Farías, en el ojo de la tormenta por los números en contra

Fútbol
Publicado el 31/03/2021 a las 0h28
ESCUCHA LA NOTICIA

Desde que el estratega venezolano César Farías asumió la dirección técnica de la selección nacional, Bolivia disputó un total de nueve cotejos, cinco amistosos y cuatro oficiales. La Verde suma una sola victoria ante Haití, en amistoso, y un empate ante Paraguay por las Eliminatorias, el resto fueron derrotas.

Cuando César Farías se hizo cargo de la selección nacional en agosto de 2019 presentó un plan de trabajo en el que hablaba que en base al uso de tecnología se potenciaría el rendimiento de los jugadores, y que se  podría conseguir la clasificación al Mundial de Catar 2022.

“Yo sí vine con la expectativa de clasificar a un Mundial y voy a hacer lo imposible por estar ahí”, dijo Farías ese día.

Después de más de un año y con cuatro fechas disputadas en las Eliminatorias Sudamericanas, Bolivia es última en la tabla de posiciones con una sola unidad, producto del empate ante Paraguay.

Si bien el presidente de la Federación Boliviana de Fútbol, Fernando Costa, a inicio de mes le dio su respaldo, el propio Farías reconoció que son los resultados los que mandan en el fútbol.

“Si no se dan los resultados  es normal que con cualquier cuerpo técnico se piense en un cambio y es lógico que el presidente Costa y yo nos demos la mano y el problema no será el dinero”, dijo Farías en aquella oportunidad.

Después de las derrotas ante Chile y Ecuador en cotejos amistosos, más allá de los resultados, lo que preocupa es que el equipo no tiene una identidad de juego, en opinión de algunos de extécnicos y dirigentes, como es el caso de Andrés Costa, presidente del club Always Ready e hijo del titular federativo, quien también dijo que los resultados mandan en el fútbol.

“Personalmente yo no veo una identidad, veía el partido y me preguntaba a qué juega nuestra selección”, dijo Andrés Costa.

“Los resultados son los que terminan avalando o descalificando a alguien, creo que eso es claro. Tal vez en Bolivia podemos entender que existe una diferencia con el fútbol internacional, pero por lo menos nos conformaríamos en ver un fútbol diferente, en el que la selección pueda mostrar un mejor fútbol, más ofensivo, de creer que el boliviano tiene con qué y lo puede logra. Creo que eso se ha perdido, lo poco bueno que mostramos en Paraguay, creo que lo hemos perdido”, comentó Costa a los medios.

El rendimiento de la Verde será evaluado y con ello los números que ha logrado Farías durante este tiempo al mando de la selección.

Ya el presidente de la FBF, después del partido ante Chile, comentó estar preocupado  por el rendimiento del equipo. “Si bien le dimos la confianza a Farías, esperamos que los resultados acompañen a su gestión. Me preocupan los resultados que deben acompañar al esfuerzo”, dijo Fernando Costa tras la derrota ante la Roja.

También habló de que la rescisión de contrato con Farías tiene una “cláusula bastante fuerte”, que de manera extraoficial se conoció es de $us 400.000.

 

Farías justifica los resultados

En una evaluación tras los amistosos antes Chile y Ecuador, César Farías destaca el debut de Willan Álvarez y Javier Rojas, a quienes se les debía dar minutos; que Marcelo Martins suma cuatro partidos seguidos marcando, y que el equipo corrió mucho.

También justificó la derrota señalando que Bolivia nunca ganó de visitante ante Ecuador, que el equipo tuvo un viaje de casi 24 horas a Quito, que la Tri viene marcando de 4 a 6 goles en su casa y que los amistosos son para probar y por eso experimentó con varios esquemas de juego.

Finalmente, señaló que los jugadores llegaron faltos de ritmo de competencia porque “sólo habían jugado dos fechas del torneo local. Hasta el debut en la Copa América, tenemos por delante 73 días”.

 

Tus comentarios

Más en Fútbol

La Champions League 2024-25 entró en la etapa decisiva y ayer se conoció a los dos últimos semifinalistas, de manera sorpresiva avanzaron Arsenal e Inter de...
Con menos 27 puntos en la tabla de posiciones como consecuencia de una sanción del Tribunal de Disciplina Deportiva (TDD) y dos bajas sentidas, el plantel de...

