OPS reporta más de 600.000 casos de covid-19 en indígenas en las Américas

Mundo
Publicado el 04/08/2021 a las 22h08
ESCUCHA LA NOTICIA

Más de 600.000 indígenas se contagiaron de Covid-19 en las Américas y cerca de 15.000 murieron desde el comienzo de la pandemia, dijo el miércoles la Organización Panamericana de la Salud (OPS), al exhortar a los países a priorizar la atención de estas comunidades.

"La pandemia ha exacerbado las desigualdades en nuestra región. Y esto es especialmente cierto para nuestros pueblos indígenas", dijo la directora de la OPS, Carissa Etienne.

"Debemos asegurarnos de que nuestras respuestas y nuestras campañas de vacunación anticovid no amplíen las inequidades", añadió en rueda de prensa.

Para los 62 millones de indígenas que viven en las Américas, el riesgo de contraer Covid-19 y morir por complicaciones derivadas de la enfermedad es alto, según la OPS, oficina regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Entre enero de 2020 y julio de 2021, la OPS fue notificada de 617.326 infecciones y 14.646 muertes por Covid-19 en indígenas en 18 países americanos.

Estados Unidos, con 259.884 contagios y 4.860 fallecimientos de indígenas, es la nación más afectada por la pandemia.

Por número de casos, los principales que le siguen son Chile (65.884), Perú (64.923), Colombia (63.250), Brasil (51.334), Canadá (32.597), México (21.046), Guatemala (18.924) y Bolivia (18.700).

Después de Estados Unidos, con mayor número de muertes indígenas aparecen México (3.253), Colombia (1.813) y Chile (1.170).

Sociedades comunales donde es difícil el distanciamiento físico, pobreza, barreras de idioma y falta de redes sociales y financieras de apoyo hacen a las comunidades indígenas "más vulnerables" a los contagios y más propensas a no acceder a los servicios de salud, según la OPS.

"Es probable que haya muchos más infectados, pero es posible que no lo sepamos porque han tenido dificultades para recibir la atención contra la Covid-19 que merecen", dijo Etienne. 

Por eso, enfatizó, los países deben involucrar a las poblaciones indígenas en la respuesta al Covid-19, diseñar políticas en consonancia con sus costumbres y garantizar que los trabajadores de servicios de salud conozcan las lenguas de los nativos y respeten la medicina ancestral que todavía practican.

Etienne aplaudió que 17 países de las Américas hayan incluido a los indígenas como grupo prioritario de vacunación anticovid.

"Más de 134.000 indígenas están completamente vacunados en Guatemala y más de 312.000 completaron sus esquemas de inmunización en Brasil", informó, urgiendo a los gobiernos a tener mejores estadísticas sobre la población originaria.

"Muy pocos países recopilan datos sobre el impacto de la pandemia en todos los grupos étnicos, lo que deja a los ministerios de salud ciegos a las tendencias importantes y valiosas sobre cómo el virus está afectando a nuestras comunidades indígenas", dijo, elogiando los "datos sólidos" de Brasil y Colombia.

Tus comentarios

Más en Mundo

Daniel Noboa fue reelegido ayer presidente de Ecuador para el período 2025-2029 al obtener el 56,13% de los votos, superando a Luisa González, candidata de la...
China instó el domingo a Estados Unidos a suprimir de inmediato y en su totalidad los aranceles impuestos de manera recíproca entre ambas naciones,...

El escritor peruano Mario Vargas Llosa, galardonado con el Premio Nobel de Literatura, falleció el domingo en Lima a los 89 años, acompañado de su familia. Sus hijos, Álvaro, Gonzalo y Morgana,...
Con el 75,82% de las actas escrutadas de la segunda vuelta en Ecuador, los resultados oficiales indican que el presidente y candidato de ADN, Daniel Noboa, ganó el balotaje con el 56,13% de los votos...
Hoy más de 13,7 millones de ecuatorianos decidirán el rumbo de la nación andina para los siguientes cuatro años
El régimen cambiario en Argentina pasará a un sistema de flotación de bandas entre los 1.000 y 1.400 pesos por dólar. El Banco Central de la República Argentina indicó que intervendrá únicamente...


En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi, afirmó este lunes que, hasta el momento, no se tiene registrada ninguna alianza política ante...
Manfred Reyes Villa y Chi Hyung Chung anunciaron que postularán a la presidencia por separado, cada uno con su propio partido o alianza política; sin embargo,...

El gobernador electo de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, alertó este lunes que Bolivia va hacia una "inflación descontrolada", mientras que el Gobierno no...
La Fiscalía informó este lunes que se aprehendió al sujeto que, disfrazado del Joker, habría asesinado a un joven e hirió a otros dos, a la salida de una...
De los 29 estudiantes del colegio Alemán Santa María, de Cochabamba, que se intoxicaron por causas que están en investigación, 25 fueron dados de alta y una...
La mañana de este lunes, un vehículo tipo vagoneta que se dirigía de la ciudad de El Alto hacia la zona Sur de La Paz perdió el control de los frenos y chocó...

Actualidad
Ambos descartaron, sin embargo, inscribir una alianza formal antes del plazo que fenece el 18 de abril. Chi explicó que...
De los 29 estudiantes del colegio Alemán Santa María, de Cochabamba, que se intoxicaron por causas que están en...
La noche del domingo se desbordó un río con mazamorra y causó serios daños al campamento minero de Santa Rosa de Pata...
La ciudad de Cochabamba inició la semana con un día nublado, una lluvia suave y una temperatura mínima de 12 grados...

Deportes
El entrenador argentino Luciano Theiler decidió ponerle punto final a su paso por Wilstermann. Cuando parecía que hoy...
Los cimientos de la Casa Grande del Pueblo temblaron por algunos segundos ayer cuando los integrantes de la Selección...
The Strongest vThe Strongest volvió a la senda del triunfo en Oruro, donde goleó ayer a GV San José por 4-0. Los...
Always Ready ganó a Oriente Petrolero de visitante en su aniversario (2-1). Celebra en la punta del torneo “Todos...

Tendencias
Un exhaustivo análisis sobre el sector del plástico detalla que solo el 9,5 por ciento de los plásticos producidos en...
En el marco del Día Mundial del Emprendimiento, que se celebra cada 16 de abril, la Fundación Emprender Futuro, en...
Un reciente informe de Unicef señala que en las últimas décadas, el mundo ha progresado considerablemente en la...

Doble Click
Diferentes personalidades de la política madrileña han reaccionado este lunes al fallecimiento del escritor y premio...
El final de una era. Mario Vargas Llosa deja un imborrable legado y su muerte marca el último capítulo de los ganadores...
Mario Vargas Llosa falleció a los 89 años en Lima. Sus hijos fueron los encargados de desvelar la triste noticia a...
Excepto el viernes, la actividad cultural en la Semana Santa tiene en agenda mucha danza, teatro y cine.