Biden defiende la salida de Afganistán porque EEUU cumplió "su objetivo"

Mundo
Publicado el 15/04/2021 a las 6h45
ESCUCHA LA NOTICIA

Washington |

El presidente estadounidense, Joe Biden, defendió ayer la salida en septiembre de este año de las tropas estadounidenses de Afganistán porque EEUU cumplió "su objetivo" al desmantelar a Al Qaeda y matar a su entonces líder, Osama bin Laden.

"Creo que nuestra presencia en Afganistán debería estar enfocada en la razón por la que fuimos allí en principio, para asegurarnos de que Afganistán no se convirtiera en una base para atacar nuestra nación otra vez. Hicimos eso. Cumplimos ese objetivo", defendió Biden.

El mandatario recordó que es el cuarto presidente que gobierna con tropas estadounidenses en Afganistán y prometió que no pasará esa "responsabilidad a un quinto". Antes que él, tres presidentes ya intentaron salir del país asiático: George W. Bush (2001-2009); Barack Obama (2009-2017); y Donald Trump (2017-2021).

Reveló que habló este martes sobre su decisión con Bush y, aunque no explicó qué le dijo el expresidente, afirmó que ambos agradecen a los Fuerzas Armadas el sacrificio en Afganistán.

Pocos detalles...

Como ya se adelantó el martes, la decisión de Biden significa que EEUU y el resto de aliados de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) no cumplirán la promesa que Trump hizo a los talibanes de sacar todas las tropas de Afganistán antes del próximo 1 de mayo.

El objetivo del actual mandatario es iniciar el proceso de retirada en esa fecha y terminarlo antes del vigésimo aniversario de los atentados del 11 de septiembre de 2001.

Biden no ofreció nuevos detalles de los plazos de la retirada y se limitó a decir que no será una salida precipitada sino que se hará de forma "responsable" y "segura".

Además, dijo que en los "próximos meses" concretará el tamaño del pequeño contingente que EEUU quiere dejar en Afganistán para proteger a los diplomáticos estadounidenses.

Aunque faltó concreción, este anuncio, el mayor de Biden en política exterior en lo que lleva de mandato, sí estuvo repleto de símbolos.

El mandatario eligió dar su discurso en la "la Sala del Tratado" de la Casa Blanca, donde en 2001 Bush anunció el inicio de la ofensiva militar.

También recordó que es el primer presidente en 40 años en tener un hijo que estuvo en una zona de guerra, en referencia a Beau, quien luchó en Irak y falleció de cáncer en 2015.

Además, sacó un papel que lleva en el bolsillo desde hace 12 años con el número exacto de estadounidenses que han perdido la vida en Afganistán: 2.488.

"La guerra de Afganistán no fue diseñada para ser un proyecto de generaciones", manifestó Biden, quien recordó que hay estadounidenses destinados en ese país que ni siquiera habían nacido cuando se produjeron los ataques del 11 de septiembre y, además, hay familias en las que padres e hijos han luchado en ese conflicto.

Asimismo, tras el discurso, Biden hizo una ofrenda floral en la sección 60 del cementerio nacional de Arlington, donde están enterrados los soldados que perdieron la vida en las guerras de Irak y Afganistán.

"Es hora de acabar con la guerra más larga de EEUU. Es hora de que las tropas estadounidenses vuelvan a casa", subrayó.

La guerra de Afganistán comenzó en octubre de 2001 con la misión de dar caza a Osama Bin Laden, el "cerebro" de los atentados del 11 de septiembre de ese año, y castigar a los talibanes que le habían dado refugio.

Se defiende de las críticas

Por último, Biden se dirigió directamente a quienes han criticado su decisión de salir de Afganistán sin condiciones, es decir, sin supeditarla al cumplimiento de ciertos compromisos por los talibanes o el Gobierno afgano, como hicieron sus predecesores.

"No podemos continuar este ciclo de extender o expandir nuestra presencia militar en Afganistán con la esperanza de crear condiciones ideales para nuestra retirada y esperando un resultado diferente", contraatacó.

Además, argumentó que la amenaza del terrorismo es global y EEUU necesita concentrarse en otros temas prioritarios para Washington, como el auge de China.

Horas antes del discurso, el director de la CIA, William Burns, criticó la decisión de Biden al considerar que si EEUU se retira existe un "riesgo significativo" que Al Qaeda y otros grupos terroristas encuentren un refugio en Afganistán, como ocurrió con los atentados del 11 de septiembre de 2001.

Frente a ello, Biden, consideró que otros países con intereses en la zona, como Pakistán, pueden ayudar al Gobierno afgano y aseguró que Washington seguirá dando ayuda humanitaria.

Se comprometió también a apoyar las conversaciones entre el Ejecutivo afgano y los talibanes, que no han dado fruto en sus siete meses de duración y que los insurgentes ahora amenazan con boicotear por la decisión de Biden, al que acusan de traicionar la promesa que les hizo Trump.

