10 obras de autores bolivianos para conmemorar el Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil

Cultura
Publicado el 02/04/2021 a las 8h07
ESCUCHA LA NOTICIA

Con el objetivo de despertar el interés y amor por los libros y la lectura de los niños y jóvenes, y hacer de ello un hábito de vida, hoy, 2 de abril, se celebra el Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil. La fecha coincide con el natalicio del escritor danés Hans Christian Andersen, famoso por sus cuentos para niños y entre los que destacan “El patito feo”, “El soldadito de plomo” y “La sirenita”.

La siguiente lista es una selección de 10 obras literarias infantiles y juveniles de autores bolivianos con contenidos diversos para empezar a leerlos hoy mismo.

 

1 Paisaje con llamas tiernas, de Óscar Alfaro

Se trata del primer libro infantil que publicó la editorial El Cuervo. Contiene ilustraciones, explicaciones de palabras y lectura de comprensión. Además, cuenta con una aplicación para sistemas Android que complementa la información del libro.

 

2 La Revobulliprotesta, de Rosalba Guzmán Soriano 

El libro, de Ochodoscuatro ediciones, habla de la problemática de los zoológicos y de la liberación animal. La misma autora lo recomienda “porque es una obra con mensaje ecológico y social para niños”.

La obra también está disponible en formato digital en el siguiente enlace: http://ochodoscuatroediciones.org/nueva/wp-content/uploads/2017/06/revob...

 

3 El run run de la calavera, de Ramón Rocha Monrroy

La novela, ganadora del VI Premio Nacional de Literatura Juvenil 2019, se desarrolla en la fiesta de Todos los Santos. Actualmente es considerada una de las 15 novelas fundamentales de Bolivia. Fue publicada por Santillana.

 

4 Uma y el tesoro perdido, de Mariana Ruiz Romero

Fue recientemente publicado por La Hoguera. Se trata del noveno libro de Uma, un niño que recorre diferentes lugares de Bolivia y que en sus aventuras conoce las diversas zonas, lenguas, costumbres y animales del país.

 

5 Mi primo es mi papá, de Gaby Vallejo

La historia trata de un padre que maltrata a sus hijos y de repente es convertido inexplicablemente en un niño pequeño. Conjuntamente con su hijo, que es el único testigo de su “conversión”, le escribe una carta a su esposa para justificar su ausencia indicando que tenía que viajar intempestivamente y que dejaba en la familia a un sobrino que hasta ahora era desconocido. Así se convierte en el primo de sus propios hijos, con los cuales ahora vive todos los maltratos que él mismo antes como adulto les proporcionaba.

 

6 Las luciérnagas de Miralba, de Rosario Quiroga de Urquieta

“Los niños, los jóvenes y los mayores no deben vivir encerrados en una cápsula de cristal ignorando que la vida esta hecha de buenos y malos momentos. La vida es así de compleja y merece ser vivida con optimismo e ilusiones”, reza la sinopsis del libro infantil publicado por el Grupo Editorial Kipus.

 

7 Flores del cielo, de Ana G. Balletta

La obra recupera a un personaje recurrente en la cultura andina: el zorro. Reviviendo historias de la tradición oral y otros de autoría propia, Balletta cuenta las peripecias de este animal junto a otros típicos de la región.

La obra, publicada por Kipus, es definida como un “libro-álbum” por sus grandes dimensiones, cómodo manejo e ilustraciones realizadas por la misma escritora.

 

8 La pluma de Miguel: una aventura en los Andes, de Isabel Mesa

La obra fue seleccionada en el libro “300 libros iberoamericanos para niños y jóvenes, recomendados por el Plan de Lectura” del Ministerio de Educación de Argentina, (2011). Es una novela juvenil ambientada en el sigo XVII. Esta historia tiene como protagonistas a los arcángeles andinos de la pintura colonial en una lucha por recuperar la conciencia humana.

 

9 Cuentos para endulzar la noche, de Bárbara Antelo

Una publicación de literatura juvenil que consta de 60 microcuentos, cada uno ilustrado por talentosos y jóvenes artistas de Santa Cruz.

 

10 Detrás de los sueños, de Gaby Vallejo

Es un libro con seis cuentos de la autora: “El concurso”, “Las monjas y los ladrones”, “Entre pájaros”, “Wara y el sudor del sol”, “Humito” y “La huelga”. La obra ha sido incluida en la Lista de Honor “Hans Christian Andersen” (Oslo, 1988) y seleccionado para la exposición “Mirlos blancos” (Munich-Bolonia-1998).

 

¿Cómo celebrar el Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil?

