Cuba eximirá pago de impuestos a empresas extranjeras de energías renovables

Mundo
Publicado el 16/07/2021 a las 0h12
ESCUCHA LA NOTICIA

Cuba anunció ayer que eximirá del pago de impuestos durante ocho años a empresas extranjeras de energías renovables que inviertan en el país y que cobrará un 20 por ciento de sus utilidades vencido ese plazo.

La medida se publica un día después de que el gobierno respondiera con una serie de acciones para calmar los ánimos ante manifestaciones multitudinarias que irrumpieron el domingo en 40 ciudades de la isla para protestar por la escasez de alimentos, medicinas y los cortes de electricidad que se hicieron más frecuentes en las últimas semanas.

Se exime “a las empresas de capital totalmente extranjero que ejecutan proyectos de generación de electricidad con fuentes renovables de energía, del pago del Impuesto sobre Utilidades por ocho años, contados a partir del comienzo de sus operaciones comerciales”, dice una resolución publicada en la Gaceta Oficial.

Entre las medidas anunciadas, el gobierno del presidente Miguel Díaz-Canel estimó que habrá una pronta mejoría en la generación de electricidad para evitar los apagones que tanto irritan a la población, además de conceder autorización a viajeros para ingresar al país medicamentos y alimentos libres de impuestos.

El texto, firmado por la ministra de Finanzas y Precios, Meisi Bolaños, señala que la medida se hace “con el objetivo de elevar la participación de las fuentes renovables de energía en la matriz de generación de energía eléctrica”.

La matriz energética cubana esta formada actualmente por un 95 por ciento de combustibles fósiles y un 5 por ciento de renovables. El país aspira modificar esta proporción hasta el 24 por ciento de renovables para el año 2030, lo cual requiere una cuantiosa inversión.

En la generación eléctrica, Cuba emplea casi todo el crudo muy pesado (con alto contenido de azufre) que extrae de sus pozos y derivados del petróleo que importa de Venezuela y otros países.

 

Reacciones

“Migajas” para algunos, “muy buenas medidas” para otros. Los cubanos recibieron con satisfacción ayer las primeras concesiones del Gobierno después de las históricas manifestaciones del 11 de julio, pero las consideran aún insuficientes.

La principal medida que tomó el Gobierno comunista fue autorizar a los cubanos a que ingresen al país alimentos, productos de higiene y medicamentos, sin límites de valor y libre de pago de aranceles, hasta fin de año.

Facilitar la libre importación de productos de primera necesidad era uno de los principales reclamos de la población cubana, enfrentada a una fuerte escasez de alimentos y medicinas, agravada por la crisis económica que castiga al país, la peor en 30 años.

En las calles de La Habana, todavía bajo fuerte presencia policial y militar después de las revueltas más violentas que ha enfrentado la revolución desde que triunfó en 1959, los cubanos volvían a su cotidianidad y respiraban aliviados ante la posibilidad de poder comprar suministros fuera de la isla.

 

EEUU evalúa si puede restaurar el internet

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aseguró ayer que está estudiando si su Gobierno tiene “la capacidad tecnológica de restaurar” el acceso a internet móvil en Cuba, y descartó facilitar a corto plazo el envío de remesas a la isla.

“Han cortado el acceso a internet. Estamos considerando si tenemos la capacidad tecnológica de restaurar ese acceso”, dijo Biden, quien se refería al apagón del internet móvil que persiste en Cuba desde que se registraron las protestas antigubernamentales del domingo pasado, y que según expertos, tiene como objetivo evitar que se repitan.

 

Tus comentarios

Más en Mundo

El Sumo Pontífice falleció debido a "un derrame cerebral, coma y colapso cardiovascular irreversible", reveló el parte oficial de defunción emitido por el...
"Sintiendo que se acerca el ocaso de mi vida terrena, y con viva esperanza en la Vida Eterna, deseo expresar mi voluntad testamentaria sólo en cuanto al lugar...

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, le propuso ayer a su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, un “acuerdo humanitario” para repatriar a migrantes venezolanos expulsados desde Estados Unidos...
Este lunes 21 de abril se dio a conocer que el papa Francisco murió a los 88 años. El pontífice argentino falleció en su residencia de la Casa Santa Marta del Vaticano a partir de un progresivo...
Desde que fue nombrado obispo de Roma en 2013, el papa Francisco se distinguió por su humildad, por ser un transgresor de las tradiciones de la Iglesia en temas polémicos y por marcar la diferencia,...
Hasta 135 cardenales electores, siete de ellos españoles --seis si finalmente Antonio Cañizares no acude por problemas de salud--, participarán en el Cónclave que elegirá al 267 Papa de la Iglesia...


En Portada
“Ellos saben que, en caso de aventurarse a ir un poco más allá del compromiso que asumieron con la democracia en la reunión con el Órgano Electoral, pueden,...
El Sumo Pontífice falleció debido a "un derrame cerebral, coma y colapso cardiovascular irreversible", reveló el parte oficial de defunción emitido por el...

Los maestros urbanos demandan más ítems, mejora salarial, nivelación de las horas pagadas, y un presupuesto mayor para la educación, entre otras pedidos como...
"Sintiendo que se acerca el ocaso de mi vida terrena, y con viva esperanza en la Vida Eterna, deseo expresar mi voluntad testamentaria sólo en cuanto al lugar...
"Estamos con la conciencia tranquila, sabemos que no hemos participado en ningún supuesto golpe de Estado", dijo el diputado Richard Ribera antes de partir...
La muerte del papa Francisco ocurrida este 21 de abril marca el fin de un papado histórico de 12 años.

Actualidad
La Policía dio cumplimiento ayer al fallo del Juzgado Agroambiental de Cochabamba que resolvió cerrar el relleno...
El dirigente de la zona de K’ara K’ara, Evert Quispe, fue aprehendido ayer por el delito violencia intrafamiliar en...
“Quiero ser muy claro, como lo fue San Juan Pablo II: pido humildemente perdón, no solo por las ofensas de la propia...
A tan solo dos días de que se levante el telón de la mayor muestra empresarial del departamento, la Feria Exposición...

Deportes
El fallecimiento del papa Francisco no sólo ha calado hondo en el mundo entero sino también ha trastocado los cimientos...
Cristian “Pochi” Chávez, actual entrenador interino de Wilstermann, tomó la decisión de mandar a la reserva al golero...
Hugo Dellien venció ayer al francés Adrian Mannarino: 6-3 y 7-6(8) y quedó a un paso de acceder por tercera vez en su...
Bolívar tendrá una sentida baja para el partido del jueves ante Palmeiras en el estadio Hernando Siles: Bruno Sávio.

Tendencias
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...
Con motivo del Día Mundial de la Hemofilia, que se celebra cada 17 de abril, la Fundación de la Hemofilia organizó ...

Doble Click
El cantautor español-boliviano José Andrëa, con mas de 30 años de carrera musical y considerado como uno de los...
El ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización recuperó el cuadro “Santa Bárbara” del artista...
Llega la Feria Exposición Internacional de Cochabamba con una cartelera musical atractiva para el público. La danza no...
Recuerdos. El fallecimiento del Nobel de Literatura ha reavivado el interés por los amores que marcaron su vida, desde...