El rebrote de la pandemia asfixia la salud de los cubanos
Cuba enfrenta el actual rebrote de la pandemia —reflejado en un promedio de 8 mil casos y 70 muertos diarios— con falta de oxígeno, medicinas y médicos, hospitales sobresaturados y servicios funerarios colapsados.
El país caribeño, de 11,2 millones de personas, registra la tasa de incidencia de la enfermedad más elevada de las Américas y una de las mayores del mundo con 1.173 contagios por cada 100 mil habitantes en los últimos 15 días, según el Ministerio de Salud Pública (Minsap).
La situación más difícil se concentra actualmente en tres provincias de la región occidental y central que reportan tasas de incidencia elevadas: Cienfuegos (4.877), Ciego de Ávila (2.882) y Pinar del Río (1.751).
Cienfuegos presenta un “escenario sin precedentes” por la falta de pruebas diagnósticas, acumulación de PCR sin resultados y el “ineficiente manejo de los casos en la atención primaria de salud”, según la prensa de la provincia.
Unas 35 mil personas han padecido la Covid-19 de una población de 406.244 habitantes, precisó el diario local 5 de Septiembre.