Para celebrar este día, a nivel mundial se organizan distintas actividades que tienen como objetivo promover la lectura infantil entre los niños y jóvenes.

Durante la época de confinamiento debido a la pandemia, los libros tomaron un papel importante y se convirtieron para muchos en la mejor compañía. Además, se han publicado diversas notas con recomendaciones de libros digitales para su descarga gratuita y se han liberado contenidos de bibliotecas virtuales para los más pequeños.

En este sentido de la era digital, los usuarios también comparten sus opiniones, ideas y experiencias sobre este interesante tema en las distintas redes sociales a través del hashtag #DíaInternacionaldelLibroInfantilyJuvenil.

Tus comentarios

Más en Cultura

El elenco teatral Tamayo Producciones pone en escena la obra Dante y el secreto del duende en el icónico teatro José María Achá el miércoles 9 y jueves 10 de...
La reconocida historiadora Ximena Medinacelli falleció ayer, jueves 3 de abril, tras estar internada en un centro de salud.

La Casa Nacional de Moneda presentará el viernes la "Biografía Colectiva Potosí", que visibiliza a 30 personalidades que influyeron en la cultura, las artes y los movimientos sociales en ese...
Parafraseando un viejo adagio del poeta mexicano Amado Nervo: “Municipalidad de Cochabamba nada te debo, estamos en paz”, Marcelo Camargo Pinto presentó ayer su obra Hacienda pública municipal, en...
Hoy y mañana el destacado actor beniano David Mondacca compartirá sus experiencias como artista en Bolivia durante cinco décadas, en un homenaje significativo a artistas, escritores y teatristas del...
Con la temática central "Territorios y espacios que habitamos", el Museo Nacional de Etnografía y Folklore (Musef) lanzará el miércoles la convocatoria para la Reunión Anual de Etnología 2025 (RAE...


En Portada
Un tribunal de sentencia de La Paz ha determinado anular el proceso penal contra Jeanine Añez en el caso de la Empresa Boliviana de Alimentos (EBA), para...
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) aprehendió a un hombre presuntamente implicado en la explosión de un contenedor de combustible en el...

La Cámara Nacional de Industrias (CNI), mediante un comunicado, planteó congelar los salarios durante la presenta gestión para "evitar profundizar la crisis...
El monitoreo ambiental realizado por la Red MoniCA indica que la calidad del aire en Cochabamba pasó de un índice de buena calidad a regular en los últimos...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) en Cochabamba confirmó este viernes la segunda muerte por meningitis en el departamento. Se trata de un hombre de 37...
Dos ministerios apelarán contra la decisión de un tribunal que declara nulo un proceso ordinario que encaraba la expresidenta, e instruye que se la someta a un...

Actualidad
Con varias actividades recreativas, culturales y deportivas para toda la familia, Sacaba vivirá el primer Día del...
El bloqueo al ingreso del relleno sanitario de K'ara K'ara ha generado una acumulación crítica de residuos infecciosos...
La represa de Escalerani que administra Semapa, en el Tunari, luce un manto blanco. A principios de marzo el embalse...
La laguna Alalay presenta uno de sus mejores niveles hídricos de los últimos años, consolidándose como un importante...

Deportes
Gualberto Villarroel San José empató anoche con Unión Española 1-1 por la Copa Sudamericana, en partido jugado en el...
El martes 11 de abril, en Guatemala, arranca el Campeonato Panamericano de Ráquetbol con la presencia de los mejores...
Oriente Petrolero no tuvo fútbol ni goles para superar esta noche a FC Universitario, en la apertura de la fecha dos,...
La Selección boliviana Sub-17 terminó la fase de grupos del Campeonato Sudamericano con tres puntos en la tabla de...

Tendencias
A 60 kilómetros de la costa griega, donde se esconde el abismo más profundo del Mediterráneo, los científicos...
El gigante japonés de los videojuegos Nintendo anunció hoy que la nueva versión de su consola Switch estará disponible...
El terremoto ocurrido en Myanmar el pasado viernes, que hasta el momento se ha reportado más de 2.700 muertos, 4.521...
El Gobierno de México ha declarado la guerra al consumo de la "comida chatarra" dentro de las escuelas que integran el...

Doble Click
El elenco teatral Tamayo Producciones pone en escena la obra Dante y el secreto del duende en el icónico teatro José...
El filme nacional El ladrón de perros, del cineasta Vinko Tomic, pretende seguir cosechando estatuillas en el contexto...
La reconocida historiadora Ximena Medinacelli falleció ayer, jueves 3 de abril, tras estar internada en un centro de...
Con renovados brios, el ensamble Khuska comienza la temporada 2025 con todo. El primer concierto, de los seis que tiene...