros. Ambos encuentros se realizaron cuando el MAS cumple 30 años como el principal partido político de representación de los sectores populares,...

Actualidad
El candidato del Bloque de Unidad, Samuel Doria Medina, hizo este domingo una serie de visitas en las ciudades...
Una encuesta nacional encargada por el empresario Marcelo Claure y ejecutada por la empresa Panterra señala que...
Álvaro V., el fotoperiodista acusado de violación contra Nadia A., fue imputado por los delitos de homicidio-suicidio....
El IV Congreso Orgánico Nacional del MAS cumplió su objetivo y modificó su estatuto, que ahora permitir la...

Deportes
Fútbol. El Aviador cayó por 0-1 ante el Matador, en el partido por la fecha 1 de la Liga de la División Profesional,...

Tendencias
El Gobierno de México ha declarado la guerra al consumo de la "comida chatarra" dentro de las escuelas que integran el...
Por primera vez, investigadores han recopilado mediciones detalladas del vapor de agua a gran altura sobre la...
En Bolivia, una norma que fijaría en 18 años sin excepciones la edad mínima para matrimonios y uniones de hecho se...
El Servicio de Ginecología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa, en Sevilla, subraya la importancia de la prevención...

Doble Click
Análisis. Por primera vez, el género femenino lideró la mayoría de los éxitos en la gran pantalla, pero también...
La obra “Óle Carmen”, dirigida por Yadir Vázquez, llega a Cochabamba como parte de su gira nacional, luego de su...
La controversia sobre Cazzu y Ángela Aguilar parece no terminar y ésta vez es otra leyenda argentina de la música la...