Barbijos y plásticos, la basura que más dejan en La Angostura

Cochabamba
Publicado el 09/07/2021 a las 6h15
ESCUCHA LA NOTICIA

Barbijos, bolsas y botellas de plástico fueron la basura que más se encontró en la represa de La Angostura durante la primera jornada masiva de limpieza que se realizó ayer. 

La actividad convocó a más de 900 personas entre ciudadanos, el Ejército y la Armada Boliviana, que con sacos y guantes recorrieron los alrededores de la represa para levantar la basura. La actividad arrancó cerca de las 9:00 y culminó pasado el mediodía.

Según los datos de la Unidad de Medio Ambiente de Arbieto, se recogieron 62 metros cúbicos de residuos equivalentes a 27 toneladas. 

La encargada de esta unidad, Sheila Azurduy, aclaró que no sólo se trabajó en el entorno de la represa, sino también en la carretera donde se recogió una gran cantidad de escombros.

Campañas 

No es la primera vez que se desarrolla la limpieza de este atractivo. Lupe Buendía, responsable del sector turístico en el Comité de Defensa y Desarrollo de La Angostura, explicó que desde hace varios años las diferentes asociaciones se organizan para mantener limpio este sector y generar buena imagen. 

Asimismo, informó que el sector agrario también realizó campañas de limpieza en este lugar.

En el lugar existen más de 10 puntos de basura. También hay carteles con mensajes de “cuidar el medio ambiente” y “desechar lo inservible en donde corresponde”. 

“Pese a ello, aún hay algunas basuras por ahí. Siempre está la falta de educación. Incluso, algunas veces sacamos botellas que flotaban dentro la misma agua. Los lancheros siempre recomiendan que no lo hagan”, sostuvo Buendía. 

Reforestación

La campaña masiva de limpieza se pretende replicar una vez más en los próximos meses. 

El alcalde de Arbieto, Crispín Chiri, aseguró que no sólo será limpieza, sino también se pretende reforestar el entorno de La Angostura para que en un futuro proporcione sombra y pueda atraer a más visitantes. 

Azurduy adelantó que lo más probable es que esta actividad sea en septiembre, el mes aniversario del municipio de Arbieto.

Recordó que La Angostura está protegida por una ley de preservación que ya cuenta con reglamento aprobado. Advirtió que reforzarán los controles en el entorno del embalse del valle alto.

Pugna por el uso del agua de presa

Los regantes y el sector económico están en una pugna por el agua de la represa de La Angostura que actualmente cuenta con 5,7 millones de metros cúbicos. 

Ambos sectores convocaron a sus bases para analizar la propuesta de la disposición de al menos 2,5 millones de metros cúbicos para los regantes y de esa forma garantizar al menos el metro de altura en la represa y evitar la mortandad de peses como ocurrió en 2016.

Se prevé que la siguiente semana nuevamente se instale una reunión entre los sectores y la Gobernación para llegar a una solución. 

 

 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Fallo. Los vecinos se amparan en un fallo del Tribunal Agroambiental que señala el 21 de fatal como plazo de uso del botadero
Planificación. Se adelantó que en el Mercado Central del Productor también se comercializará pescado y otros productos. El objetivo es que la ciudadanía...

En la ruta Colomi – Villa Tunari, departamento de Cochabamba, hubo un derrumbe de plataforma, por lo que la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) restringió el tráfico vehicular.
Cientos de creyentes se dieron cita, a primeras horas de la mañana para participar de la primera peregrinación al Viacrucis de la Concordia. Un proyecto que renueva la fe católica y a través de cada...
La tarde de este viernes se dio inicio a la procesión del Santo Sepulcro en el centro de Cochabamba, en celebración del Viernes Santo.
En este feriado de Viernes Santo, el alcalde de Cochabamba Manfred Reyes Villa inauguró  el viacrucis “más grande del mundo” construido a lo largo del ascenso al Cristo de la Condordia.


En Portada
Un total de cinco alianzas se han inscrito ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE), para participar de las elecciones del 17 de agosto, mientras que el resto...
De manera sorpresiva, el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, apareció este sábado en Paraguay en el marco de una visita oficial, justo el mismo día en...

Jean Paul Guzmán Saldaña, conocido en el ámbito periodístico boliviano como Juan Pablo Guzmán, es periodista desde 1985. Es licenciado en Comunicación...
Lluvias dispersas con probabilidad de tormentas eléctricas es el pronóstico que el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) para este fin de...
El Órgano Electoral Plurinacional inició este viernes, en Bolivia y en el exterior, el empadronamiento masivo con miras a las elecciones generales del 17 de...
. Participar en este evento brinda la oportunidad de sostener reuniones uno a uno con empresas clave del mercado, permitiendo posicionar su marca frente a...

Actualidad
Fallo. Los vecinos se amparan en un fallo del Tribunal Agroambiental que señala el 21 de fatal como plazo de uso del...
Planificación. Se adelantó que en el Mercado Central del Productor también se comercializará pescado y otros...
Avance. En las últimas tres décadas se realizaron trasplantes de riñón, de corazón, de médula osea, de hígado y de...
Nuevo ciclo. Hacia dónde llevará a la economía el presidente reelecto y qué desafíos enfrentará en su nuevo mandato

Deportes
Tragedia. La víctima viajaba junto a sus tres hijos; desde la ABC suspendieron el paso debido al derrumbe en Siete...
Figura. El recordado jugador de fútbol de Wilsterman, Litoral y The Strongest llegó al país para presentar su...
Partidos. Otros partido previstos para hoy son Guabirá con Bolívar (Montero) y Totora Real Oruro con Oriente...
Ganadores. El campeonato se realizó en Guatemala y los deportistas bolivianos lograron el primer lugar con triufo ante...

Tendencias
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...
Con motivo del Día Mundial de la Hemofilia, que se celebra cada 17 de abril, la Fundación de la Hemofilia organizó ...
La vida de Jesús está fundamentada en numerosas fuentes que demuestran, sólidamente, su historicidad.

Doble Click
Recuerdos. El fallecimiento del Nobel de Literatura ha reavivado el interés por los amores que marcaron su vida, desde...
Homenaje. El eximio escritor peruano y Premio Nobel de Literatura mantuvo un vínculo significativo con Bolivia....
19/04/2025 Cultura
Según anunció este jueves la fundación del World Press Photo, con sede en Ámsterdam, Abu Elouf logró capturar para el...
La plataforma Max ha anunciado el estreno global de su nueva serie biográfica, Chespirito: sin querer queriendo, que...