La tormenta Elsa golpea Cuba con fuertes y peligrosas lluvias

Mundo
Publicado el 05/07/2021 a las 16h49
ESCUCHA LA NOTICIA

La tormenta tropical Elsa tocó tierra este lunes en territorio cubano por un punto de la Ciénaga de Zapata, en el oeste de la isla, con intensas lluvias, en su ruta hacia Florida.

Después de dejar tres muertos en República Dominicana y Santa Lucía, Elsa penetró a las 14H00 locales (18H00 GMT) por el sur de la occidental  provincia de  Matanzas, a donde llegó con vientos de 95 km/h y una velocidad de desplazamiento de 22 km/h, con un rumbo noroeste, dijo el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC).

Se espera que en su curso en tierra, calculado en unas seis horas, antes de salir al Estrecho de Florida, Elsa pierda fuerza y velocidad, aunque se mantengan las intensas lluvias, preocupación fundamental de los cubanos.

Por precaución, más de 100.000 personas fueron evacuadas en toda la isla a sitios seguros, sobre todo de zonas bajas o costeras, tarea compleja en medio de la pandemia de covid-19, que vive su peor momento desde sus inicios.

"La protección contra Elsa no puede significar desprotección contra la covid", orientó en esta jornada el primer ministro Manuel Marrero, según el noticiero.

Con una población de 11,2 millones, Cuba registra hasta la fecha 207.322 casos de covid y 1.372 fallecidos.

"Más de 1500 personas de zonas con peligro de inundaciones permanecen hoy evacuadas en la sureña región de Ciénaga de Zapata en la provincia cubana de Matanzas, por la proximidad de la tormenta Elsa", informó el diario Juventud Rebelde.

Según especialistas del Instituto de Meteorología de Cuba (Insmet), la tormenta debe salir al mar por algún punto cercano al poblado de Santa Cruz, en la provincia de Mayabeque.

Lluvias intensas

En La Habana, los comercios cerraron y quedó restringida la movilidad de sus habitantes, salvo los vehículos a disposición de la Defensa Civil y del aseguramiento para el enfrentamiento a este evento meteorológico.

Más de un millar de personas ya fueron evacuadas a centros estatales y casas de familiares en Cárdenas (Matanzas), dijo Lázaro Pedroso, del Consejo Municipal de esa ciudad, próxima al famoso balneario de Varadero.

"La población ha cooperado hasta el momento, actualmente prosigue la recogida de algunas familias en áreas del litoral norte como Playa Larga", explicó.

En la televisión estatal, el experimentado meteorólogo José Rubiera alertó que Elsa "tiene acumulado de lluvias muy fuertes" en su recorrido por el mar desde el oriente de la isla hasta el punto de Matanzas donde penetró.

Alertó sobre posibles inundaciones, pues la tormenta viene acompañada de amplias bandas de lluvias que caerán sobre suelos saturados por precipitaciones de verano en los días previos.

La red pluviométrica del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos reportó 35 acumulados por encima de 50 milímetros de lluvia, de ellos 10 superan los 100 milímetros en 24 horas hasta las 8 de la mañana, en las provincias de Santiago de Cuba, Granma y Sancti Spiritus.

El poblado de Jibacoa, en el macizo montañoso de Manicaragua de la provincia central de Villa Clara, quedó incomunicado por las intensas lluvias, informaron autoridades de la localidad.

Rumbo a Florida

"En la trayectoria pronosticada, se espera que Elsa continúe moviéndose sobre el oeste central de Cuba durante las próximas horas, moviéndose sobre los estrechos de Florida temprano esta noche, y pasará cerca de los Cayos de Florida temprano el martes", dijo el NHC.

"Se pronostica que Elsa se mueva cerca o sobre porciones de la costa oeste de Florida el martes y miércoles" añadió.

El rumbo hacia Estados Unidos de Elsa es habitual entre los ciclones que pasan por Cuba en la temporada del Atlántico, del 1 de junio al 30 de noviembre.

Ello llevó a los centros nacionales meteorológicos desde hace algunos años a establecer relaciones y alianzas profesionales de intercambio de información, independientemente del momento que vivan las relaciones políticas de sus gobiernos.

