La AFC cumple 97 años de vida institucional

Fútbol
Publicado el 18/04/2021 a las 0h52
ESCUCHA LA NOTICIA

La Asociación de Fútbol Cochabamba (AFC) cumple hoy 97 años de vida institucional.

Los festejos se desarrollarán hoy con un acto sobrio por las restricciones a causa de la Covid-19. 

A la cabeza de Pablo Zambrana la AFC ya recuperó la institucionalidad al ser el primer directorio elegido bajo los nuevos estatutos adecuados a los de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF). En este nuevo período rumbo al Centenario busca reverdecer viejos lauros deportivos e institucionales

La idea que tiene el directorio de la AFC es volver a ser el semillero del fútbol nacional. 

La AFC fue fundada el 18 de abril de 1924, a iniciativa de jóvenes dirigentes que se reunieron en el hotel Majestic. 

Un puñado de clubes como Racing, New Players, Ready Players, Unión, 14 de Noviembre, Instituto Superior de Artesanos y Nimbles dieron lugar a la Cochabamba Foot Ball Association (CFBA), que tuvo como primer directorio a: Víctor Rojas (presidente), José de la Zerda (vicepresidente), Ignacio

López Ovalle (secretario general), Germán Urquidi (tesorero), Luis Ocaña y  Luis Valle (vocales). La revista del club Racing de 1938 también incluye a Fermín Linera como vocal de este primer directorio.

Los años han pasado y la AFC tuvo épocas de oro y momentos difíciles. Ha sobrevivido a una división desde marzo de 2011 y que está pronta a ser solucionada.

Otro de los proyectos que tiene en la mira el directorio es consolidar unos terrenos propios para la AFC, después que los de Sivingani ya no están en  los planes, después que aparecieran dos supuestos dueños. 

Uno de las mayores retos es devolverle a Cochabamba la calidad de semillero del fútbol nacional. 

Tus comentarios

Más en Fútbol

Cristian “Pochi” Chávez, actual entrenador interino de Wilstermann, tomó la decisión de mandar a la reserva al golero paraguayo boliviano Arnaldo “Pipo”...
Bolívar tendrá una sentida baja para el partido del jueves ante Palmeiras en el estadio Hernando Siles: Bruno Sávio.

La Copa Sudamericana vuelve esta semana y tanto Gualberto Villarroel San José como Nacional Potosí, los dos representantes bolivianos, tendrán un duro reto.
Si hay algo que marcó parte de la vida del papa Francisco, fue haber conocido al club “de sus amores”, San Lorenzo, a los nueve años.
Cristian “Pochi” Chávez, actual entrenador interino de Wilstermann, habló en torno a la no convocatoria de Arnaldo “Pipo” Giménez para el partido ante ABB del pasado domingo cuando afirmó a los...


En Portada
“Ellos saben que, en caso de aventurarse a ir un poco más allá del compromiso que asumieron con la democracia en la reunión con el Órgano Electoral, pueden,...
El Sumo Pontífice falleció debido a "un derrame cerebral, coma y colapso cardiovascular irreversible", reveló el parte oficial de defunción emitido por el...

Los maestros urbanos demandan más ítems, mejora salarial, nivelación de las horas pagadas, y un presupuesto mayor para la educación, entre otras pedidos como...
"Sintiendo que se acerca el ocaso de mi vida terrena, y con viva esperanza en la Vida Eterna, deseo expresar mi voluntad testamentaria sólo en cuanto al lugar...
"Estamos con la conciencia tranquila, sabemos que no hemos participado en ningún supuesto golpe de Estado", dijo el diputado Richard Ribera antes de partir...
La muerte del papa Francisco ocurrida este 21 de abril marca el fin de un papado histórico de 12 años.

Actualidad
A menos de cuatro meses de la realización de las elecciones nacionales, ya se han presentado cinco recursos ante el...
La marcha protagonizada ayer por maestros urbanos del país en la ciudad de La Paz derivó en gasificaciones por parte...
La Paz sigue azotada por las intensas lluvias y desde el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi)...
Desde marzo de 2020, la calificación crediticia de Bolivia ha sido rebajada en ocho ocasiones por Moody’s, una de las...

Deportes
El fallecimiento del papa Francisco no sólo ha calado hondo en el mundo entero sino también ha trastocado los cimientos...
Cristian “Pochi” Chávez, actual entrenador interino de Wilstermann, tomó la decisión de mandar a la reserva al golero...
Hugo Dellien venció ayer al francés Adrian Mannarino: 6-3 y 7-6(8) y quedó a un paso de acceder por tercera vez en su...
Bolívar tendrá una sentida baja para el partido del jueves ante Palmeiras en el estadio Hernando Siles: Bruno Sávio.

Tendencias
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...
Con motivo del Día Mundial de la Hemofilia, que se celebra cada 17 de abril, la Fundación de la Hemofilia organizó ...

Doble Click
El cantautor español-boliviano José Andrëa, con mas de 30 años de carrera musical y considerado como uno de los...
El ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización recuperó el cuadro “Santa Bárbara” del artista...
Llega la Feria Exposición Internacional de Cochabamba con una cartelera musical atractiva para el público. La danza no...
Recuerdos. El fallecimiento del Nobel de Literatura ha reavivado el interés por los amores que marcaron su vida, desde...