María Galindo pone en cuestión las identidades con “Feminismo bastardo”

Cultura
Publicado el 05/05/2021 a las 1h54
ESCUCHA LA NOTICIA

Tras su presentación en La Paz, Feminismo bastardo llega a la llajta junto a su autora, la activista, psicóloga y escritora María Galindo, quien, junto a la organización de mujeres autoconvocadas en Cochabamba, invita a la presentación del libro este sábado 8 de mayo, a las 18:00, en La Troje (av. Capitán Victor Ustáriz km 3 1/2).

En esta celebración y ch’alla, Wara Castellón, activista por los derechos humanos, y Alejandra Escobar, activista de orígenes quechua urbanas, comentarán el libro. Mientras que la artista, activista y feminista Paola Valdiviezo Torri dará lectura al prólogo de Paul B. Preciado.

Según Galindo, también cofundadora del colectivo feminista Mujeres Creando, este libro “pone en cuestión las identidades”, por eso el título Feminismo bastardo. El escrito también se presentará en Sucre y, según manifiesta Galindo, en otras ciudades donde también se organicen para que así ella pueda llegar. 

Un día antes de su presentación en La Paz, el pasado viernes, la escritora anunció a través de su programa radial que sale del aire por dos meses para participar del rodaje de una película y “porque el cuerpo no me da más”. Aquel evento, realizado en la Casa de La Cultura Modesta Sanjines, fue calificado como un “espectáculo de rebeldía y de desobediencia” por Galindo. Contó con la intervención de las Mentes Ociosas y las Maravillosas Intransigentes, que prepararon una pieza basada en uno de los textos del libro Con mis hijos no te metas.

El costo del libro por lanzamiento es de 80 bolivianos. El ingreso a la actividad es gratuito, tomando en cuenta las medidas de cuidado y portar barbijo durante todo el evento. 

 

Prólogo de Paul B. Preciado

La escritora de ciencia ficción Octavia Butler afirma que, para crear un estilo propio, es necesario imaginar como referente un escritor que no existe. Y quizás eso es lo que ha llevado a Maria Galindo a convertirse en una escritora y activista única. 

Mientras todos seguíamos los ritmos académicos norteamericanos y nos volvíamos queer cuando teníamos que ser queer, hablábamos de performatividad cuando había que hablar de performatividad y cambiábamos la palabra sexo por género cuando había que cambiar la palabra sexo por género, Maria Galindo, ajena a las modas académicas, imaginaba como referente un feminismo que todavía no existía y al hacerlo, inventaba el feminismo del siglo XXI. 

 

Sobre la autora

18_clickk_2.jpg

María Galindo.
Hernán Andia

María Galindo nació en La Paz, el año 1964. De profesión psicóloga y presentadora de televisión y radio. Activista y escritora. Es cofundadora de Mujeres Creando, a través de la cual ha fortalecido las reivindicaciones de los derechos de todas las mujeres. Es autora de los libros: Ninguna mujer nace para puta, Espejito mágico, No se puede descolonizar sin despatriarcalizar”. Las películas: 13 años de rebelión, Amazonas, entre otras.

Tus comentarios

Más en Cultura

La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) impulsa la ejecución de cuatro proyectos de inversión que serán concluidos este 2025, en el marco...
Con la participación de 25 poetas invitados, la XI Semana Internacional de la Poesía de Bolivia se lleva a cabo a partir de hoy y se extiende hasta el sábado....

Hoy se celebra el Día Internacional del Libro y por esa razón la Cámara Departamental del Libro de Cochabamba (CDLC) y la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) ponen en marcha hoy la tercera edición...
El Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización recuperó el cuadro “Santa Bárbara” del artista Leonardo Flores, pintado en 1684, que fue sustraído en 1974 de la iglesia de la...
Llega la Feria Exposición Internacional de Cochabamba con una cartelera musical atractiva para el público. La danza no se queda atrás porque tiene diversas actividades en la semana número 17 de la...
Recuerdos. El fallecimiento del Nobel de Literatura ha reavivado el interés por los amores que marcaron su vida, desde su primera relación significativa hasta el último romance con la socialité


En Portada
"Estaban seis ministros con los cuales ya hemos tratado y no tenemos confianza, han intentado sabotear esta movilización. Continua la movilización y se va a...
La marcha que partió de El Alto en la mañana de este miércoles arribó después de las 13:00 al centro de La Paz ,no pudo ingresar hasta la Casa Grande del...

La capital italiana se prepara para semanas de intensa actividad que se prolongarán hasta el cónclave en mayo, donde los cardenales elegirán al nuevo papa.
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, anticipó que se emitirá un instructivo para que jueces y vocales "respeten la democracia"...
La presidenta del Concejo Municipal de La Paz, Lourdes Chambilla, anunció que mañana, jueves, promulgará la Ley que congela el incremento de los pasajes del...
El Juzgado Agroambiental negó la solicitud de ampliación por 10 meses del ingreso de basura al relleno sanitario de K’ara K’ara que hizo la Alcaldía de...

Actualidad
La marcha que partió de El Alto en la mañana de este miércoles arribó después de las 13:00 al centro de La Paz ,no pudo...
"Estaban seis ministros con los cuales ya hemos tratado y no tenemos confianza, han intentado sabotear esta...
La Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM), llevó a cabo hoy miércoles una conferencia de...
La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Dirección de Movilidad Urbana, comenzó este miércoles 23 de abril la prueba...

Deportes
Gualberto Villarroel San José fue presa de sus gruesos errores defensivos que supo aprovechar el goleador colombiano...
Con la premisa de ganar a como dé lugar el partido y dar un batacazo en la Copa Libertadores, San Antonio recibirá al...
Nacional Potosí no pudo mantener la diferencia mínima que tenía sobre Boston River y al final terminó con el marcador...
No se pudo dar el paso necesario para acceder por tercera vez al cuadro principal del Madrid Open.

Tendencias
Apenas unas horas después de que el papa Francisco falleciera el lunes a los 88 años, las casas de juego más populares...
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...

Doble Click
El legendario guitarrista mexicano sufrió deshidratación y se desconoce si el evento médico afectará sus giras de...
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) impulsa la ejecución de cuatro proyectos de inversión que...
Con la participación de 25 poetas invitados, la XI Semana Internacional de la Poesía de Bolivia se lleva a cabo a...
El filme boliviano del cineasta Vinko Tomicic, El ladrón de perros, tiene la oportunidad de sumar un par de galardones...