FRANKLIN Y SANTOS: EQUIPOS HUMANOS Y ESTRATEGIAS
Por Edgar Ramos Andrade
A muy pocos días de la votación de 2da vuelta, en esta “Batalla de Chukiagu” por la Gobernación La Paz, poco se dijo de los equipos que acompañan a los 2 candidatos y menos acerca de sus estrategias. Y peor de la motivación que tienen el MAS y Jallalla por ganar el domingo 11. ¿Quiénes los acompañan? ¿Qué estrategias aplican?
Franklin Flores
- Quienes lo acompañan, y se visibilizan son: Rodolfo Machaca (Departamental La Paz del MAS) que teje alianzas, Juan Ramón Quintana (ex ministro de la Presidencia) quien dio línea en Radio San Gabriel el 27 de marzo 2021 (VER youtube.com/watch?v=ZcEvBcWZlog) y el ex presidente Evo que estuvo en Chulumani el 3 de abril cual si fuera candidato (VER twitter.com/evoespueblo/status/1378440454606352385) ¿Y el candidato Flores? Aparece cada vez menos tras haber humillado a la Bartolina Segundina Flores sin haberse disculpado.
- Lo anterior tuvo respuesta de Eddy Loza quien acusó a 6 personas por la derrota de “Ratuki” en El Alto, y en nombre de la Comisión Orgánica MAS pidió expulsar a: Omar Arce, Edelio Choque, Daniel Ramos, Rodolfo Machaca, Miguel Mendoza y Grover Gutiérrez (VER erbol.com.bo/nacional/anuncian-expulsi%C3%B3n-de-machaca-y-otros-por-derrota-del-mas-en-el-alto)
- La dupla Evo-Quintana tiene amplia cobertura de la prensa convencional donde hay poco debate, pero amplia difusión en Redes Sociales donde la persona comienza a opinar. Morales se muestra muy interesado en ganar la Gobernación; Flores aparece como “segundón” en esa cobertura.
- Públicamente, se ve que Flores tiene débil discurso para defender su propuesta. Por ello, la “dupla mortal” Evo-Quintana utiliza dos muletillas electorales: “Golpe de Estado” como arenga recurrente, y “no habrá proyectos de desarrollo si no apoyan a Flores” como advertencia directa.
Santos Quispe
- Quienes lo acompañan son poco visibles. Se sabe es que son docentes y algunos Directores de Carrera del Área Social de la UPEA. Todos son aymaras pero intelectuales, secularmente segregados por la academia tradicional como aquellas cerradas “Sociedades Científicas” y otros.
- Otro grupo que lo secunda son las autoridades originarias de algunas provincias como Omasuyos de donde es el candidato y su padre, el mítico Mallku que ahora ronda como fantasma político por la zona sur de La Paz (VER kaosenlared.net/bolivia-el-mallku-asoma-por-calacto/) Esos mallkus fueron y son discriminados, por la prensa convencional y, peor por la academia ortodoxa y dogmática.
- Es nula la cobertura de la prensa tradicional y hasta genera temor en los concejales y asambleístas electos de Jallalla, quienes no se muestran mucho ante los medios.
- El discurso que maneja Quispe es: Crear una Universidad, producción, salud y caminos. Si bien es poco didáctico, es lo que conoce y se debate en Redes Sociales. Y cuando la prensa le preguntó si debatiría con Franklin, Quispe retó a Evo “yo debatiría con Evo porque pareciera que él es el candidato, está en todas las proclamaciones”