Actualmente, hay unos 3.500 efectivos estadounidenses en Afganistán, entre ellos 2.500 militares y 1.000 miembros de las fuerzas especiales; mientras que la OTAN mantiene a otros 7.000 soldados, procedentes de otros países de la Alianza y también procedentes de socios como Georgia.  

Conferencia en Turquía

La decisión de Biden coincide con el anuncio de Turquía de acoger del 24 de abril al 4 de mayo una conferencia de paz respaldada por EEUU que reunirá al gobierno afgano, a los talibanes y a socios internacionales. 

Pero Mohamad Naeem, portavoz de la oficina de los talibanes en Catar, dijo que los insurgentes no participarán en ninguna conferencia "antes de que todas las fuerzas extranjeras se hayan retirado completamente".

Tus comentarios

Más en Mundo

La exprimera dama peruana Nadine Heredia llegó a Brasilia la mañana de ayer después de que el gobierno de Lula decidiera concederle asilo diplomático. Ahora...
La presidenta Claudia Sheinbaum sentenció que mientras Daniel Noboa ejerza el cargo de presidente de Ecuador, México no reanudará relaciones diplomáticas con...

Un juez federal dictaminó ayer que había causa probable para declarar a los funcionarios de Trump en desacato criminal por violar su orden judicial temporal que prohibía el uso del poder de tiempos...
Desde que asumió el cargo, el presidente de EEUU, Donald Trump, ha desafiado el Estado de derecho y ha puesto a prueba constantemente sus límites. ¿Hasta qué punto está en peligro la democracia...
La ex primera dama peruana Nadine Heredia, condenada a 15 años de prisión junto con su esposo, el expresidente Ollanta Humala, llegó este miércoles (16.04.2025) a Brasilia, amparada por el asilo...
El expresidente Ollanta Humala y su esposa Nadine Heredia fueron condenados ayer a 15 años de prisión por el delito de lavado de activos. Este fallo del Poder Judicial marca un hito histórico, ya que...


En Portada
El conductor fue aprehendido. El motor del vehículo funcionaba con una instalación de GLP, de uso doméstico. Una fuga de gas que se encendió cuando el chofer...
“Los precios son de un 30% menos que la competencia”, asegura el gerente de la línea aérea estatal. El Cónsul General de Chile en Bolivia considera que es “una...

Este miércoles, el precandidato Jorge Tuto Quiroga, inscribió oficialmente en el Tribunal Supremo Electoral (TSE) su alianza Libre, rumbo a las elecciones...
El plan de trabajo que guiará la gestión 2025–2027 de Demeure está alineado con los mandatos del Congreso Empresarial Cochabamba 2025 y propone tres ejes...
Cristian Mamani sustituye a Néstor Ríos que ejerció esas funciones durante cuatro años, desde el 30 de marzo de 2021 hasta esta noche.
Amparo Ballivián, quien forma parte del bloque de unidad, decidió declinar a su precandidatura luego de conocerse los resultados de la encuesta y la revisión...

Actualidad
Un juez dispuso ayer la detención preventiva por 30 días de Manuel Alejandro Z.R., el joven que acudió a una discoteca...
La exprimera dama peruana Nadine Heredia llegó a Brasilia la mañana de ayer después de que el gobierno de Lula...
Jorge Tuto Quiroga inscribió su alianza política Libertad y República (Libre) ayer en la mañana en el Tribunal Supremo...
El exmilitar Juan José Zúñiga, principal implicado en el “golpe de Estado fallido” de 2024, dijo ayer que la asonada...

Deportes
La Champions League 2024-25 entró en la etapa decisiva y ayer se conoció a los dos últimos semifinalistas, de manera...
Con menos 27 puntos en la tabla de posiciones como consecuencia de una sanción del Tribunal de Disciplina Deportiva (...
Hugo Dellien disputará por octavo año consecutivo el Roland Garros, Grand Slam que se disputa en París, Francia, donde...
Tras la jornada agitada del día martes, ayer Wilstermann se entrenó con normalidad en sus predios de la laguna Alalay...

Tendencias
Un grupo de investigadores ha filmado por primera vez al esquivo calamar colosal (Mesonychoteuthis hamiltoni), una...
Un exhaustivo análisis sobre el sector del plástico detalla que solo el 9,5 por ciento de los plásticos producidos en...
En el marco del Día Mundial del Emprendimiento, que se celebra cada 16 de abril, la Fundación Emprender Futuro, en...
Un reciente informe de Unicef señala que en las últimas décadas, el mundo ha progresado considerablemente en la...

Doble Click
Un total de 19 conciertos tienen previsto llevar adelante esta temporada el Coro Municipal, el Coro de Niños Municipal...
Un reloj de bolsillo, billetes y dinero encontrados entre las pertenencias de los pasajeros del Titanic se encuentran...
Con la consigna la belleza es una actitud, 70 alumnos se graduarán en la promoción número 39 de Ivana Sánchez Academia...
El gobierno de España otorgó de forma póstuma al escritor peruano Mario Vargas Llosa la Gran Cruz de Alfonso X el Sabio...