Francia vislumbra volver a la normalidad a partir del 19 de mayo

Mundo
Publicado el 30/04/2021 a las 6h01
ESCUCHA LA NOTICIA

París |

Los franceses podrán volver a comer en terrazas de restaurantes, visitar museos e ir al cine a partir del 19 de mayo, el primer paso en un lento proceso de reapertura, según los planes anunciados por el presidente francés Emmanuel Macron ayer, a pesar de un alto índice de contagios por Covid-19.

Francia, uno de los países europeos más impactados por la pandemia, con 104.000 muertos, funciona a medio gas desde el hace meses, con sus restaurantes, cafés, museos y salas de espectáculo cerradas, mientras que sus países vecinos ya comenzaron a levantar sus restricciones.

"Debemos volver a nuestro arte de vivir a la francesa", dijo Macron en una entrevista con la prensa regional consagrada al levantamiento progresivo de las restricciones en vigor y la reactivación de las actividades económicas y sociales.

"Ahora tenemos una vacuna que nos da una perspectiva de salida durable de la crisis", justificó el mandatario.

Su plan, dividido en cuatro fases, prevé volver a abrir las terrazas de restaurantes y cafés, los comercios y los lugares culturales, incluyendo museos y cines, el 19 de mayo.

Habrá que esperar al 9 de junio para poder comer o tomar un café dentro de un restaurante o bar. 

El toque de queda, que rige hoy en toda Francia a partir de las 19:00, pasará a las 21:00 a partir del 19 de mayo y a las 23:00 a partir del 9 de junio, y se levantará completamente el 30 de junio.

Las restricciones de circulación, que impiden a los franceses desplazarse a más de 10 kilómetros de su domicilio, salvo motivo imperioso, se levantarán el 3 de mayo.

Ese mismo día, los estudiantes de secundaria volverán a las aulas, una semana después que los de primaria.

El objetivo es "volver a una vida lo más normal posible", dijo Macron.

Certificado de inmunidad

A partir del 30 de junio se podrán celebrar eventos con más de 1.000 personas, pero para poder acceder a éstos se deberá presentar un test negativo o un certificado de inmunidad.

El mandatario descartó que se extienda esta práctica para poder ir a restaurantes, teatros o museos. "Pero en los lugares en donde hay multitudes, como estadios, festivales, ferias o exposiciones sería absurdo" no hacerlo, dijo.

No obstante, este calendario podría tener que ser adaptado en caso de que la situación sanitaria se agrave, advirtió Macron. Actualmente, hay ocho departamentos, incluyendo París, en los que la incidencia supera los 400 casos por 100.000 habitantes, señaló.

Estos anuncios fueron acogidos con satisfacción por los sectores más afectados por la pandemia. 

"Por fin tenemos fechas y podemos organizarnos para trabajar", dijo Roland Héguy, presidente del principal sindicato de hostelería de Francia.

En el plano sanitario, la situación sigue siendo delicada: el miércoles el número de pacientes con Covid hospitalizados superó los 30.000, algo que no se había visto desde inicios de abril.

Paralelamente, en los últimos siete días, el número de casos positivos (27.000 en promedio en la última semana) es inferior al de hace un mes (alrededor de 40.000).

Para Catherine Hill, epidemióloga de un hospital de París, un levantamiento a gran escala de las restricciones sería "absolutamente imprudente", y señaló que, con 5.879, el número de pacientes de Covid-19 en cuidados intensivos seguía siendo mayor que en el punto álgido de la segunda oleada, en noviembre.

El gobierno espera que la campaña de vacunación, que se ha acelerado en las últimas semanas, ayude a mantener el virus bajo control.

Hasta ahora, 14,9 millones de personas han recibido una dosis y más de 6 millones han recibido las dos dosis (es decir 11,5% de la población mayor de edad).

Tus comentarios

Más en Mundo

El mandatario de Ecuador y su rival correísta buscaban cautivar votos de indecisos a tres días de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales
Las partes acordaron "eliminar con urgencia" lo que llamaron "graves elementos irritantes" en sus relaciones bilaterales, heredados de la administración de Joe...

El Papa llegó vestido de civil en silla de ruedas y con las cánulas nasales para el oxígeno a la basílica, donde encontró a un centenar de fieles muy emocionados.
Un día convulso y volátil para la economía mundial. Líderes de las principales potencias mundiales anunciaron medidas y contramedidas arancelarias en el día en el que entraban en vigor buena parte de...
En la segunda vuelta de 2023, los candidatos a la Vicepresidencia de Ecuador fueron un lastre para sus compañeros de fórmula. Pero esta vez, Daniel Noboa y Luisa González intentaron corregir ese...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), propuso ayer convocar a una cumbre por el bienestar económico de la región...


En Portada
El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, reiteró este jueves la necesidad de ratificar el principio de preclusión para las...
El máximo dirigente de los conductores de motorizados de servicio público Gómez advirtió con ampliar las protestas a escala nacional.

El Papa llegó vestido de civil en silla de ruedas y con las cánulas nasales para el oxígeno a la basílica, donde encontró a un centenar de fieles muy...
La industria minera del oro en Bolivia atraviesa una grave crisis por la escasez de combustible, que ha reducido la producción en un 50% en las últimas semanas...
El Comando Departamental de la Policía de La Paz desplazó a más de 800 efectivos para garantizar la seguridad de la población y el libre tránsito de la...
Un reciente estudio del Instituto Populi, basado en datos del Instituto Nacional de Estadística, identificó los 25 productos con mayores incrementos de precio...

Actualidad
El Comité Interinstitucional de la festividad de la Virgen de Urkupiña propone al menos dos fechas para reprogramar...
La iniciativa, que aún debe ser revisada por la Cámara de Diputados para su sanción, se perfila como un contrapeso...
Desde el Órgano Judicial no "podemos tratar de coartar el derecho que tiene el pueblo boliviano de elegir a su...

Deportes
Bolívar se puso en carrera en la Copa Libertadores tras golear anoche a Sporting Cristal por 3-0 en otra noche...
Gualberto Villarroel San José tendrá esta noche un duro reto -en su primera incursión internacional- cuando a las 20:30...
El estadio Defensores del Chaco en Asunción será escenario del partido que jugarán los equipos de Guaraní y Nacional...
El Barcelona goleó al Borussia Dortmund por 4 a 0 ayer en el partido de ida de cuartos de final de la Champions League...

Tendencias
Un reciente informe de Unicef señala que en las últimas décadas, el mundo ha progresado considerablemente en la...

Doble Click
Para celebrar el Día de la Niña y el Niño bolivianos, el Museo Nacional de Arte inaugurará el viernes la Sala Lúdica y...
La ciudad de Trinidad, en Beni, es la segunda parada de la exposición itinerante "Arquitectura Boliviana del...
La expresión "chicken jockey", pronunciada por el personaje de Jack Black en una escena de Una película de Minecraft,...
El centro cultural La Troje será escenario mañana (19:30) de la última producción de teatro AMARtelar, que se llama: “...