Al menos 64 muertos en un ataque aéreo del ejército etíope en Tigré

Mundo
Publicado el 24/06/2021 a las 12h03
ESCUCHA LA NOTICIA

Al menos 64 personas murieron y 180 resultaron heridas el martes en un ataque aéreo de las fuerzas etíopes contra un mercado en la localidad de Togoga, en la región rebelde de Tigré.

El miércoles, los supervivientes que pudieron salir de esta localidad situada a unos 30 kilómetros al noroeste de la capital regional, Mekele, describieron la masacre perpetrada la víspera hacia el mediodía en un abarrotado mercado.

"Hasta ahora hay 64 fallecidos y 180 heridos en Togoga. El ataque aéreo se produjo en el mercado y por tanto hay muchas, pero muchas, personas heridas", dijo este jueves a la AFP Mulu Atsbaha, consejero de Salud Infantil y Materna en el gobierno de transición regional.

Este balance, elaborado con información recogida por "dirigentes locales y la población de Togoga", es provisional. Mulu dijo que continúan recabando información de las familias de las víctimas.

La ONU, así como Estados Unidos y la Unión Europea (UE), condenó el bombardeo y pidió una "investigación rápida" del ataque y de las acciones "que privaron a las víctimas de atención médica".

Este se produjo un día después de las elecciones nacionales, que no se celebraron en Tigré, donde el ejército lanzó en noviembre una operación para derrocar a las autoridades regionales disidentes del Frente de Liberación Popular de Tigré (TPLF).

Desde entonces, Adís Abeba instaló una administración de transición en Tigré. La operación militar se ha convertido además en un conflicto de larga duración, marcado por numerosos relatos de abusos contra la población civil. 

 

"Propaganda"

Blanco de las acusaciones, el ejército etíope indicó el jueves que llevó a cabo una "operación" el 22 de junio en Togoga contra combatientes reunidos "para celebrar lo que llaman la fiesta de los Mártires", que conmemora el bombardeo de la ciudad de Hawzen el 22 de junio de 1988 durante la guerra civil.

"No es posible que estos [combatientes] bailen armados para celebrar el llamado Día de los Mártires y puedan al mismo tiempo llamarse civiles cuando son blanco de una operación militar. Esto es inaceptable", agregó a la AFP el vocero del ejército, el coronel Getnet Adane.

"Vincular esta operación a un día de mercado (...) es propaganda pura", agregó el portavoz, para quien "está claro que los últimos combatientes del TPLF y de sus milicias se visten de civil".

El ejército etíope está también acusado de impedir el acceso de los socorristas a Togoga y de no permitir que los heridos acudieran al hospital de Mekele.

Varios conductores de ambulancias indicaron que los soldados les impidieron desde el martes acudir a Togoga.

Solo se autorizó a algunas ambulancias. Un total de 73 heridos, entre ellos varios niños, llegaron a Mekele el jueves por la tarde, indicaron fuentes médicas.

Un doctor indicó el jueves en la mañana a la AFP que el personal del hospital de la capital regional practicó amputaciones y trató quemaduras y heridas típicas de un bombardeo.

"Todavía queda mucha gente entre los escombros", explicó el miércoles por la noche a su llegada a Mekele Tsigabu Gebretinsae. Su hijo de 22 años murió y a su hija de 12 años le amputaron una mano.

 

Avión derribado

Al denunciar un "ataque gratuito" del ejército etíope, el portavoz del Comando Central de Tigré, Getachew Reda, tuiteó el miércoles por la noche que las fuerzas pro-TPLF derribaron un avión que "transportaba explosivos y municiones".

Los combates se registran desde hace más de siete meses en Tigré entre las fuerzas pro-TPLF y el ejército etíope, apoyado por las tropas de la vecina Eritrea.

El conflicto, según la ONU, ha llevado a 350.000 personas al borde de la hambruna y a millones a abandonar sus hogares, algo que el gobierno etíope niega.

En los últimos días, responsables locales, habitantes y diplomáticos relataron a la AFP un aumento de la actividad militar alrededor de las ciudades estratégicas de Adigrat y Wukro.

El jueves por la mañana, habitantes informaban de bombardeos al norte de Mekele.

Tus comentarios

Más en Mundo

El Papa llegó vestido de civil en silla de ruedas y con las cánulas nasales para el oxígeno a la basílica, donde encontró a un centenar de fieles muy...
Un día convulso y volátil para la economía mundial. Líderes de las principales potencias mundiales anunciaron medidas y contramedidas arancelarias en el día en...

En la segunda vuelta de 2023, los candidatos a la Vicepresidencia de Ecuador fueron un lastre para sus compañeros de fórmula. Pero esta vez, Daniel Noboa y Luisa González intentaron corregir ese...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), propuso ayer convocar a una cumbre por el bienestar económico de la región...
La cumbre de la Celac se desarrolla en Honduras, cuando en el mundo se debaten los efectos de las medidas arancelarias de Donald Trump.
La Comisión Europea informó que los Estados miembros votaron a favor de introducir contramedidas comerciales contra Estados Unidos, salvo Hungría.


En Portada
El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, reiteró este jueves la necesidad de ratificar el principio de preclusión para las...
El máximo dirigente de los conductores de motorizados de servicio público Gómez advirtió con ampliar las protestas a escala nacional.

El Papa llegó vestido de civil en silla de ruedas y con las cánulas nasales para el oxígeno a la basílica, donde encontró a un centenar de fieles muy...
La industria minera del oro en Bolivia atraviesa una grave crisis por la escasez de combustible, que ha reducido la producción en un 50% en las últimas semanas...
El Comando Departamental de la Policía de La Paz desplazó a más de 800 efectivos para garantizar la seguridad de la población y el libre tránsito de la...
Un reciente estudio del Instituto Populi, basado en datos del Instituto Nacional de Estadística, identificó los 25 productos con mayores incrementos de precio...

Actualidad
El Comité Interinstitucional de la festividad de la Virgen de Urkupiña propone al menos dos fechas para reprogramar...
La suspensión de los plazos procesales está vigente hasta que el TCP emita un pronunciamiento sobre la...
El máximo dirigente de los conductores de motorizados de servicio público Gómez advirtió con ampliar las protestas a...

Deportes
Bolívar se puso en carrera en la Copa Libertadores tras golear anoche a Sporting Cristal por 3-0 en otra noche...
Gualberto Villarroel San José tendrá esta noche un duro reto -en su primera incursión internacional- cuando a las 20:30...
El estadio Defensores del Chaco en Asunción será escenario del partido que jugarán los equipos de Guaraní y Nacional...
El Barcelona goleó al Borussia Dortmund por 4 a 0 ayer en el partido de ida de cuartos de final de la Champions League...

Tendencias
Un reciente informe de Unicef señala que en las últimas décadas, el mundo ha progresado considerablemente en la...

Doble Click
Para celebrar el Día de la Niña y el Niño bolivianos, el Museo Nacional de Arte inaugurará el viernes la Sala Lúdica y...
La ciudad de Trinidad, en Beni, es la segunda parada de la exposición itinerante "Arquitectura Boliviana del...
La expresión "chicken jockey", pronunciada por el personaje de Jack Black en una escena de Una película de Minecraft,...
El centro cultural La Troje será escenario mañana (19:30) de la última producción de teatro AMARtelar, que se llama: “...