Controlan aforo y uso de barbijo en choferes y pasajeros
La Guardia Municipal de Vialidad intensificó este jueves el control del uso del barbijo en el transporte público durante un operativo en el puente de Cala Cala.
En el control se verificó el hacinamiento de los taxitrufis y trufis. Casi nadie cumple con el 75% de su aforo y llevan exceso de pasajeros: los trufis tres personas en la cabina y los taxitrufis tienen todos sus asientos ocupados sin respetar el distanciamiento.
En aquellos casos en los que no se hacía uso del barbijo, se obligó a los conductores y pasajeros a utilizarlo. También, se pidió disminuir el exceso de pasajeros y varios tuvieron que bajarse.
“Estamos tratando de concientizar al transporte público en el uso de mecanismos de bioseguridad, hemos visto un aumento de contagios de Covid-19 y debemos ser conscientes que hay una acción directa entre todos”, declaró el director de Vialidad, Óscar Velarde.
El pedido es que “todos deben tener barbijo”, sin embargo, varios choferes fueron sorprendidos en el puente Cala Cala, al norte de la ciudad.
Pandemia: cifras
El Sedes reportó el 12 de mayo 599 casos positivos de Covid-19 y lamentó 8 fallecidos. El 11 de mayo se registró el mayor pico de la pandemia con 727, superando a los 560 de la peor cresta de la primera ola el 27 de julio 2020.