PUBLICIDAD

Regulador mexicano presentará controversia por polémico padrón telefonía móvil

Regulador mexicano presentará controversia por polémico padrón telefonía móvil Regulador mexicano presentará controversia por polémico padrón telefonía móvil
Imagen de archivo: Se muestra un sensor de huellas dactilares en un teléfono móvil en Ciudad de México, México. 3 de febrero de 2021. REUTERS / Edgard Garrido / Foto de archivo

Escuchar esta nota

CIUDAD DE MÉXICO (Reuters) - El regulador mexicano de telecomunicaciones dijo el miércoles que aprobó interponer una controversia constitucional contra una polémica ley que obliga a los usuarios de teléfonos celulares a entregar a sus proveedores de servicio datos personales para un registro biométrico.

El pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) explicó que no cuenta con los recursos para implementar y operar dicho padrón, como lo estableció la reciente modificación a la ley del sector, por lo que estaría impedido para cumplir con esa obligación.

Además, dijo, el pleno consideró que la norma contiene elementos que podrían contraponerse con el mandato del IFT de garantizar algunos derechos constitucionales, así como de favorecer el acceso a servicios de telecomunicaciones.

"Con este recurso legal, el IFT busca garantizar su autonomía presupuestal, así como un ejercicio eficaz y oportuno de las facultades y fines que constitucionalmente están encomendados a este Instituto", dijo en un comunicado.

La ley, que fue aprobada por los legisladores bajo el argumento de que el padrón es necesario para reducir los delitos de extorsión y secuestro, establece que el organismo regulador deberá solicitar a los concesionarios del servicio de telefonía móvil la cancelación de las líneas que no hayan sido identificadas o registradas por los usuarios.

Esta sería la segunda acción legal en contra del padrón, luego de que el organismo de transparencia y protección de datos personales mexicano, el INAI, acordó a finales de abril presentar una controversia constitucional al considerar que la reforma viola derechos de millones de usuarios.

(Reporte de Frank Jack Daniel; Escrito por Abraham González, editado por Adriana Barrera)

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

10:00

Sabores bolivianos

12:25

Notivisión

14:00

Hayat

15:00

Último nivel

16:30

Dragon ball z

17:00

Dueños de la tarde