Abogados: El Gobierno dejó de lado la reforma judicial

En diciembre de 2020 el ministro Iván Lima dijo que este tema sería prioridad

Vista del exterior del Tribunal Supremo de Justicia. Vista del exterior del Tribunal Supremo de Justicia. Foto: Archivo

Sucre/CORREO DEL SUR
Seguridad / 26/06/2021 09:33

Al Gobierno no le conviene una reforma judicial “en serio”, que es la que clama el pueblo boliviano, por eso apartó de su agenda este tema para abocarse al supuesto golpe de Estado. Así lo consideran los presidentes del Colegio Nacional de Abogado de Bolivia (Conalab) y del Ilustre Colegio de Abogados de Chuquisaca (Icach).

En criterio del presidente del Conalab, Oscar Vargas, para una reforma judicial no es suficiente promover reformas a la Constitución Política del Estado y cambiar de autoridades, si los regímenes de intervención van a ser los mismos.

Vargas sugiere replantear la reforma desde el ámbito académico de la universidad, el foro de los abogados y las autoridades, pero eso, en su criterio, sin una voluntad política del Gobierno, será difícil de llevar adelante.

“No le conviene”

“Al Gobierno no le conviene una reforma judicial en serio y, por supuesto, no le pone ningún énfasis y seriedad al respecto, pese a que es un clamor no solo de los abogados sino de la población en general, que siente una sensación de desprotección absoluta porque cada vez descubrimos los fondos y contrafondos de la manipulación de la justicia”, sostiene.

Según Vargas, desde el foro de abogados poco o nada se puede hacer sino solamente quejarse porque no hay un espacio de discusión y participación.

Interés político

Su colega, la presidenta del Icach, Silvia Padilla, dice que no hay una mínima intención del Gobierno para mejorar en términos lógicos la administración de justicia porque por encima de todo está el interés político.

“Esto me lleva a una profunda decepción porque al escuchar al ministro de Justicia, Iván Lima, quizá por mi ingenuidad, pensé que tenía la intención de cambiar la justicia, pero hasta ahora se ha abocado a temas estrictamente políticos como la develación del supuesto golpe y cuestiones políticos”, agrega.

En diciembre de 2020, en el inicio de la gestión del gobierno de Luis Arce, Lima se propuso llevar adelante la reforma judicial “contra viento y marea y contra quien se oponga”.

“Estamos queriendo cambiar la justicia y es la urgencia y necesidad de pueblo boliviano, y se va a hacer contra viento y marea y contra quien se oponga; pero no buscando el enfrentamiento, sino buscando la unidad”, dijo en ese entonces Lima.

Desde el mes pasado el Ministerio de Justicia, a través de sus redes sociales, emite cotidianamente notas de prensa relacionados con el caso “golpe de Estado”.

Etiquetas:
  • Iván Lima
  • Gobierno
  • Abogados
  • Dejó de lado
  • Reforma judicial
  • Iván Lima
  • Conalab
  • Icach
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor