Elegidos para luchar. Una batalla contra el virus y la incomprensión de la gente

Cochabamba
Publicado el 29/08/2021 a las 2h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Hace un año y medio, es decir, poco antes de la llegada de la pandemia, nadie se imaginaba esta época de terror. Se tenía poco personal de salud y, de paso, mal preparado para enfrentar el virus. En nuestro país, la situación fue peor.

Sin embargo, el instinto de supervivencia lleva a tomar decisiones, y para esto se escogió al personal que estuviera dispuesto a luchar por todo un país.

Ellos —médicos, enfermeras y funcionarios de las instituciones de salud, junto a policías— no sabían que tenían que enfrentarse a su propia población que no entiende que los protectores tienen que dejar su vida y a su familia para poder proteger y así poder cumplir su misión y con la esperanza de retornar sanos y salvos a sus hogares.

Ellos esperan la comprensión para vacunar a cada persona, pero lo que reciben son malos tratos, exigencias infundadas y reclamos por las malas decisiones de las autoridades que no administran bien los abastecimientos.

Aún con el apoyo de efectivos policiales, tienen que aguantar estas situaciones. En fin, lo único que cuenta es cumplir la misión y dar todo lo mejor de sí para lograr detener a este monstruo que quiere rebasar con toda la humanidad.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Con el objetivo de promover la ciencia ciudadana y la conservación del medio ambiente, el Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba (G.A.D.C.) en...
El vasto operativo de limpieza de las calles de Cochabamba comenzó la noche del sábado con la movilización de 1.500 funcionarios, tras 15 días de bloqueo del...

El municipio de Sacaba fue el único de la región metropolitana que realizó ayer el primer Día del Peatón y el Ciclista de este 2025, con una serie de actividades deportivas, familiares y talleres...
Después de 38 años, finalmente, se aproximaría el cierre definitivo del relleno sanitario de K’ara K’ara
La laguna Alalay está en uno de sus mejores niveles de agua de los últimos años, debido a las lluvias y el trabajo técnico ambiental
Tras dos semanas de obstruir el acceso al botadero de de K’ara K’ara los bloqueadores


En Portada
El precandidato presidencial por la alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga, remitió este domingo una carta al presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Oscar...
El expresidente y precandidato Jorge Tuto Quiroga expuso que las encuestas que iniciaron en el bloque de unidad, son en realidad de Samuel Doria Medina, por lo...

Tras 15 días de bloqueo en el ingreso al relleno sanitario de K’ara K’ara, se logró una tregua con los vecinos del sector.
El senador Félix Ajpi dio por hecha la candidatura presidencial de Andrónico Rodríguez para las elecciones previstas en agosto próximo.
Cinco fallecidos y seis heridos es el saldo de un choque entre un minibús y una vagoneta, en la vía Potosí-Tarija.
Después de 38 años, finalmente, se aproximaría el cierre definitivo del relleno sanitario de K’ara K’ara

Actualidad
Con el objetivo de promover la ciencia ciudadana y la conservación del medio ambiente, el Gobierno Autónomo...
El vasto operativo de limpieza de las calles de Cochabamba comenzó la noche del sábado con la movilización de 1.500...
Más de 590 mil familias de 232 municipios están afectados por las inundaciones y cinco de los nueve departamentos del...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el miércoles pasado una amplia batería de aranceles que...

Deportes
El club Wilstermann lleva al menos seis años sumido en una crisis económica e institucional que a la fecha no encontró...
El plantel de The Strongest ayer venció a Nacional Potosí por 2 a 0 en el estadio Hernando Siles, de La Paz donde el...
Luciano Theiler luce imperturbable no obstante las últimas actuaciones de Wilstermann que en el torneo “Todos contra...
El club San Antonio Bulo Bulo se encuentra desde ayer en Montevideo, Uruguay, para enfrentar mañana (20:00) a Peñarol...

Tendencias
A 60 kilómetros de la costa griega, donde se esconde el abismo más profundo del Mediterráneo, los científicos...
El gigante japonés de los videojuegos Nintendo anunció hoy que la nueva versión de su consola Switch estará disponible...
El terremoto ocurrido en Myanmar el pasado viernes, que hasta el momento se ha reportado más de 2.700 muertos, 4.521...

Doble Click
El cine, la danza y la magia animan la agenda cultural en la decimoquinta semana del año.
De acuerdo con el anuario del Instituto Cervantes, “las lenguas indígenas u originarias
El último informe de Unicef señala que en Bolivia la niñez y adolescencia representan aproximadamenteun tercio de la...
Por si un día volvemos narra la epopeya personal de una mujer luchadora, carismática y admirable
06/04/2025 Cultura