Tras la jornada agitada del día martes, ayer Wilstermann se entrenó con normalidad en sus predios de la laguna Alalay bajo la conducción técnica de Cristian “Pochi” Chávez y con la ratificación de la...
El atacante colombiano es una de las piezas fijas en el equipo titular aurorista y con cuatro goles es una de las cartas ofensivas, por lo que su baja será sentida en el equipo celeste.
El Barcelona se clasificó a semifinales de la Champions League con más complicaciones de las esperadas y pese a caer ayer por 3-1 ante el Borussia Dortmund, en el juego de vuelta de cuartos de final...
El club orureño Fantasmas Morales Moralitos, tricampeón de la Liga Nacional de Futsal, integra el Grupo C de la Copa Libertadores de América 2025 que se disputará en Luque, Paraguay (del 25 de mayo...


En Portada
El conductor fue aprehendido. El motor del vehículo funcionaba con una instalación de GLP, de uso doméstico. Una fuga de gas que se encendió cuando el chofer...
“Los precios son de un 30% menos que la competencia”, asegura el gerente de la línea aérea estatal. El Cónsul General de Chile en Bolivia considera que es “una...

Este miércoles, el precandidato Jorge Tuto Quiroga, inscribió oficialmente en el Tribunal Supremo Electoral (TSE) su alianza Libre, rumbo a las elecciones...
El plan de trabajo que guiará la gestión 2025–2027 de Demeure está alineado con los mandatos del Congreso Empresarial Cochabamba 2025 y propone tres ejes...
Cristian Mamani sustituye a Néstor Ríos que ejerció esas funciones durante cuatro años, desde el 30 de marzo de 2021 hasta esta noche.
Amparo Ballivián, quien forma parte del bloque de unidad, decidió declinar a su precandidatura luego de conocerse los resultados de la encuesta y la revisión...

Actualidad
Un juez dispuso ayer la detención preventiva por 30 días de Manuel Alejandro Z.R., el joven que acudió a una discoteca...
La exprimera dama peruana Nadine Heredia llegó a Brasilia la mañana de ayer después de que el gobierno de Lula...
Jorge Tuto Quiroga inscribió su alianza política Libertad y República (Libre) ayer en la mañana en el Tribunal Supremo...
El exmilitar Juan José Zúñiga, principal implicado en el “golpe de Estado fallido” de 2024, dijo ayer que la asonada...

Deportes
La Champions League 2024-25 entró en la etapa decisiva y ayer se conoció a los dos últimos semifinalistas, de manera...
Con menos 27 puntos en la tabla de posiciones como consecuencia de una sanción del Tribunal de Disciplina Deportiva (...
Hugo Dellien disputará por octavo año consecutivo el Roland Garros, Grand Slam que se disputa en París, Francia, donde...
Tras la jornada agitada del día martes, ayer Wilstermann se entrenó con normalidad en sus predios de la laguna Alalay...

Tendencias
Un grupo de investigadores ha filmado por primera vez al esquivo calamar colosal (Mesonychoteuthis hamiltoni), una...
Un exhaustivo análisis sobre el sector del plástico detalla que solo el 9,5 por ciento de los plásticos producidos en...
En el marco del Día Mundial del Emprendimiento, que se celebra cada 16 de abril, la Fundación Emprender Futuro, en...
Un reciente informe de Unicef señala que en las últimas décadas, el mundo ha progresado considerablemente en la...

Doble Click
Un total de 19 conciertos tienen previsto llevar adelante esta temporada el Coro Municipal, el Coro de Niños Municipal...
Un reloj de bolsillo, billetes y dinero encontrados entre las pertenencias de los pasajeros del Titanic se encuentran...
Con la consigna la belleza es una actitud, 70 alumnos se graduarán en la promoción número 39 de Ivana Sánchez Academia...
El gobierno de España otorgó de forma póstuma al escritor peruano Mario Vargas Llosa la Gran Cruz de Alfonso X el Sabio...