Licitan construcción de dos plantas de aguas residuales

Cochabamba
Publicado el 19/05/2021 a las 6h40
ESCUCHA LA NOTICIA

Con la finalidad de avanzar en la descontaminación del río Rocha, el Gobierno anunció que reactivó la licitación de la construcción de dos plantas de tratamiento de aguas residuales en los municipios de Sipe Sipe y Tiquipaya.

“En este momento tenemos garantizado el presupuesto para dos plantas modernas, estas ya están en plena licitación y estimamos arrancar con los proyectos en septiembre”, informó el viceministro de Agua Potable y Saneamiento Básico, Carmelo Valda.

Mencionó que las autoridades municipales Vinto, Colcapirhua y Sacaba también mostraron interés por implementar estas infraestructuras, pero aún no cuentan con un predio para emplazarlas.

“Tiquipaya y Sipe Sipe ya tienen los predios con actas consolidadas. El resto de los municipios aún no cuenta con el derecho propietario del terreno. Todos quieren que se traten las aguas residuales, pero nadie quiere ceder el lugar para construir una planta, ese es el  problema”,  dijo.

Valda precisó que se disponen de 50 millones de euros para descontaminar el  río y recordó que los  fondos provienen del convenio que firmó entre el Ministerio de Medio Ambiente  y la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) en 2017.

La autoridad gubernamental  remarcó que los dos proyectos contribuirán a reducir la contaminación del afluente, pero que se requiere implementar otras ocho infraestructuras similares en todo el eje para mejorar la calidad del agua.

Inspeccionarán Albarrancho

El viceministro de Agua Potable y Saneamiento Básico, Carmelo Valda, adelantó que la próxima semana inspeccionará los trabajos de ampliación de la planta de tratamiento  de aguas residuales  de Albarrancho en la zona sur de la ciudad de Cochabamba.

“Vamos a inspeccionar en coordinación con el Alcalde porque ese proyecto tiene una inversión de casi Bs 100 millones”, finalizó.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Secretaría de Salud de la Alcaldía de Cochabamba y la Dirección de Bomberos de la Policía manejan dos hipótesis sobre la intoxicación que sufrieron 28...
La Alcaldía de Cochabamba busca acelerar la firma de contrato con Consocio Complejo Industrial Verde, empresa que se adjudicó el cierre técnico del relleno...

El Servicio de Toxicología del hospital del niño Manuel Ascencio Villarroel atiende al menos 20 pacientes por picaduras de arañas y otros animales ponzoñosos cada mes. En todos los casos aplica los...
El secretario de Salud de la Alcaldía de Cochabamba, Aníbal Cruz, reveló hoy que existen dos hipótesis sobre la intoxicación masiva en un colegio durante el año deportivo la noche del sábado.
En el marco de la celebración del Día del Niño Boliviano, en Cochabamba, decenas de familias visitaron los parques, las heladerías y otros centros de diversión
¿Qué sería de los mercados sin los carretilleros que lleven la carga de un lado a otro por pasillos estrechos y calles con un tráfico caótico?


En Portada
El escritor y ganador del premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa, falleció este domingo en Lima, Perú, según dio a conocer su hijo Álvaro, informaron...
Con el 75,82% de las actas escrutadas de la segunda vuelta en Ecuador, los resultados oficiales indican que el presidente y candidato de ADN, Daniel Noboa,...

La justicia determinó la reclusión preventiva del coronel en retiro Mario Tanaka, quien fue aprehendido en Tarija en los últimos días, en el marco de las...
Tras la liberación del abogado Jorge Valda, se instalaron las audiencias cautelares en La Paz para definir la situación legal de los otros aprehendidos por el...
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, optó por no asistir a la reunión convocada "con carácter urgente y obligatorio" por Evo Morales para este...
La situación en Beni es crítica. Hasta el momento, el sector ganadero ha reportado pérdidas por más de 34 millones de dólares. Desde comienzos de año, la...

Actualidad
Daniel Noboa fue reelegido ayer presidente de Ecuador para el período 2025-2029 al obtener el 56,13% de los votos,...
La Secretaría de Salud de la Alcaldía de Cochabamba y la Dirección de Bomberos de la Policía manejan dos hipótesis...
China instó el domingo a Estados Unidos a suprimir de inmediato y en su totalidad los aranceles impuestos de manera...
El ministro de Justicia, César Siles, informó ayer que la investigación sobre el fallido golpe de Estado del 26 de...

Deportes
Los cimientos de la Casa Grande del Pueblo temblaron por algunos segundos ayer cuando los integrantes de la Selección...
The Strongest volvió a la senda del triunfo en Oruro donde goleó ayer a GV San José por 4-0. Los atigrados volvieron a...
Always Ready ganó a Oriente Petrolero de visitante en su aniversario (2-1), celebra en la punta del torneo “Todos...
El ajedrez boliviano camina por una senda de promoción de los nuevos talentos, además de proyección a los jóvenes...

Tendencias
Un exhaustivo análisis sobre el sector del plástico detalla que solo el 9,5 por ciento de los plásticos producidos en...
En el marco del Día Mundial del Emprendimiento, que se celebra cada 16 de abril, la Fundación Emprender Futuro, en...
Un reciente informe de Unicef señala que en las últimas décadas, el mundo ha progresado considerablemente en la...

Doble Click
Excepto el viernes, la actividad cultural en la Semana Santa tiene en agenda mucha danza, teatro y cine.
El escritor y ganador del premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa, falleció este domingo en Lima, Perú, según...
La creadora de contenido Albertina Sacaca sorprendió a sus seguidores al publicar una fotografía suya en traje de baño.
La séptima edición del Festival Internacional de Poesía Joven Jauría de Palabras se celebrará del 7 al 11 de mayo del...