Hay protestas en Derechos Reales por atención deficiente

Es la institución recaudadora de los ingresos del Órgano Judicial; está descuidada

RECLAMOS. Las largas filas de espera y aglomeración se observan casi a diario en DDRR. RECLAMOS. Las largas filas de espera y aglomeración se observan casi a diario en DDRR. Foto: Correo del Sur

Sucre/CORREO DEL SUR
Seguridad / 20/08/2021 02:18

Las recaudaciones de Derechos Reales (DDRR) son el principal sustento del Órgano Judicial porque aportan más de 50% del presupuesto judicial; sin embargo, la atención es deficiente. Usuarios, que ayer protestaron en esas dependencias, denuncian burocracia, presuntos cobros irregulares, acefalías y cambios constantes de personal.

En DDRR, los reclamos por la mala atención –por las largas filas o esperas para los trámites, por ejemplo– son constantes.

Solo en Chuquisaca, esa repartición tiene 21 funcionarios, aunque solo venían trabajando cinco. Ayer se incorporaron siete, con lo que llegaron a un total de 12, pero aún así resultan insuficientes. DDRR está bajo dependencia del Consejo de la Magistratura.

DENUNCIA CONCRETA

El presidente del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ), Iván Sandoval, escuchó el reclamo de profesionales asociados que tienen vinculación con los trámites en DDRR. Ellos denuncian presuntos malos tratos de la registradora Febe Romero.

Confirmó que DDRR en Chuquisaca tiene 21 funcionarios para atender en las ventanillas habilitadas, pero hasta el miércoles solamente estaban trabajando cinco y recién designaron siete, haciendo un total de 12.

Sandoval cuestionó que el Consejo de la Magistratura no tenga una política de atención privilegiada a los usuarios que generan ingresos al Órgano Judicial, precisamente, por los trámites que se realizan en DDRR.

“Si nos generan ingresos, hay que darles la mayor comodidad, que no solamente sean 21 funcionarios trabajando, que sean más para ofrecer mayor comodidad”, pidió. Incluso propusieron la descentralización de estos servicios a otras zonas de la ciudad, pero hay una burocracia administrativa que impide concretar esta propuesta, agregó la autoridad.

Jaime Zuleta, asesor legal del Colegio de Arquitectos, denunció “arbitrariedades y obstáculos” de parte de la Registradora en DDRR, que habría modificado algunos requisitos de los trámites que dilatan el procedimiento.

“Si antes entraban 100 trámites por día, lamentablemente hoy no creo que entren ni 20. La mala atención de los funcionarios, los cobros y por eso la Federación de Profesionales, los tramitadores y el mundo litigante expresan su protesta”, remarcó Zuleta.

JUDICIALIZAR

Dijo que la Registradora pretende judicializar los trámites administrativos, que hacen que estos se demoren más. Eso ocurre en los trámites de bienes raíces, venta de inmuebles, transferencias, hipotecas, préstamos y otros.

El director nacional de DDRR, Pedro Callisaya, anunció acciones operativas la próxima semana con miras a mejorar este servicio. Dijo que este viernes se reunirá con la Registradora para adoptar medidas adecuadas.

“Vamos a verificar algunos trámites respecto de las denuncias”, opinó.

INVESTIGACIÓN

La Sala Plena del TDJ remitió a la Unidad de Transparencia y a la Control y Fiscalización del Consejo de la Magistratura las quejas y denuncias de profesionales asociados.

Etiquetas:
  • Chuquisaca
  • Órgano Judicial
  • DDRR
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor