-
post-feature-image

VACUNAS RUSAS O LA GRAN BURLA

Por: Edwin Herrera Salinas | 

Con amigos como los rusos, ¡quién quiere enemigos! En la Casa Grande, el 30 de diciembre de 2020, antes de la segunda ola del coronavirus que mató muchos bolivianos, y con el presidente Luis Arce como principal testigo, representantes de la Central de Abastecimiento y Suministros en Salud (CEASS), y del Fondo Ruso de Inversión Directa firmaron un contrato por 5,2 millones de vacunas Sputnik V, de las cuales 1,7 millones debían arribar al país hasta el 31 de marzo de este año. 

No pierda de vista el dato de las 1,7 millones de vacunas Sputnik V porque es el principio de una burla repetidamente justificada por el gobierno boliviano. El 28 de enero llegaron 20.000 dosis rusas con gran despliegue mediático en el que Arce fue el principal protagonista. El 14 de abril, dos meses y medio despúes, arribaron otras 25.000. El 20 de abril aterrizó en Cochabamba un avión de BOA con 200.000 dosis, también con parafernalia comunicacional.

La cuarta entrega se produjo el 15 de mayo. Cochabamba volvió a ser el punto de recepción. Allí llegaron 400.000 vacunas Sputnik V, no el medio millón anticipado por Arce cuando anunció que el pais recibiría 1,5 millones de dosis para enfrentar la tercera ola de la pandemia (1.000.000 de las chinas Sinopharm y 500.000 de las rusas). ¿Cuándo llegarán las otras 100.000 vacunas procedentes de Moscú? El gobierno boliviano y los diplomáticos rusos optan por el silencio.

Sumando los 245.000 inmunizantes rusos recepcionados entre enero y abril más los 400.000 de mayo, hasta el momento Bolivia recibió 645.000 dosis de Sputnik V. Faltan por llegar 1.055.000 vacunas del primer gran lote de 1,7 millones, pero sobre todo falta una explicación coherente y convincente del gobierno, no las conocidas justificaciones de que hay dificultades en la producción o una sobre demanda mundial de vacunas. Si Bolivia es considerada aliada estratégica de Rusia, el envío de vacunas a cuentagotas es más que llamativo.

Vladimir Putin, presidente ruso, reafirmó hace unos días el interés de su gobierno de trabajar de manera conjunta con Bolivia en diversas áreas (el desarrollo nuclear, entre ellas), a propósito de la presentación de cartas credenciales de la nueva embajadora boliviana en Moscú. Entonces, ¿por qué Rusia no plasma el envío de las dosis comprometidas para sostener la vacunación masiva en el país? ¿Hay condicionamientos a cambio del cumplimiento del contrato?

El Embajador de Rusia en Bolivia no sólo que no explicó el incumplimiento, sino que lanzó una promesa para que los bolivianos nos ilusionemos. Afirmó que ya existen estudios avanzados con el Ministerio de Salud para la producción de la vacuna Sputnik Ligth en Bolivia, la que se aplica en una sola dosis, y que el trabajo será completado en el curso de los siguientes meses. En el gobierno boliviano siguen aplaudiendo.

Las 645.000 dosis representan el 37,9% de las 1,7 millones que debieron estar en el país hasta el 31 de marzo y sólo el 12,4% de las 5,2 millones contratadas. Felizmente las gestiones del gobierno boliviano con Pekín lograron que en las últimas semanas hayan llegado un millón de vacunas chinas Sinopharm que sumadas a las 400.000 Sputnik V, por el momento existe una cantidad suficiente de inmunizantes para inyectar las primeras dosis bajo una programación de grupos etareos y con un número mayor de puntos de vacunación instalados en las grandes ciudades pero también en municipios rurales del país.

¿Qué pasa con las segundas dosis de la vacuna rusa? Quienes recibieron la primera dosis hasta abril, mayores de 60 y 70 años y personas con enfermedades de base, están en la incertidumbre porque solo saben que deben esperar hasta 90 días después del primer pinchazo, hasta julio, pero no tienen información más o menos precisa de cuándo el laboratorio ruso que produce la Sputnik V dispondrá el envío de una cantidad suficiente de segundas dosis a nuestro país.

La incertidumbre ciudadana sobre las segundas dosis y la falta de coraje del gobierno para exigir que se cumpla lo firmado en diciembre del año pasado hacen que la burla se mantenga y no se conozca públicamente cuándo terminarán de llegar las vacunas rusas comprometidas en un contrato bilateral y cuántas de ellas constituyen las segundas dosis que servirán para tener un país menos desprotegido ante la tercera ola de la pandemia que está golpeando con fuerza. 



