Suben casos de Covid en Quillacollo y Sedes intensifica vigilancia en el eje

Cochabamba
Publicado el 23/08/2021 a las 1h30
ESCUCHA LA NOTICIA

Después de  la ampliación de los horarios de circulación y la falta de conciencia de la población, el índice de contagios  de Covid-19 se triplicó las últimas semanas en  el municipio de Quillacollo.

“Estábamos con índices bajos, teníamos 5,8 e incluso dos casos reportados por día, pero en estos últimos días estamos por encima de 15. Antes de la fiesta de Urkupiña llegamos a 43 y el sábado llegamos a 56, eso quiere decir que hay un incremento, hemos vuelto a ingresar a la categoría de municipio de riesgo medio”, informó ayer la secretaria de Salud, Giovanna Colodro.

Ante el aumento de contagios y luego de verificar que las aglomeraciones por la festividad de la Virgen de Urkupiña siguen, el Servicio Departamental de Salud (Sedes) en coordinación con la Alcaldía intensificó la vigilancia  en lugares estratégicos para evitar la trasmisión del virus.

“Nosotros como municipio no atribuimos a que hayan sido sólo las fechas festivas las que incidieron en los casos,  sino también la apertura de las actividades nocturnas que hacen que aumente el riesgo, mucho más si es asociado a la visita masiva que hemos tenido de la población”, comentó.

En este contexto, Colodro añadió que el fin de semana se desplazó a más de un centenar de brigadas de salud con el fin de que identifiquen casos sospechosos y asintomáticos  a través de una visita puerta por puerta a familias del cerro de Cota y  barrios del casco viejo.

“El objetivo es identificar posibles casos positivos y hacer el corte del contagio con el aislamiento correspondiente y la orientación del cuidado que debe tener el paciente dentro de su domicilio”, remarcó.

En caso de que alguna persona requiera internación este puede acudir al hospital Benigno Sánchez o al centro de salud de Villa María para acceder a medicamentos, recordó.

“La persona no necesita estar con sintomatología fuerte. Estos establecimientos también están disponibles para aquellos pacientes que no tienen las condiciones para hacer el aislamiento en sus hogares”,  aseveró.

Por su parte, el director del Sedes, Freddy Medrano, detalló que a la par de la búsqueda activa de casos se refuerza las tareas de prevención con la vacunación.

“Estamos preocupados porque hace una semana se realizaron algunos actos centrales de la festividad donde hubo una gran  afluencia de gente. Bajo esa óptica es que estamos activando el rastrillaje para hacer seguimiento a los casos”, agregó.

Medrano anticipó que la vigilancia se ampliará en próximos días a otros municipios del eje metropolitano para evitar un rebrote que marque una antesala para ingresar a la cuarta ola.

En este contexto, puntualizó que espera que el Ministerio de Salud coadyuve en la asignación de más de 400 contratos de profesionales para implementar acciones de contención, vacunación y concientización.

 

ESPERAN 2DAS DOSIS PARA REZAGADOS

El director del Sedes, Freddy Medrano, aclaró que aguardan la llegada de segundas de la vacuna Sputnik V para inmunizar a 5.700 personas rezagadas.

“El sábado en contacto telefónico con el jefe Nacional del Programa Ampliado de Inmunizaciones me confirmó que las dosis van a llegar en próximos días, pero no hay  fecha exacta, lo que sí tenemos conocimiento es que nos asignarán el 17 por ciento a Cochabamba para continuar con el proceso de vacunación”,  añadió.

Medrano reiteró que hasta fines de este mes se requerirá al menos 45 mil segundas dosis de la vacuna rusa para personas que ya recibieron la primera.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

A poco de cumplir dos años de funcionamiento, el hospital de tercer nivel de Villa Tunari, atendió más de 25 mil pacientes, desconcentrando el servicio de...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) desplegó maquinaria especializada para dar inicio al cierre técnico del relleno sanitario con residuos...

El Alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, cuestionó ayer firmemente el bloqueo que afecta el acceso al relleno sanitario de K’ara K’ara, señalando que esta medida responde a intereses políticos...
El presidente Luis Arce expresó sus condolencias por el fallecimiento de Miguel Lora, “un gran e histórico líder sindical, quien luchó incansablemente por la clase obrera y mantuvo siempre intactas...
Las ecorrecolectoras recomendaron a la población separar la basura para reducir hasta en un 50 por ciento la cantidad de desechos que finalmente son trasladados a los rellenos sanitarios, tanto en la...
En el sexto día del cierre y el bloqueo de los accesos al relleno sanitario de K’ara K’ara, los hospitales, los mercados, los puntos verde y naranja, además de las calles y avenida de Cochabamba, se...


En Portada
El presidente Luis Arce y el expresidente Evo Morales celebraron este sábado los 30 años de la fundación del Movimiento al Socialismo (MAS) en masivas...
La Defensoría del Pueblo, a través de su titular Pedro Callisaya Aro, ha expresado su creciente preocupación ante las muertes violentas ocurridas dentro de los...

Samuel Doria Medina, candidato del Bloque de Unidad, respondió en su cuenta de la red X a los resultados que presentó Red Uno de una encuesta realizada por...
En un mensaje a la militancia del MAS-IPSP que se reúne en congreso este fin de semana, el presidente Luis Arce manifestó que con unidad ganarán las elecciones...
La familia de Nadia Apaza Ochoa, una joven periodista de 25 años, exige justicia y cárcel para el principal acusado de haberla violado. Según la denuncia, el...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) desplegó maquinaria especializada para dar inicio al cierre técnico del relleno sanitario con residuos...

Actualidad
Elecciones. La socióloga y analista afirmó que entre los frentes ninguno supera el 20 por ciento de la intención de...
Encuentros. Ambos encuentros se realizaron cuando el MAS cumple 30 años como el principal partido político de...
Comunidades. Las comunidades sufren la falta de agua que provenía del deshielo periódico de los nevados; no pueden...
Comunidades. Las comunidades sufren la falta de agua que provenía del deshielo periódico de los nevados; no pueden...

Deportes
Bolivia se despidió con victoria de la Copa América de Futsal Femenina que se disputa en Sao Paulo, Brasil, al derrotar...
El CA Osasuna ha presentado este viernes un recurso ante el Comité de Competición de la Real Federación Española de...
El tenista boliviano Murkel Dellien (222 del ranking ATP) quedó este viernes al margen de la Copa de Tenis de Nápoles,...

Tendencias
El Gobierno de México ha declarado la guerra al consumo de la "comida chatarra" dentro de las escuelas que integran el...
Por primera vez, investigadores han recopilado mediciones detalladas del vapor de agua a gran altura sobre la...
En Bolivia, una norma que fijaría en 18 años sin excepciones la edad mínima para matrimonios y uniones de hecho se...
El Servicio de Ginecología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa, en Sevilla, subraya la importancia de la prevención...

Doble Click
La obra “Óle Carmen”, dirigida por Yadir Vázquez, llega a Cochabamba como parte de su gira nacional, luego de su...
La controversia sobre Cazzu y Ángela Aguilar parece no terminar y ésta vez es otra leyenda argentina de la música la...
Con el objetivo de fomentar los hábitos de lectura y fortalecer las bibliotecas comunitarias, el Ministerio de...
Hoy, viernes 28 de marzo, Mario Vargas Llosa cumple 89 años de edad. Su obra ha logrado cautivar a miles de lectores en...