Colombia asegura que "el narcotráfico se está tomando" Venezuela con complicidad de Maduro

Mundo
Publicado el 03/04/2021 a las 13h58
ESCUCHA LA NOTICIA

El ministro de Defensa de Colombia, Diego Molano, acusó este sábado al gobierno de Venezuela de actuar como "cómplice" de grupos de narcotraficantes colombianos en los fuertes combates que han empujado a miles de personas a cruzar la frontera para refugiarse en Colombia. 

"Lo que está sucediendo en Venezuela es que lentamente el narcotráfico se está tomando ese país (...) en connivencia con las fuerzas bolivarianas y el régimen de (el presidente venezolano, Nicolás) Maduro", aseguró Molano en una entrevista con el diario colombiano El Tiempo. 

En la última semana, unas 5.000 personas han cruzado la frontera hasta el municipio colombiano de Arauquita para refugiarse de los fuertes combates entre la fuerza pública venezolana y un grupo armado colombiano. Algunos denuncian ejecuciones extrajudiciales de civiles a manos de uniformados venezolanos.

Los combates han dejado nueve "terroristas" muertos, 39 detenidos y cuatro militares fallecidos, según el balance oficial de las autoridades venezolanas. Maduro reconoció la posibilidad de que disidentes de la guerrilla FARC, disuelta tras un firmar la paz en 2016, estuvieran involucrados en los enfrentamientos.

Pero, según Molano, los militares venezolanos atacaron "de una forma cómplice y selectiva solo a las disidencias" lideradas por un excombatiente de las FARC conocido como Iván Mordisco, buscando favorecer a otro grupo liderado por el exdirigente de esa guerrilla, Iván Márquez, quien se apartó en agosto de 2019 del histórico acuerdo de paz que puso fin a más de medio siglo de conflicto armado  

El encargado de la cartera de Defensa acusó al gobierno venezolano de aliarse con el grupo de Márquez y la última guerrilla reconocida de Colombia, el Ejercito Nacional de Liberación (ELN), para tener "unidad de mando" en las rutas del narcotráfico por la frontera de 2.200 kilómetros entre ambos países.

Colombia es el principal exportador de cocaína del mundo, según la ONU.

"El objetivo de los operativos allá no es la protección de la frontera, es la protección del negocio del narcotráfico", sentenció Molano. 

Colombia y Venezuela no mantienen relaciones diplomáticas desde que Bogotá reconoció al opositor Juan Guaidó como presidente interino en enero de 2019. 

El presidente de Colombia, Iván Duque, acusa a Maduro de proteger en su territorio a estos grupos armados. Caracas niega los señalamientos y responsabiliza a Bogotá de la violencia por abandonar la frontera.

Tus comentarios

Más en Mundo

Además, hay más de 3.900 heridos y 270 personas siguen desaparecidas. El movimiento telúrico, el más fuerte en décadas en Birmania, provocó escenas de caos a 1...
Entre el rugido lejano de las explosiones y el zumbido de los drones israelíes, cientos de palestinos responden al llamado al rezo de la Gran Mezquita de Omar...

Desastre. Aún no encuentran a 168 personas desaparecidas tras el seísmo que sacudió a ese paías el pasado viernes.
La Administración del presidente estadounidense, Donald Trump, ha revocado los permisos y exenciones concedidas a varias empresas petroleras, incluida la española Repsol, para exportar crudo desde...
El Comité Internacional de la Cruz Roja ha avisado este sábado que la situación en Birmania sigue siendo crítica a las 24 horas del seísmo, en especial en las zonas de Sagaing, Mandalay y la capital...


En Portada
Este lunes se lleva a cabo el Consejo Nacional de Autonomías Extraordinario entre gobernaciones y el Gobierno con el fin de tratar las afectaciones por las...
La Confederación Sindical de Choferes de Bolivia ratificó el paro nacional indefinido con bloqueo de carreteras y cierre de fronteras desde las 00:00 del...

La encuesta del empresario Marcelo Claure, acerca de la intención de voto, generó repercusiones en la oposición. Mientras Unidad Nacional lo califica de...
El viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera, informó que Ariel Villarroel estaba vinculado con hechos delictivos de asesinato en el Chapare y que...
El Congreso liderado por Evo Morales y que aglutinó a sus seguidores en Villa Tunari decidió aprobar la sigla 'Evo Pueblo' con el objetivo de que el dirigente...
El presidente Luis Arce informó este lunes que la falta de dólares en el país también afecta la atención de emergencias particularmente en lugares alejados,...

Actualidad
El viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera, informó que Ariel Villarroel estaba vinculado con hechos...
Los despachos de combustibles incrementaron a 7,7 millones de litros de diésel y a 8 millones de litros de gasolina,...
En los últimos días, el número de víctimas fatales por las inundaciones ascendió a 52, informó este domingo el ministro...
La ciudad de Cochabamba vivirá el domingo 6 de abril el primer Día del Peatón y el Ciclista con varias actividades...

Deportes
Las principales raquetas del país registraron un importante ascenso en el ranking de la Asociación de Tenistas...
Marcelo Martins, el goleador histórico de la Selección boliviana de fútbol, encendió la polémica por sus declaraciones...
En un fin de semana con lluvia en Montero, los pilotos Marco Antezana (Cochabamba) y Carlos Padilla (Santa Cruz) fueron...
Los raquetbolistas Conrrado Moscoso y Angélica Barrios fueron los campeones en singles, en la categoría Open, este...

Tendencias
El Gobierno de México ha declarado la guerra al consumo de la "comida chatarra" dentro de las escuelas que integran el...
Por primera vez, investigadores han recopilado mediciones detalladas del vapor de agua a gran altura sobre la...
En Bolivia, una norma que fijaría en 18 años sin excepciones la edad mínima para matrimonios y uniones de hecho se...
El Servicio de Ginecología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa, en Sevilla, subraya la importancia de la prevención...

Doble Click
La actriz Karla Sofía Gascón, conocida por su participación en la película Emilia Pérez, volvió a ser objeto de...
Con la temática central "Territorios y espacios que habitamos", el Museo Nacional de Etnografía y Folklore (Musef)...
La decimocuarta semana del año tiene una cartelera cultural diversa, comenzando por el tradicional lunes de cine que...
Análisis. Por primera vez, el género femenino lideró la mayoría de los éxitos en la gran pantalla, pero también...