Edwin Herrera Salinas es periodista

INNER POST ADS 2



Nombre

¡LA BOLIVIA QUE QUEREMOS! ac Actualidad Aida Camacho Alfonso Gumucio Alfredo Rodríguez Alvaro Rios Amalia Pando Amparo Ballivián Andrés Gómez APOCALIPSIS AHORA BOLIVIA ARDE Cabildeo Cabildeo 1 Cabildeo 2 Cabildeo 3 Carlos Bohrt Carlos Piña Carlos Valverde Cesar Rojas César Rojas Ríos Ciencia Consejos coronavirus2021 Crónicas del Narcotráfico Cultura Deportes Destacado DESTACAMOS Diego von Vacano Drina Ergueta Economía Eduardo Maldonado Edwin Herrera ELECCIONES 2025 Elecciones Bolivia Enrique Velazco ENTREVISTA CABILDEO Fabián Yaksic Franz Barrios Galería de Fotos Gonzalo Chávez Gonzalo Colque Gonzalo Flores Gonzalo RodrÍguez Gonzalo Rojas Guido Añez Hernan Cabrera Hernán Terrazas Hernando Calla HISTORIAS DE GUERRA HISTORIAS DE GUERRA_ASIA HISTORIAS DE GUERRA_ORIENTE MEDIO HISTORIAS DE GUERRA_UCRANIA Hugo Carvajal Hugo de la Rocha Hugo Ramiro Sánchez Humor Informe Especial Amalia Pando Inter Internacional Cabildeo Israel Quino Jaime Dunn Jaime Soliz Javier Medrano Jeanine Añez Jhonny Vargas Johnny Nogales Jorge Jorge Trujillo José Luis Bedregal José Manuel Ormachea José Rafael Vilar Joshua Bellott Juan Antonio Morales Juan Carlos Ferreyra Peñarrieta Juan Del Granado Kathia Saucedo Paz La Entrevista Leticia Sáinz LO DESTACADO Lucha Libre Luis Fernando Romero Torrejón Luisa Corradini Maggy Talavera Manfred Reyes Manfredo Kempff Manuel Barrios Marcel Rivas Marco Loayza Cossío Marco Saravia Maria Corina Maria Jose Rodriguez María José Rodríguez Mariano Cabrera Lafranconi Mario Gutiérrez Mateo Rosales Mauricio Quiroga Arias Mery Vaca Miguel Dabdoub MINERÍA_1 MINERÍA_2 Nadia Belller NARCOS Nicaragua Noticias Opinión Óscar Ortiz Pablo Villegas Personajes PORTADA Ramiro Sanchez Ramiro Sánchez Ricardo Alba Ricardo Paz Robert Brockmann Roberto Méndez Rolando Tellería Ronald MacLean Ronald Nostas Rosa Talavera Sebastián Crespo Postigo Sonia Montaño subnacionales2021 Susana Seleme Tecnología TITULAR ACTUALIDAD TITULAR ECONOMÍA TITULAR INTERNACIONAL TRILOGÍA DEL ENCUBRIMIENTO Últimas Noticias Vídeo de último momento Vladimir Peña Waldo Albarracín Zulema Alanes
false
ltr
item
CABILDEO DIGITAL: VACUNAS RUSAS O LA GRAN BURLA
VACUNAS RUSAS O LA GRAN BURLA
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhIdrhlb0tEogmQdrNEPO82HKSPL-IWZGEi2nwxb2sd1uKLd2Qzan0Xu7uRC0oHniylW7HGfXq7mwyIDk5u8Vs2YZPjBTP1_s4fEsUL2WWdCUVHka4n_0tplwqdi9jB41HC3sRiiTub5DE/w640-h640/Edwin+Herrera+Salinas+CABILDEO+DIGITAL.jpeg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhIdrhlb0tEogmQdrNEPO82HKSPL-IWZGEi2nwxb2sd1uKLd2Qzan0Xu7uRC0oHniylW7HGfXq7mwyIDk5u8Vs2YZPjBTP1_s4fEsUL2WWdCUVHka4n_0tplwqdi9jB41HC3sRiiTub5DE/s72-w640-c-h640/Edwin+Herrera+Salinas+CABILDEO+DIGITAL.jpeg
CABILDEO DIGITAL
https://www.cabildeodigital.com/2021/05/vacunas-rusas-o-la-gran-burla.html
https://www.cabildeodigital.com/
https://www.cabildeodigital.com/
https://www.cabildeodigital.com/2021/05/vacunas-rusas-o-la-gran-burla.html
true
51180123549186060
UTF-8
No se encontró ningún contenido Ver todo Seguir Leyendo Responder Cancelar respuesta Borrar Por Inicio Páginas Posts Ver todo Recomendado para ti Categoría Historial SEARCH Todos los posts No se ha encontrado lo que estabas buscando Back Home Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene feb mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic en este momento hace 1 minuto $$1$$ minutes ago hace 1 hora $$1$$ hours ago Ayer $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago hace más de 5 semanas Seguidores Seguir ESTE CONTENIDO ES PREMIUM Por favor comparte para desbloquear Copiar todo el código Seccionar todo el código Todo el código será copiado a tu clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy