PUBLICIDAD

MERCADOS A.LATINA-Mayoría opera con alzas en medio de avance del crudo, atención en datos EEUU

MERCADOS A.LATINA-Mayoría opera con alzas en medio de avance del crudo, atención en datos EEUU MERCADOS A.LATINA-Mayoría opera con alzas en medio de avance del crudo, atención en datos EEUU
IMAGEN DE ARCHIVO. Un trabajador de una casa de cambio sostiene billetes de soles peruanos en Lima, Perú

Escuchar esta nota

BOGOTÁ (Reuters) - La mayoría de mercados de América Latina se valorizaban al arranque de las operaciones del viernes, beneficiados por un alza en los precios del petróleo, un importante generador de divisas de la región, al tiempo que los inversores interpretaban un reciente dato de inflación en Estados Unidos.

* Los precios del crudo subían cerca de medio punto porcentual, con el Brent cerca de los 70 dólares por barril gracias a sólidos datos económicos en Estados Unidos y expectativas de un rebote en la demanda mundial que contrarrestaban preocupaciones sobre un aumento del suministro iraní cuando se levanten las sanciones.

* En tanto, los agentes incorporaban el dato de precios al consumidor de Estados Unidos, que crecieron un 0,7% en abril después de un aumento del 0,4% en marzo. Los economistas encuestados por Reuters esperaban un aumento del 0,6%.

* En Brasil, el real se apreciaba un 0,15%, mientras que el índice de acciones Bovespa marcaba una marginal alza de 0,04%.

* La moneda peruana, el sol, se recuperaba al inicio de jornada un 1,51% a 3,790/3,795 unidades por dólar, tras la publicación de una encuesta que mostró prácticamente un empate entre el socialista Pedro Castillo y la derechista Keiko Fujimori a casi una semana del balotaje presidencial.

* En tanto, el índice selectivo de la bolsa limeña repuntaba un 4,79%, a 548,30 puntos.

* El peso chileno se apreciaba un 0,45% a 725,50/725,80 unidades por dólar, impulsado por toma de ganancias mediante la venta de divisas. En tanto, el índice IPSA de la bolsa de Santiago ganaba un 0,91%, a 4.198,18 puntos.

* El peso colombiano subía un 0,23% a 3.713 unidades por dólar, al tiempo que el índice referencial de la bolsa, el COLCAP escalaba un punto porcentual a 1.202,86 puntos.

* El peso mexicano bajaba un 0,08% y el referencial índice bursátil S&P/BMV IPC lo hacía en un 0,34%.

* En Argentina, el peso perdía un leve 0,03%.

(Reporte de Nelson Bocanegra, reporte adicional de Froilán Romero en Santiago y Marco Aquino en Lima)

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

10:00

Sabores bolivianos

12:25

Notivisión

14:00

Hayat

15:00

Último nivel

16:30

Dragon ball z

17:00

Dueños de la tarde