Incendio en Viru Viru arrasó con 1.700 hectáreas de pastizales y obligó a reprogramar 25 vuelos
El Gobierno anunció una investigación de las causas del incendio; el ministro Edgar Montaño insinuó que se podría tratar de un “sabotaje a la reactivación económica”
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, informó este domingo que se investigarán las cusas que provocaron el incendio en la avenida G77 y en el Aeropuerto Internacional de Viru Viru de Santa Cruz, el cual afectó 1.700 hectáreas del sector.
“Vamos a investigar porque obviamente no puede ser un fenómeno climático, ojalá no sea un sabotaje a la reactivación económica que nosotros hemos emprendido como Gobierno”, explicó la autoridad en contacto con Bolivia Tv.
Montaño denunció que el fuego consumió y afectó más de 1.700 hectáreas en el lugar; además, se reprogramaron 25 vuelos, perjudicando a 2.600 pasajeros. Aún no se tiene datos de las pérdidas económicas que en el momento son cuantificadas y se dará un reporte oficial más adelante.
El fuego también alcanzó a unas turbinas de Boliviana de Aviación (BoA), que se encontraban colocadas a un lado de la pista, además de afectar a un galpón que funcionaba como depósito de Almacenera Boliviana (Albo) y de la Aduana. Montaño recordó que los equipos están asegurados.
De acuerdo con el Ministro, el incendió al interior del aeropuerto fue controlado, por lo que se retomó la salida y la llegada de los vuelos; sin embargo, aún existen focos de calor en la zona, por lo que los bomberos continúan trabajando para mitigar el incendio en pastizales.
Según los reportes, el fuego se habría iniciado después del mediodía de esta jornada, cerca de la avenida G77, a ocho kilómetros del Aeropuerto Internacional de Viru Viru. Como consecuencia de este incendio un depósito de la terminal aérea fue afectado, e incluso un vehículo que estaba parqueado al interior sufrió daños.
“Vamos a investigar y vamos a denunciar este hecho porque se ha tenido pérdidas económicas”, aseveró el Ministro de Obras Públicas.