Escuchar esta nota
Por Jorge Otaola
BUENOS AIRES, 23 ago (Reuters) - Los activos argentinos avanzaron el lunes mediante compras selectivas de oportunidad, en línea con las mejoras de las plazas externas, frente a dudas políticas y económicas que conllevan las elecciones legislativas primarias en tres semanas, mientras se incrementan las reservas por la llegada especial de Derechos Especiales de Giro (DEG).
El Fondo Monetario Internacional (FMI) transfirió este lunes 3.055 millones de DEG, equivalentes a 4.334 millones de dólares, en concepto de una nueva asignación entre los países miembros, según su cuota de participación en el organismo, ante la ampliación de capital por la pandemia global.
"La llegada de estos DEGs son un verdadero regalo que le permite el Gobierno una bocanada de aire puro y así patear para más adelante el acuerdo esperado con el Fondo", sostuvo un analista financiero.
El Gobierno del país austral negocia con el FMI un acuerdo para renegociar deuda por unos 45.000 millones de dólares, de los cuales antes de fin de año debe abonar unos 4.100 millones en dos cuotas para no caer en default. Los DEGs que se depositan ahora se utilizarían para cancelar estos compromisos, coinciden operadores en el mercado
"Me parece bien que ante una elección (legislativa de noviembre) tan importante se espere en la negociación con el FMI, junto a algún plan económico donde los inversores confíen en lo acordado con el tiempo", dijo en declaraciones televisivas Javier Timerman, director ejecutivo de ADCAP desde Nueva York.
Analistas financieros afirman en que el mercado da por descontado un principio de acuerdo entre las partes, con una sobretasa de alrededor del 1%, contra más del 4% que tenía previsto abonar Argentina, lo que representa ahorrar unos 10.000 millones al año.
"Esta rebaja de intereses vendría con una rebaja fiscal interna gradual como condición primordial (...) Además, se habla que (el ministro de Economía Martín) Guzmán negocia con países como México, Rusia y Japón, que no necesitan usar sus nuevos DEGs, para ver si se consiguen como préstamos a corto plazo".
Según datos del mercado, las reservas netas del banco central (BCRA) están por debajo de los 5.000 millones de dólares, contra reservas brutas levemente por encima de los 42.000 millones de dólares. El depósito de los DEGs se reflejarán contablemente en estas reservas.
* Los bonos extrabursátiles promediaron una sostenida mejora del 1,5%, donde el referencial Bonar30 creció un 2%. El riesgo país argentino, medido por el banco JP Morgan, bajaba 27 puntos básicos a 1.571 unidades hacia las 2000 GMT.
* "La evolución de la asistencia monetaria del BCRA al Tesoro en las últimas semanas nos lleva a seguir prefiriendo la deuda CER (ajustada por inflación) en el espacio de pesos a la vez que remarcamos el valor de los fondos de cobertura", dijo el financiero Grupo SBS.
* El índice accionario S&P Merval ganó un 1,81%, a 69.050,33 puntos como cierre provisorio, en una plaza reducida de liquidez ante la apatía de los inversores institucionales y acoplada al alza de los ADRs en Nueva York.
* El peso mayorista cedió un leve 0,09%, a 97,40/97,41 por dólar, tras marcar un nivel mínimo de 97,45 vendedor en las primeras anotaciones electrónicas, en un contexto cambiario controlado por el BCRA que se quedó con un saldo favorable de unos 60 millones de dólares.
* "Difícilmente las autoridades convaliden una devaluación contractiva cuando los dólares se requieren para el pago de la deuda", estimó la consultora Ecolatina, y señaló que "por lo tanto, el control de cambios habría llegado para quedarse algunos años más".
* Tras las recientes restricciones al mercado de cambio alternativo, el peso operado en el bursátil 'Contado con Liquidación' se negoció finalmente en alza a 167,6 por dólar, en el denominado 'dólar MEP' bajó muy levemente a 169,5 por unidad y en el segmento informal se mantuvo estable en 182 por cada dólar.
(Reporte de Jorge Otaola; Reporte adicional de Hernán Nessi; Editado por Walter Bianchi)
Mira la programación en Red Uno Play
14:00
15:00
17:50
19:55
21:00
22:30
14:00
15:00
17:50
19:55
21:00
22:30