Es un asunto de seguridad nacional para ambos. Por eso el Insmet cita en sus partes sobre Elsa información de aviones de reconocimiento que no posee y se las facilita el NHC, y este cita datos de alguno de los 8 radares meteorológicos de la isla, entregados por el Insmet.

Tus comentarios

Más en Mundo

Daniel Noboa fue reelegido ayer presidente de Ecuador para el período 2025-2029 al obtener el 56,13% de los votos, superando a Luisa González, candidata de la...
China instó el domingo a Estados Unidos a suprimir de inmediato y en su totalidad los aranceles impuestos de manera recíproca entre ambas naciones,...

El escritor peruano Mario Vargas Llosa, galardonado con el Premio Nobel de Literatura, falleció el domingo en Lima a los 89 años, acompañado de su familia. Sus hijos, Álvaro, Gonzalo y Morgana,...
Con el 75,82% de las actas escrutadas de la segunda vuelta en Ecuador, los resultados oficiales indican que el presidente y candidato de ADN, Daniel Noboa, ganó el balotaje con el 56,13% de los votos...
Hoy más de 13,7 millones de ecuatorianos decidirán el rumbo de la nación andina para los siguientes cuatro años
El régimen cambiario en Argentina pasará a un sistema de flotación de bandas entre los 1.000 y 1.400 pesos por dólar. El Banco Central de la República Argentina indicó que intervendrá únicamente...


En Portada
El escritor y ganador del premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa, falleció este domingo en Lima, Perú, según dio a conocer su hijo Álvaro, informaron...
Con el 75,82% de las actas escrutadas de la segunda vuelta en Ecuador, los resultados oficiales indican que el presidente y candidato de ADN, Daniel Noboa,...

La justicia determinó la reclusión preventiva del coronel en retiro Mario Tanaka, quien fue aprehendido en Tarija en los últimos días, en el marco de las...
Tras la liberación del abogado Jorge Valda, se instalaron las audiencias cautelares en La Paz para definir la situación legal de los otros aprehendidos por el...
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, optó por no asistir a la reunión convocada "con carácter urgente y obligatorio" por Evo Morales para este...
La situación en Beni es crítica. Hasta el momento, el sector ganadero ha reportado pérdidas por más de 34 millones de dólares. Desde comienzos de año, la...

Actualidad
Daniel Noboa fue reelegido ayer presidente de Ecuador para el período 2025-2029 al obtener el 56,13% de los votos,...
La Secretaría de Salud de la Alcaldía de Cochabamba y la Dirección de Bomberos de la Policía manejan dos hipótesis...
China instó el domingo a Estados Unidos a suprimir de inmediato y en su totalidad los aranceles impuestos de manera...
El ministro de Justicia, César Siles, informó ayer que la investigación sobre el fallido golpe de Estado del 26 de...

Deportes
Los cimientos de la Casa Grande del Pueblo temblaron por algunos segundos ayer cuando los integrantes de la Selección...
The Strongest volvió a la senda del triunfo en Oruro donde goleó ayer a GV San José por 4-0. Los atigrados volvieron a...
Always Ready ganó a Oriente Petrolero de visitante en su aniversario (2-1), celebra en la punta del torneo “Todos...
El ajedrez boliviano camina por una senda de promoción de los nuevos talentos, además de proyección a los jóvenes...

Tendencias
Un exhaustivo análisis sobre el sector del plástico detalla que solo el 9,5 por ciento de los plásticos producidos en...
En el marco del Día Mundial del Emprendimiento, que se celebra cada 16 de abril, la Fundación Emprender Futuro, en...
Un reciente informe de Unicef señala que en las últimas décadas, el mundo ha progresado considerablemente en la...

Doble Click
Excepto el viernes, la actividad cultural en la Semana Santa tiene en agenda mucha danza, teatro y cine.
El escritor y ganador del premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa, falleció este domingo en Lima, Perú, según...
La creadora de contenido Albertina Sacaca sorprendió a sus seguidores al publicar una fotografía suya en traje de baño.
La séptima edición del Festival Internacional de Poesía Joven Jauría de Palabras se celebrará del 7 al 11 de mayo del...