Escuchar esta nota
Por Nelson Bocanegra
BOGOTÁ (Reuters) - Los mercados de monedas y acciones de América Latina operaban dispares al inicio de la sesión del lunes, algunos favorecidos por la debilidad del dólar y el alza del petróleo mientras que otros registraban retrocesos por factores locales.
* La moneda estadounidense se mantenía cerca de mínimos de tres meses, debido a que las apuestas por una sólida recuperación económica mundial continuaban respaldando divisas consideradas más riesgosas.
* En tanto, el petróleo subía durante un 1,4%, en medio de las negociaciones para la reactivación del acuerdo nuclear de 2015 con Irán, que podría agregar más suministro al mercado, mientras que Goldman Sachs dijo que el caso para unos precios más altos sigue intacto incluso con un aumento de las exportaciones iraníes.
* "El apetito por el riesgo parece seguir siendo el tono dominante en los mercados", escribió Carlo Alberto De Casa, analista jefe de ActivTrades.
* Las ganancias eran lideradas por los mercados de Brasil, con el real que se fortalecía un 0,84%, al tiempo que el índice de acciones Bovespa subía un marginal 0,03%.
* El peso mexicano se apreciaba un 0,15% luego de que datos mostraron que la inflación local creció en la primera quincena de mayo más de lo esperado y por encima de la meta oficial, lo que refuerza expectativas de que el banco central no modificará este año su tasa clave.
* En la bolsa, el referencial índice bursátil S&P/BMV IPC escalaba un 0,09%.
* En contraste, el peso chileno bajaba un 0,69%, a 723,40/723,70 unidades por dólar, por compras de divisas por parte de fondos institucionales que contrarrestaban un retroceso global de la divisa estadounidense y un alza en el precio del cobre, la mayor exportación del país.
* En tanto, el índice líder de la bolsa de Santiago, el IPSA subía un 0,52%, a 4.101,51 puntos.
* El peso colombiano perdía un 0,25% a 3.757 unidades por dólar, al tiempo que el índice referencial de la bolsa, el COLCAP cedía un 0,07% a 1.243,22 puntos, en medio de la cautela de los inversores en momentos en que el país completa casi un mes de protestas sociales que ha dejado pérdidas por 10,3 billones de pesos (2.755 millones de dólares).
* En Perú, el referente de la Bolsa de Lima retrocedía un 0,31% a 541,12 puntos.
* En Argentina, los mercados de monedas, acciones, bonos y granos permanecerán cerrados lunes y martes, por un feriado puente y la conmemoración de la 'Revolución de Mayo'.
(Reporte de Nelson Bocanegra, reporte adicional de Froilán Romero en Santiago y Miguel Ángel Gutiérrez en Ciudad de México. Editado por Javier Leira)
Mira la programación en Red Uno Play
09:30
10:00
12:25
14:00
15:00
16:30
09:30
10:00
12:25
14:00
15:00
16:30